viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crimen de Wasyluk: Procuración rechazó la casación de los cinco policías condenados

El fiscal Andrés Poujade se opuso a la apelación a la sentencia del Tribunal Penal de Oberá (diciembre 2021) planteada por los defensores de Ricardo Rodríguez, Wilson González, Jorge Heijo, Carlos Gómez y Pedro De Mattos hallados culpables por las tortura seguida de muerte registrada en abril de 2011.

4 septiembre, 2022
“TORTURAS SEGUIDAS DE MUERTE”. Carlos Antonio Gómez (33) es retirado esposado para cumplir con la sentencia a prisión perpetua determinada por el tribunal obereño.

“TORTURAS SEGUIDAS DE MUERTE”. Carlos Antonio Gómez (33) es retirado esposado para cumplir con la sentencia a prisión perpetua determinada por el tribunal obereño.

El martes 14 de diciembre de 2021, los jueces Francisco Aguirre, José Pablo Rivero y Jorge Erasmo Villalba, integrantes del Tribunal Penal de Oberá, Segunda Circunscripción Judicial, condenaron a los policías Pedro De Mattos, Carlos Antonio Gómez y Ricardo Javier Rodríguez como coautores penalmente responsables del delito “tortura seguida de muerte” (artículo 144 del Código Penal), a la pena de prisión perpetua, a Jorge Antonio Heijo y Wilson Ricardo González como coautores de “omisión de evitar la comisión del delito de tortura” (artículo 144) en concurso real con “encubrimiento” (artículo 277) a la pena de ocho años de prisión para el primero y cinco años para el segundo.

Fueron los cinco sentenciados a prisión, de los trece acusados vinculados a la detención, apremios y muerte de Hugo Wasyluk, changarín y agricultor de 38 años registrados en abril de 2011 en comisarías de Villa Bonita y Oberá, Unidad Regional II.

Las defensas de los nombrados recurrieron el fallo ante el Superior Tribunal de Justicia en tiempo y forma.

El pasado 24 de agosto se pronunció Andrés Poujade, fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores, como subrogante del Procurador General de la Provincia. El procurador rechazó todos los agravios de la impugnación a la criminalidad de los cinco policías.

La definición a las respectivas apelaciones al fallo del Tribunal Penal de Oberá quedó nuevamente bajo el análisis y decisión de los nueve ministros del STJ, ordenados de la siguiente manera: el primer voto para Jorge Antonio Rojas, seguido por Froilán Zarza, Ramona Beatriz Velázquez, María Laura Niveyro, Cristian Marcelo Benítez, Roberto Rubén Uset, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, Cristina Irene Leiva y Liliana Mabel Picazo.

Juicio histórico

En diciembre pasado y luego de nueve audiencias de debate oral (en el salón de usos múltiples del Oberá Tenis Club) con trece acusados sentados ante el TP-1 la muerte de Hugo Wasyluk tuvo respuesta de la Justicia misionera. Fueron sentenciados todos los integrantes de la patrulla de la comisaría de Villa Bonita que el 25 de abril de 2011 detuvieron y torturaron a la víctima.

También absolvieron por el beneficio de la duda a los policías de la seccional Primera de Oberá y al médico que firmó el certificado en el que constaba que Wasyluk sufrió “sólo excoriaciones”. Miguel Ángel Espíndola, Andrea Roxana Harasimesuk, Gustavo Javier Fontana, Carlos Ariel Lentini, Hugo Ariel Basaraba, Alejandro Fabián Nuñez y Luis Alberto Da Silva, llegaron a juicio imputados como coautores del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Dieron por extinguida la acción penal en favor de José Orlando Morales respecto del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

 

Vale recordar que Hugo Wasyluk fue detenido cuando caminaba al costado de la ruta provincial 103 en Villa Bonita el 25 de abril de 2011. Oficialmente, la policía informó que mantuvo una discusión con su hermana y salió a caminar.

Alertada una patrulla de la Unidad Regional II acudió al incidente con cinco integrantes a bordo. La detención fue a golpes de todo tipo. Lo ingresaron al calabozo de Villa Bonita y pocas horas después a la comisaría Primera de Oberá.

Al día siguiente, en Oberá nadie revisó la celda donde estaba alojado. A las 0.20 del 27 de abril, lo encontraron muerto sentado en el inodoro. La autopsia reveló que murió por “shock hipovolémico y asfixia por aspiración de líquido intestinal”. 

Durante el juicio oral se registraron las declaraciones de 60 testigos. Entre ellos el médico forense Raúl Horacio Marín (51), dio detalles de las lesiones en el cuerpo de Wasyluk: “Lesiones traumáticas en el tórax con su mayor expresión cerca de la tetilla. Salida de espuma y líquido fecal por fosas nasales y boca. Lesión contusa en abdomen”.

Los golpes dejaron hematomas, entre otras causas “producto de un elemento romo con la suficiente dureza para provocar ese tipo de lesiones”. “Hematomas múltiples en forma de parrilla, que calcan el objeto que pudo haberlo producido”, la carrocería de una camioneta policial. “Lesión con forma de una mano. Palma derecha apoyada sobre tórax y abdomen”, con tal fuerza que quedó la marca. “No hubo señales de defensa”, concluyó el testigo.

También uno de los detenidos en la comisaría de Villa Bonita la noche de los apremios, describió y definió en el debate lo sucedido: “Conocía a Wasyluk, lo vi, el estaba esposado de manos y pies, sin camisa. Todos los policías lo golpearon, le patearon, fue una masacre. Le pegaban con el bastón de madera y él pedía por favor que paren. Se escuchaba de lejos que gritaba de dolor”.

 

Noticias relacionadas:


  • Hace un año condenaban a los policías responsables de la muerte de Hugo Wasyluk

  • Falleció Bárbara Chitouvsky, siete meses después de conseguir justicia para su hijo

  • “A Hugo lo hicieron pedazos como a una bestia, nadie merece eso”

  • Crimen de Wasyluk: condenaron a cinco de los trece acusados

  • Crimen de Wasyluk: los trece imputados dijeron sus últimas palabras

  • Caso Wasyluk: pedidos de absolución o libertad hasta que la condena quede firme
Tags: #OberáCrimen de WasylukHugo WasylukMisionesMuertePolicías
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos del barrio “7 Hectáreas”de Garupá quedan aislado cada vez que llueve

Next Post

Guaraní, campeón del Provincial de la FeMiFu

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores