lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Realizan cursos gratuitos de lengua de señas en Posadas

La actividad tiene una duración de 3 meses y se está llevando a cabo todos los martes en el barrio San Jorge. Próximamente lo harán en Los Paraísos e Itaembé Guazú.

6 octubre, 2022
OPORTUNIDAD. Los cursos duran 3 meses y son gratuitos.

OPORTUNIDAD. Los cursos duran 3 meses y son gratuitos.

Haciendo foco en la inclusión social, el Gobierno de Misiones brinda capacitaciones sobre lengua de señas para ahondar en la importancia de aprender un idioma tan particular y necesario para toda la comunidad. Destacan que el taller, está a cargo de profesionales, es gratuito y se realiza todos los martes en el barrio San Jorge de Posadas

La capacitación impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Promoción y Coordinación de la Economía Social tendrá una duración de 3 meses.

Los cursos están destinados a niñas y niños sordos, niñas y niñas sin esta afección y para adultos y destacan que próximamente realizarán estos talleres en los barrios Los Paraísos e Itaembé Guazú de la Capital, como así también al personal de la cartera social.

EN POSADAS. Las capacitaciones se llevan a cabo en el barrio San Jorge.

 

El subsecretario, Sebastián Ortíz, explicó que la actividad responde a un trabajo de inclusión que realizan junto a todos los misioneros y destacó el apoyo y acompañamiento de la Legislatura Provincial y a quien preside el cuerpo legislativo, Carlos Rovira, a través de la Ley sancionada al respecto, que brinda inclusión laboral, social y sanitaria.

“Desde el Ministerio ponemos estos talleres a disposición de nuestra comunidad, hay una gran demanda y eso nos guía que el camino trazado es el indicado, trabajar y gestionar soluciones de mayor cobertura para todos y en todas las áreas”, remarcó.

Noticias relacionadas:


  • Misiones cuenta con pocos profesionales formados para enseñar Lengua de Señas

  • Burocracia y falta de recursos, las barreras que complican la inserción escolar de chicos con discapacidad

  • Los profesionales para enseñar Lengua de Señas “no llegan ni a diez”

  • Es Ley la accesibilidad para personas sordas e hipoacúsicas en Misiones

  • Personas sordas de Misiones vivieron una jornada de reflexión sobre la inclusión

  • Herrera Ahuad: “Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión”

  • Lengua de señas: “Necesitamos más intérpretes en los organismos”
Tags: #PosadasCursoGobierno de Misionesla Mujer y la JuventudLengua de señasMinisterio de Desarrollo Social
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Copa Posadeña: Tigre derrotó a Deportivo Roca

Next Post

Una carrera especial para el Team Rosamonte

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió la nena atropellada por una moto que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se cumplirá el último sueño de Dante: abrirán “Ohana” el día de su cumpleaños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Actualizan el sueldo de junio de empleados de comercio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores