jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El centro terapéutico en Itaembé Miní está en fase final y restan los equipamientos

El ministro Samuel López anticipó que quieren ofrecer ahí atención de emergencia que hoy sólo prestan los hospitales y, en los casos que se requiera, un diseño de internación más prolongado.

28 septiembre, 2022
FALTA POCO. De la obra quedan pendientes los detalles de terminación, además resta el mobiliario, equipamiento y la designación del recurso humano.

FALTA POCO. De la obra quedan pendientes los detalles de terminación, además resta el mobiliario, equipamiento y la designación del recurso humano.

La construcción del primer Centro de Asistencia Modelo en Itaembé Miní de Posadas avanza a pasos agigantados, según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López.

“Ahora estamos abocados a las cuestiones específicas que tienen que ver con el equipamiento porque queremos preparar el lugar para situaciones de emergencia, algo que todavía no hacemos en el Centro Manantial”. En la actualidad, según explicó el funcionario, los pacientes con situaciones de emergencia relacionadas al consumo de drogas son atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Escuela y los otros hospitales. La idea es poder ofrecer este servicio de emergencia en el centro terapéutico, sumar al trabajo que hoy realizan y muy bien los hospitales generales.

Otro de los servicios que ofrecerá el centro terapéutico de Posadas será el diseño de internaciones más prolongadas, “hoy estamos internando un período no mayor a los 15 o 20 días para deshabituación (desintoxicación) en el Centro Manantial, pero hay pacientes que necesitan un mayor tiempo de internación”.

 

“Nos debemos esto como provincia”

López explicó que una de las variables que más inciden en la actualidad en el diseño de internación es la disponibilidad de muy pocas camas. “Al tener tan pocas camas (doce) en el Centro Manantial hay que generar permanentemente rotaciones y para ello buscamos aliados estratégicos para que puedan contener a estos pacientes más tiempo. Hace pocos días, por ejemplo, tuvimos que llevar a un chico a Reto a la Vida, en Andresito, porque necesita una terapéutica a largo plazo y las condiciones estaban dadas puesto que la familia acompañaba, no tenía un compromiso laboral ni de estudios”, contó.

En tanto, indicó que en San Pedro están proyectando trabajar en una comunidad terapéutica a más largo plazo… “creo que nos debemos esto como provincia”, aseveró.

 

Capacidad de 30 camas

Consultado sobre la inauguración del centro terapéutico de Posadas, el ministro recordó que “el gobernador Oscar Herrera Ahuad anticipó que será en la segunda mitad de este año por lo que ya estamos en tiempo de descuento”.

Precisó que de la obra edilicia quedan apenas las terminaciones de los detalles, además del equipamiento. “Queremos empezar con todo al 100%. El Centro Terapéutico tendrá una capacidad de 30 camas, pero para nosotros siempre será prioritario trabajar con el paciente en forma ambulatoria pues nuestro propósito no es privarlo de libertad a través de la internación. Queremos también poder ofertar espacios de talleres para poder prepararlos para la reinserción social y laboral. Garantizarles también el ejercicio de sus derechos, volver a creer en ellos… es un trabajo mucho más integral, no solamente es sanitarista”.

 

En San Pedro, San Vicente y Oberá

López se refirió además a los otros centros que están en proceso de construcción y que requerirán una inversión en bienes de capital para poder equiparlos y de recursos humanos. “En San Pedro se construye el Centro Asistencial que tiene un avance de obra del 40% y un Hogar de Día que ya está un 70%. En San Vicente se comenzó con el movimiento de suelo para construir un Hogar de Día y en Oberá ya tenemos la empresa que ganó la licitación para construir un centro de atención de las adicciones”, precisó.

Ante la Cámara de Diputados, el ministro admitió que la zona del Alto Uruguay es la que menos espacios de prevención y asistencia cuenta en la provincia, y adjudicó este faltante a la dificultad para contar con recursos humanos capacitados. Precisamente, para facilitar la generación de este recurso humano, el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES) comenzó la formación de acompañantes terapéuticos con orientación en salud mental y adicciones en Posadas y Eldorado, y este mes comenzó en San Pedro y se proyecta habilitar desde marzo del 2023 una subsede en Andresito.

Tags: #PosadasadiccionesCentro terapéuticoItaembé MiníMisionesSamuel López
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones, una de las cinco provincias que aún no sumó una hora más de clases

Next Post

Asesor de APES se abstuvo de declarar y fue imputado por “grooming y corrupción de menores”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores