viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

María Ofelia: “Me emociono mucho cuando vengo a cantar a Misiones”

La afamada cantante misionera habló con la FM de las Misiones en vísperas de su participación en la II edición del Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera, que se realizará este sábado en Puerto Iguazú.

22 septiembre, 2022

La II edición del Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera se realizará este sábado 24 de septiembre en Puerto Iguazú y contará con la participación de numerosos artistas provenientes de distintos puntos de Argentina, Brasil y Paraguay.

El escenario principal será en el Hito Tres Fronteras. Allí tanto vecinos de la ciudad de las Cataratas como turistas podrán ser partícipes de este acontecimiento con entrada libre y gratuita.

En la ocasión habrá renombrados artistas de los tres países, pero la estrella de la noche será la misionera María Ofelia, por eso este jueves la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con esta referente del chamamé argentino.

“Estamos ensayando todos los días con un grupo local, gente amorosa de la mano de Osvaldo de la Fuente. Espero que todo salga muy lindo y que no nos muramos de frío en Puerto Iguazú”, comenzó diciendo la afamada cantante misionera.

 

Me preparo con mucha alegría; creo que todo pasa todo por una cuestión de sentimiento, de sentir que están en un lugar privilegiado. Estoy bastante cerca de donde nací, voy a cantarle a mi San Antonio. Todas esas cosas te dan más pilas para continuar”.

 

“Estos años de andar me han hecho ver que no es lo mismo cantar en otro lugar que en la tierra de uno: me emociono mucho cuando vengo a cantar a Misiones”, resaltó María Ofelia.

Al preguntarle qué tienen en común la radio y la música, la también locutora e intérprete contó: “La radio tiene mucha magia. La radio tiene algo que uno no llega a comprender demasiado. Subir a un escenario o cantar simplemente tiene magia”.

En otro tramo de la charla, la cantante que comenzó su carrera artística en 1971 cuando ganó el primer premio como “solista vocal femenina” en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín en representación de Misiones, dijo que “soy una bendecida, no solo por haber nacido aquí. Sino porque puedo cantar aún, con mis 75 años”.

También se le preguntó con quién le gustaría volver a cantar o poder cantar ahora, a lo que la conocida como la “Obrera del Canto” confió que “me gustaría cantar con todos en realidad, pero a veces se dificulta un poco. Más que nada estos dos años de pandemia nos tuvieron encerrados y conozco gente que ha dejado de cantar, pero no fue mi caso”.

“Me gustaría cantar con un artista o una artista misionera; me gustaría grabar y cantar con varios artistas”, reseñó con mucha alegría y emoción.

También levantando una bandera que lleva adelante hace décadas dijo: “Hay que exigir que las mujeres tengan su lugar en el escenario; porque trabajan, hacen su labor, su impronta y eso merece un premio. Yo estoy del lado que hay que cumplir con la ley de cupos que fue aprobada, pero que en muchos lado no se cumple”.

 

Así se llevará adelante esta II edición

A partir de las 12 de este sábado en los jardines de la Radio Nacional (sobre avenida Victoria Aguirre) será el lugar de previa de esta II edición del Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera. Allí, el público podrá acercarse y disfrutar de la Peña y Bailanta. Además estarán presentes emprendedores, habrá patio gastronómico y participarán artistas misioneros: Los Mitá; las Lira Verá; Cecilia Luján Gómez; Guadalupe Ludmila Noziglia “La Cambacita”; Naty; “La Luz del Acordeón”; Sergio Riquelme; el Grupo Regional Cataratas y el Grupo Santa María del Iguazú. A las 19 será la apertura del show principal del Festival en el escenario montado en el hito Tres Fronteras y allí participarán los siguientes artistas: María Ofelia; el Chango Spasiuk; Chingoli y Mario Bofill; Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones; Fabián Meza; Damián Lemes; Gicela Mendez Ribeiro; Los C-Govias; Elenco Artístico Municipal de Ciudad del Este (Paraguay); Juventude Missioneira (Brasil); Tomasito, y Blas Martínez Riera Grupo.

 

María Ofelia Cemborain

María Ofelia nació en San Antonio (Misiones) el 8 de agosto de 1947, es una locutora, cantante y compositora de folclore argentina de amplia trayectoria. Junto con Ramona Galarza y Teresa Parodi es una de las referentes femeninas del chamamé en Argentina.

De padre correntino y madre paraguaya, pasó su infancia en Puerto Iguazú. Su vocación por el canto le viene desde muy pequeña escuchando por radio a grandes de la música del litoral como María Teresa Márquez, Luis Alberto del Paraná y Ramona Galarza, entre otros.

A los 8 años ganó un concurso de cantantes aficionados en radio y a los 15 ingresó a la Orquesta Folklórica de la Provincia de Misiones dirigida por el Maestro Ricardo Ojeda.

Empezó su carrera artística en 1971, cuando ganó el primer premio como “solista vocal femenina” en el Festival Nacional de Folclore Cosquín en representación de Misiones. En ese mismo año graba su primer disco La nueva voz del Litoral, proyectándose en países como Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También ese disco le abrió las puertas a presentaciones en diversos escenarios como el Teatro Presidente Alvear, Complejo La Plaza, Luna Park, Feria de Mataderos y Centro Cultural San Martín, entre otros.

Como cancionista interpretó temas emblemáticos como Costera mi costerita de Cholo Aguirre y Santos Lipesker, Tus recuerdos y Te di el amor.​ También es compositora de temas como Chamamé a Campo Viera, Homenaje a las bailantas, Ñande schottis, Para mi gente formoseña, entre otras.​

En televisión compartió pantalla con la cantante Soledad Pastorutti con quien interpretó el tema Posadeña Linda en el programa Ecos de mi tierra.

Hace más de 40 años que también trabaja como conductora de programas de radio en emisoras como América, Belgrano, Excélsior, Continental, Radio Ciudad, Radio Nacional y radio Mi País donde trabaja actualmente al frente de un programa de folclore. Conduce el programa María Ofelia, a pura emoción.

Noticias relacionadas:

  • Por el éxito, ya se planifica el 2° festival del chamamé de Iguazú
    Este sábado Puerto Iguazú disfrutará al ritmo del Festival Internacional del Chamamé

  • El chamamé rendirá su homenaje a María Ofelia
Tags: ChamaméFestival Internacional del Chamamé de la Triple FronteraFM 89.3Hito Tres FronterasHomenajeMaria OfeliaPuerto Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fuerte polémica por las obras en el autódromo de Eldorado

Next Post

La nueva planta fotovoltaica de San Javier cubrirá el 45% de la demanda anual de la ciudad

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores