Mente sana en cuerpo sano. El viejo axioma griego, tan vigente hasta hoy, se hará realidad una vez más en la tierra colorada, esta vez con la realización de una nueva edición de los Juegos Universitarios Argentinos, que nuclearán a estudiantes de todas las latitudes alrededor del deporte.
La cita, organizada en la oportunidad por el área de Deportes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la Federación Deportiva Universitaria Argentina (FeDUA), reunirá este año nada más y nada menos que cerca de 2.400 estudiantes universitarios de 21 casas de altos estudios de todo el país. Arrancará el jueves 8 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 11.
“Es la tercera vez que Misiones será sede de los Juegos Universitarios Argentinos. Y lo positivo de todo esto no tiene que ver sólo con el movimiento económico que se generará ante la presencia de estas delegaciones, sino también en el hecho de cómo creció el deporte universitario en los últimos años, tanto en nuestra provincia como a nivel país”, subrayó ayer a EL DEPORTIVO el director de Deportes de la UNaM, el profesor Carlos “Tuti” Boede.
Al respecto, Boede brindó algunas cifras para entender esa idea. “La primera vez que organizamos los JUAR fue en 2017 y contamos con la participación de siete universidades. La segunda vez en Misiones fue en 2019, con la representación de 13 universidades. Y para esta tercera presencia en la tierra colorada, ya están inscriptas 21 universidades, lo que nos da la pauta del crecimiento y de la apuesta que se está realizando por el deporte universitario”, reflexionó el profe.
Los JUAR Misiones 2022 contarán con 14 disciplinas deportivas, divididas tanto en rama masculina como femenina. “En Oberá se va a disputar el básquetbol, básquet 3×3, tenis y tenis de mesa”, explicó Boede.
Mientras que en Posadas, donde se concentrará la mayoría de las actividades, detalló: “en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) tendremos las pruebas de atletismo, handball y hockey; mientras que en el hipódromo se jugará el torneo de fútbol de campo; el Club CAPRI y el ex Instituto del Deporte serán sedes del vóleibol, mientras que la pileta climatizada de la primera de esas entidades albergará también las competencias de natación; y en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann tendremos fútbol de salón. Además, en el Tacurú Social Club se disputará el torneo de rugby, mientras que el salón del Hotel Continental albergará el campeonato de ajedrez”.
En cuanto a los misioneros en competencia, ya confirmaron su participación equipos de la UNaM, de la Universidad del Alto Uruguay (UNAU), del Instituto Gastón Dachary, del Instituto Saavedra, Siglo XXI, Universidad Católica de Santa Fe, Cuenca del Plata, Instituto Linneo de Oberá y del Instituto Cecilia Braslavsky de Aristóbulo del Valle.
Los Juegos Universitarios Posadas 2022 cuentan con el apoyo del Ministerio de Deportes de la Nación, de las municipalidades de Posadas y de Oberá, y del Ministerio de Deportes provincial.