sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
31 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
29 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La nueva planta fotovoltaica de San Javier cubrirá el 45% de la demanda anual de la ciudad

La central demandará una superficie de aproximadamente 8,56 hectáreas, donde se instalarán cerca de 8 mil paneles solares, según describió a la FM 89.3 el ministro de Energía de la Provincia, Paolo Quintana.

22 septiembre, 2022
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

La provincia y la empresa PowerChina rubricaron esta mañana convenio para el inicio de la importante obra, que se convertirá en el tercer parque solar de Misiones, de los siete que están proyectados. Esta nueva planta solar fotovoltaico estará localizada en la ciudad de San Javier.

“Somos una de las únicas provincias que está llevando adelante un cambio de su matriz energética. Hasta ahora que tenemos un parque de generación de energía solar, de biomasa, estamos construyendo el parque solar Silicon que esperamos tenerlo listo para marzo, y ahora estamos generado este tercer parque solar“, destacó el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana.

“Para nosotros implica un desafío importante, pero es lo que buscábamos: la diversificación de nuestra matriz energética desde el punto de vista geográfico, para tener estos aprovechamientos renovables“, agregó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En cuanto a la firma china que se hará cargo de las obras, comentó que se trata de una empresa “líder mundial en materia energética. En Argentina tiene el parque más grande, que es el Solar Cauchari. Lo construyeron ellos y están haciendo las ampliación, inclusive. Además tienen mucho trabajo diversificado en el área energética a nivel internacional“.

Destacó además que la empresa cuenta con sus propios fabricantes y proveedores en cuanto a los elementos necesarios para la construcción de este tipo de plantas, por lo que las trabas en las importaciones no serían un inconveniente a la hora de encarar la obra.

La planta demandará una superficie de aproximadamente 8,56 hectáreas, donde se instalarán cerca de 8 mil paneles solares. De esta manera, se prevé que suministre una potencia de instalada de 4 mega watts (mW) pico. “En términos numéricos, va a generar anualmente un promedio de 6,17 gigawatts hora (GWh), eso implica aproximadamente el 45% de la demanda que consume San Javier en un año”

En otras palabras, “si lo ponemos en tablas comparativas, es lo que consumen alrededor de 2.056 familias de tipo residencial anualmente“, agregó.

Asimismo, al generarse de manera local, permitirá un ahorro en las perdidas de energía que se dan en el transporte por medio de las líneas. “Además, al generar en el horario diurno, que es una de las características que tienen los parques solares fotovoltaicos, se reducen lo que serían los cortes de energía por fallas de sobrecarga. Bien sabemos que donde se dan mayormente los cortes de energía son al mediodía, en horarios estivales del verano, debido a la sobrecarga por temperatura de las líneas, porque demanda mucha energía y las líneas se sobrecargan. Al estar inyectando energía, básicamente lo que realizamos es una compensación para eso“, explicó el ministro.

En cuanto a los plazos, señaló que una obra de esta característica demanda entre 18 meses aproximadamente. “Aparte de eso tenemos que realizar una líneas de media tensión para evacuar la energía, un mejoramiento en la subestación transformadora que depende de la empresa prestataria que es EMSA, y hay un montón de cuestiones así que todavía hacen falta afinar el lápiz y que van a estar en el convenio específico“, indicó.

 

Otros proyectos en la provincia 

Por otro lado, el ministro de Energía Paolo Quintana se refirió a los demás proyecto de generación que se están llevando adelante en la tierra colorada.

“En Posadas son tres parques, en Itaembé Guazú, lo que es el Silicon Misiones, y después habrá otro por la zona de 213 y Bypass, que es un lugar donde hoy en día hay un crecimiento poblacional bastante importante y por lo cual ahí hay que generar los recursos necesarios para que esa población pueda tener energía”, enumeró.

En tanto que en la Zona Centro, se trabaja en un parque de 10 Megas con el cual proveer de energía a la zona industrial de Oberá-Guaraní. “Justamente vamos a poner el parque ahí para que las empresas y las industrias de la zona se puedan radicar en el parque industrial y tengan una seguridad en el acceso a la energía”.

“Después estamos trabajando en parques de Urugua-í, en Alem y en otros lugares de la zona del Alto Uruguay y en la Zona Norte de la provincia“, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Misiones firmó un acuerdo con empresa china para obras de la tercera planta fotovoltaica
Tags: #SanJavierEnergía SolarPaolo QuintanaPlanta FotovoltaicaPowerChina
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

María Ofelia: “Me emociono mucho cuando vengo a cantar a Misiones”

Next Post

Fúnebres del Viernes 23 de Septiembre de 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores