viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten caída de la actividad económica de Oberá y la región

“Si comparamos julio en relación a junio, bajó un nueve por ciento el caudal de venta" afirmó el vicepresidente de la Cripco.

23 agosto, 2022
BUSCAR SOLUCIONES. La inseguridad en los barrios llevó a los vecinos a autoconvocarse y trabajar en este proyecto.

BUSCAR SOLUCIONES. La inseguridad en los barrios llevó a los vecinos a autoconvocarse y trabajar en este proyecto.

La actividad económica sigue bajando en algunos rubros. Según los datos que maneja la Cámara Regional de Industria Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), los datos son elocuentes y la preocupación se mantiene.

“Si comparamos julio en relación a junio, bajó un nueve por ciento el caudal de venta. Alimentos y bebidas, que siempre fue el motorcito cayó considerablemente. También el problema para importar insumos, afecta a muchos comerciantes e industriales” expresó Carlos Mielniczuk, vicepresidente de la Cripco.

Si bien el movimiento en grandes comercios de venta de productos alimenticios se incrementa con los brasileños que aprovechan el beneficio cambiario, los vecinos de la comuna, siguen buscando mejores precios, ofertas, cuidan en mayor medida el dinero y las compras giran en torno a lo estrictamente necesario en su gran mayoría.

Por lo tanto los números siguen en baja, señalan los medianos y pequeños comerciantes. “Notamos la llegada de más clientes de Brasil, pero los residentes de la ciudad eligen qué comprar y el consumo bajó notoriamente” señaló un empresario mercantil.

Por su parte, el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs, reconoció que el paso fronterizo es constante por parte de brasileros que vienen no solamente del pueblo costero, sino también de grandes ciudades de la región. “Panambí es lugar de paso, el objetivo del vecino brasileño que cruza, es ir a grandes comercios y supermercados de Oberá. Se nota la diferencia cambiaria, el vecino brasileño que pasa por Panambí va a Oberá, si bien también le posibilita crecer a los mercados locales, la mayoría que cruzan para hacer compras y se dirigieron a Oberá. En menor medida se genera un ingreso de dinero a comercios de la zona” afirmó.

La demanda para ingresar al país por la comuna costera creció significativamente, no sólo por cuestiones comerciales, sino también turísticas.

“Por eso el horario de servicio de balsas se ha ampliado a los días sábados y esto también posibilita la llegada de turistas y vecinos brasileños que dejan su dinero en nuestra provincia y nos acrecienta el circuito económico ya que vienen a conocer atractivos como a realizar compras” remarcó Fuchs.

Tags: #economía#OberáActividad económicaComercioCRIPCOMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ecología: proyectan 76% más de fondos para “fortalecer” el control

Next Post

Liga Sudamericana: OTC ya conoce a sus rivales

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores