viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La producción de leche mostró un leve repunte durante agosto

Desde OCLA remarcaron que el panorama de producción sigue siendo incierto.

1 octubre, 2022

Los tambos argentinos produjeron en agosto 1.062 millones de litros de leche, lo que significa un 7,3% más que en julio y un 0,6% más que en el mismo mes del año pasado, según el informe mensual que elabora la Dirección Nacional de Lechería. De esta manera, cortaron una racha negativa de dos meses con reducción interanual del ordeñe.

Este repunte interanual tan leve sólo permite confirmar el escenario complicado que atraviesan los tambos por la menor oferta de pasturas para alimentar a las vacas, a raíz de la seca.

“Evidentemente, los efectos de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) afectaron la producción en agosto de 2022”, subrayaron desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Sobre los costos, vale mencionar que la incidencia negativa puede ser mayor en el mes en curso, debido a la vigencia del “dólar soja” y su impacto en las dietas que suministran los tamberos.

En lo que va del año la producción de leche acumula un crecimiento del 0,7%, que está en línea con el 0,6% de expansión que proyectaron las empresas consultadas por el OCLA a principios de año.

De todos modos, cuál será el número final de 2022 parece ser algo muy difícil de proyectar, de acuerdo con el análisis del Observatorio.

“Se evidencia desde mayo una desaceleración en el crecimiento interanual de producción. Los próximos cuatro meses se presentan con un panorama incierto desde los aspectos meteorológicos, de los costos de producción y de los precios tanto del mercado interno como del externo (precios cuidados, menor consumo, precios internacionales a la baja, retraso cambiario y derechos de exportación), lo cual hace difícil aventurar un posible comportamiento de la producción”, señaló el OCLA.

Tags: Eco y AgroLecheObservatorio de la Cadena Láctea ArgentinaTambos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Evalúan el impacto del cambio climático en la cebada y trigo

Next Post

Sergio Rodríguez, el obereño que finalizó el viaje número 50 de la Fragata Libertad

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores