viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las cooperativas eléctricas anticiparon que será un verano “complejo y difícil”

Los cooperativistas indicaron que se hicieron trabajos de mantenimiento, pero faltan grandes inversiones. Aseguraron que “casi todas las cooperativas están con déficit de potencia”.

25 septiembre, 2022
AJUSTADOS. “Tenemos los mismos ingresos que hace dos años porque no tuvimos un aumento tarifario significativo”, advirtieron.

AJUSTADOS. “Tenemos los mismos ingresos que hace dos años porque no tuvimos un aumento tarifario significativo”, advirtieron.

Si bien recién arrancó la primavera y las altas temperaturas todavía no se hicieron presentes, las cooperativas eléctricas de Misiones hicieron un análisis sobre cómo afrontarán el verano. En este sentido, adelantaron que la temporada estival será compleja y difícil para la cuestión energética, y dependiendo la zona algunos describieron que será “catastrófico”.

Además, recordaron que en épocas anteriores algunas localidades registraron hasta 20 cortes por día ya que la línea se saturó.

Al respecto, el presidente de la Federación de Cooperativas de Energía de Misiones (FECEM), Ángel Kuzuka anticipó a PRIMERA EDICIÓN que “será un año complejo y difícil porque no dependen de las cooperativas las inversiones para tener más cantidad de energía, eso depende de la empresa provincial y del Gobierno de la Provincia”.

Señaló que “se hicieron mantenimientos generales, pero no se pudieron hacer inversiones para mejorar a mayores potencias o para la demanda”.

Deslizó que “se hicieron algunas obras, pero todavía falta. Casi todas las cooperativas están con déficit de potencia, algunas con mayores problemas que otras”.

En consecuencia, Kuzuka indicó que “se estarían necesitando obras muy importantes en transmisión y transformación de energía porque la capacidad en varios lugares está colapsada”. Ante esto, aseguró que el verano “será bastante parecido al anterior porque muchas cosas no se pudieron hacer para resolver este año”.

El presidente de la FECEM mencionó que “las cooperativas son distribuidoras hacia el usuario final”, y al mismo tiempo, adicionó que “nos cuesta porque también tenemos que hacer inversiones y no estamos llegando bien con potencia a los usuarios, pero las obras de gran envergadura no salen del presupuesto de las cooperativas sino que salen de empresa que hace la transmisión, en este caso en la Provincia es EMSA que es la que se encarga de las obras de las líneas de 33 Kv o de 132 Kv que son las que alimentan a las cooperativas para distribuir después al usuario final”.

Por su parte, Fredy Frank, quien está al frente de la Cooperativa del Alto Uruguay Limitada (CAUL), enfatizó a este Diario que “la proyección para el verano -nuevamente- es catastrófica porque acá llegamos a tener 15 o 20 cortes por día en verano cuando la línea se satura”.

Detalló que “la Provincia hizo mucho en (obras) transmisión, pero hay muchas cosas pendientes que son de base para que no se repitan los problemas que se tuvieron durante el verano pasado”.

DEUDAS. Reconocieron que “estamos en problemas” para pagar a EMSA y los proveedores.

 

En lo que respecta a los trabajos que realizan en la actualidad, contó que “estamos haciendo todo el trabajo de mantenimiento, macheteamos, cambiamos postes. Pero eso es una línea que no le corresponde a la CAUL sino que le corresponde a Energía de Misiones, pero nosotros hacemos gratis esos mantenimientos”.

Por otro lado, Frank comentó que “estábamos muy contentos porque avanzaban las obras en la línea 33 Kv que viene de Aristóbulo del Valle a 25 de Mayo, ya que nos permitiría tener mayor caudal de potencia y postes nuevos. Es una línea troncal, es una obra nacional”.

Pero, lamentó que “genera tristeza que la obra esté parada porque sería una de las obras más importantes de los últimos 50 años en todo el departamento”.

Relató que “la obra se había parado en el 2015 cuando cambió el Gobierno y se puso en marcha de nuevo cuando volvió a cambiar el Gobierno nacional, pero ahora sospechamos que -por los recortes que pide el Fondo Monetario Internacional- es una de las tantas obras que se pararon”.

 

VAD, sin grandes variaciones

Por otro lado, Kuzuka habló sobre los ingresos de las cooperativas y cuál es la situación actual. Remarcó que los ingresos “no alcanzan porque prácticamente no tuvimos movimiento de variaciones en el Valor Agregado de Distribución (VAD)”.

Indicó que “la inflación nos llevó por delante, los costos de los materiales están dolarizados, los combustibles suben, los salarios que tratan de seguir la inflación, pero las tarifas no acompañan y al crecer los ingresos, las cooperativas están con más dificultades”.

En este punto, sumó que “solicitamos al Gobierno provincial que se analice algún tipo de variación al VAD, porque si todas las cosas aumentan pero el VAD no, esto va a afectar al servicio y la calidad”.
En tanto, Frank aseveró que “tenemos los mismos ingresos que hace dos años porque no tuvimos un aumento tarifario significativo, pero la inflación fue muy alta”.

Aclaró que “muchos de nuestros insumos están dolarizados y muchos hacen el cambio al ‘dólar blue’. Pero, nosotros tenemos los mismos ingresos, por lo cual es muy complicado”.

En lo que respecta al pago de la boleta a EMSA, Frank dijo que “estamos en problemas no sólo con EMSA sino que también con los proveedores e impositivos. El tema es que no alcanza”.

Noticias relacionadas:


  • La nueva planta fotovoltaica de San Javier cubrirá el 45% de la demanda anual de la ciudad

  • “Con la crisis que tenemos, nadie está en situación de soportar nuevos aumentos de la tarifa de energía”

  • Tarifas en Misiones subirán entre 19 y 29% para usuarios sin subsidios o no inscriptos

  • “Hoy las cooperativas estamos trabajando al límite”, expresó Ángel Kuzuka de la FeCEM
Tags: CooperativasDéficitEMSAEnergía EléctricaMisionesverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Horóscopo de la semana

Next Post

Lo mataron en la puerta de su casa: hay dos detenidos y buscan a otros dos

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores