martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ecología: proyectan 76% más de fondos para “fortalecer” el control

Se conoce justo en momentos en que hay cuestionamientos por el manejo de las guías forestales. Centro del Conocimiento prevé 38% más.

23 agosto, 2022
PRIMERA JORNADA. Ayer empezaron las reuniones que continuarán hoy en la Comisión de Presupuesto de Diputados.

PRIMERA JORNADA. Ayer empezaron las reuniones que continuarán hoy en la Comisión de Presupuesto de Diputados.

Justo después de una seguidilla de noticias que no fueron positivas para el Ministerio de Ecología, se conoció que para el año próximo el Gobierno quiere aumentar el presupuesto en un importante porcentaje. El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer, expuso ayer en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados acerca del cálculo de recursos estimado para 2023, de acuerdo al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

El funcionario explicó ante los legisladores que para la Cartera que dirige se estima un presupuesto de “1.537.287.000 pesos, que significan un 76 por ciento de incremento respecto del 2022”.

Informó que los principales ejes de trabajo son “fortalecer las capacidades del Ministerio en relación con sus responsabilidades básicas de control de protección de la selva nativa, de control de los estudios de impacto ambiental de los emprendimientos que se realizan en nuestra provincia, y de fortalecimiento de las cuestiones más sociales, como la línea de trabajo en educación ambiental”.

“En ese aspecto la intención es hacer un fuerte foco en la incorporación de herramientas tecnológicas en la innovación”, afirmó. “Hoy por hoy, hay elementos, como la utilización de ‘drones’ que mejoran muchísimo la eficiencia de las tareas de campo, lo que le da más seguridad a nuestra gente”, agregó.

Aseguró que ya vienen trabajando en ese sentido, y que “la idea es, durante el 2023, fortalecer el tipo de aprovechamiento de la tecnología que actualmente está disponible en nuestra provincia”.

“Misiones ha adoptado como eje de desarrollo la economía del conocimiento y la innovación, y hoy tenemos desarrollos en nuestra provincia que podemos aprovechar también como para potenciar el trabajo relacionado con el cuidado del medio ambiente”, concluyó.

En los días previos se conocieron dos hechos poco felices para esa área: por un lado una denuncia por una guía forestal trucha detectada en un control vial, que habría salido del propio Ministerio; y por otro el hecho de que los aserraderos de la provincia se están quedando sin stock debido a las demoras que presenta el sistema electrónico de guías digitales, ambos hechos salpicando al responsable máximo que es Kreimer.

 

Sociedad del Conocimiento

Antes del titular de Ecología, la primera que abrió la ronda de reuniones fue la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, quien explicó que “el Poder Ejecutivo provincial ha remitido a la Cámara un presupuesto estimado en 1.493.303.000 pesos para el año 2023”.

Consideró que ese monto “implica un 38 por ciento más que el presupuesto que actualmente se ejecuta, que ya lleva un 60 por ciento de ejecución, lo que implica que se están utilizando de manera racional y adecuada los recursos que provienen de Rentas Generales, que es la única fuente de financiamiento del Parque del Conocimiento”.

El presupuesto proyectado “es pertinente para el desarrollo de las actividades en el marco de la racionalidad, austeridad y el mayor cuidado de los recursos de todos los misioneros”, destacó.

“Básicamente cumple con las finalidades de la ley de creación de la Sociedad del Conocimiento y de creación del Fondo Misionero de Financiamiento Cultural, previstas para el fomento de actividades científicas, artísticas, culturales, locación de espacios culturales y distribución y comercialización de libros, que se vienen desarrollando y para las cuales este presupuesto es absolutamente adecuado”, expresó.

“Venimos cumpliendo con todas las funciones, el trabajo y las actividades que son competencia propia del Parque del Conocimiento”, reseñó Gauto.

Tags: EcologíaLegislativasMisionesPresupuesto 2023
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La actividad económica creció 1,1 % en junio, según el INDEC

Next Post

Advierten caída de la actividad económica de Oberá y la región

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores