jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones tiene más de 88 mil niños por inmunizar con las dosis de refuerzo

Desde el 1 de octubre comenzarán a inocular contra el sarampión, la rubéola, paperas y poliomielitis, en chicos de 13 meses a cuatro años. Recuerdan a los padres que pueden coadministrar vacunas. En COVID, cerca del 90% de la población pediátrica tiene completo el esquema primario.

22 septiembre, 2022
ACOMPAÑAR. Además de las vacunas de esta campaña, aprovecharán para aplicar otras dosis del calendario.

ACOMPAÑAR. Además de las vacunas de esta campaña, aprovecharán para aplicar otras dosis del calendario.

Desde el 1 de octubre y hasta el 13 de noviembre se realizará la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en población pediátrica de uno a cuatro años. El objetivo es combatir el sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. En lo sanitario, Argentina busca alcanzar una cobertura del 95% o superior con dosis de la triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV).

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones el jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Roberto Lima, contó que la campaña de inmunización nacional abarcará con “la vacuna triple viral y la IPV a niños de entre 13 meses y cuatros años, inclusive”. Remarcó que “es una forma de darle una dosis adicional para el chico, indistintamente del esquema regular, si lo tiene completo o no”.

El objetivo es con el refuerzo de dosis puedan “evitar la reintroducción de estas enfermedades inmunoprevenibles por vacunas”. Esto se debe a casos cercanos, como sucede en Brasil con el Sarampión: “Hubo una alerta por un posible caso en Itapúa, Paraguay.

Estas son enfermedades que constantemente acechan, por eso la importancia de seguir con la cobertura de vacunación alta”.

El jefe de Inmunizaciones detalló que en Misiones para inmunización “tenemos una población de 88.500 niños”. Con esta campaña, “a pesar de tratar con dos vacunas específicas, se puede coadministrar con cualquier de las demás vacunas, inclusiva con la del COVID”, añadió. De esta forma, de ser necesario, puede aplicarse alguna que no haya completado del calendario.

De todas formas, compartió que “los padres son reacios a la cantidad pinches del niño y siempre optan por dos dosis o tres, más que eso no quieren”. En este sentido, remarcó que “queremos transmitir tranquilidad, porque pueden coadministrarse todas las vacunas sin problemas”.

Lima explicó que antes de iniciar la campaña hubo jornadas especiales en la zona noreste, junto con otros puntos de la provincia: “Es importante tener el recurso humano capacitado, para saber sensibilizar a los padres. Hablamos de trabajar con vacunos que hace tiempo no están en el calendario regular: la poliomielitis y la triple viral, sarampión, rubéola, paperas”. Aclaró que estas vacunas “son seguras y eficaces”.

En tanto que, para iniciar el operativo provincial, ayer ya contaban “con más del 50% de las vacunas distribuidas para organizar los recursos”. En una primera etapa “se apunta a trabajar con población cautiva, esto implica ver donde tenemos concentración de niños de esta edad: en guarderías, salitas de 4, jardines maternales”.

Tras esto, “trabajaremos en la vacunación casa por casa, donde es otro el abordaje con las familias y el tiempo que lleva, que es mucho en comparación a la cantidad de dosis aplicadas”, agregó.

Por otra parte, Lima indicó que están planificados “operativos de vacunación en los barrios, sobre todo en los más populosos. La captación también se hará con los centros de vacunación, de CAPS y hospitales”.

Puntualmente en vacunación COVID pediátrica, el funcionario señaló que “en el esquema primario estamos sobre el 90%, con primera y segunda dosis. Con los refuerzos, lo estamos trabajando. Hoy tenemos disponibilidad de dosis en la provincia y la gente puede elegir qué vacuna aplicarse. Ahora, debemos trabajar en la población de 6 meses en adelante, que fue la última en incluirse en esquema de vacunación contra el COVID”.

Al tratar con niños y la inmunización para el coronavirus, afirmó que “algunos padres están un poco reticentes o esperan para ver cómo sigue la historia de la vacunación”.

Noticias relacionadas:


  • Anticipan vacunación contra el sarampión, paperas, rubéola y poliomielitis
Tags: #VacunasCOVIDFM 89.3inmunizaciónministerio de salud públicaPaperasPoliomielitisrefuerzoRoberto LimaRubeolaSarampión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Flow evoluciona su red clásica en Posadas con nuevos canales HD

Next Post

Listos para ir a jugar

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores