Se espera la definición nacional sobre las PASO. En el Gobierno dicen que no se trata de adelantar sino de fijar fecha y que “Misiones tiene autodeterminación”.
Más allá de si consiguen el número para aprobar la iniciativa, el primer objetivo de "los verdes" para la sesión del 29 de diciembre es conseguir el quorum de 37 legisladores.
El oficialismo buscará avanzar la semana próxima con el debate, con el objetivo de tratarla en el recinto de la Cámara baja el próximo martes 29 de diciembre y convertirla en ley antes de fin de año.
La diputada provincial Anazul Centeno presentó un proyecto de ley que pretende incorporar las licencias laborales por violencia de género en la administración pública de la provincia.
Aseguran que en Misiones persiste un alto porcentaje de embarazo adolescente y que debe adecuarse el protocolo de Interrupción Legal de Embarazo (ILE) por la cantidad de niñas abusadas que terminan pariendo.
La iniciativa obtuvo 42 votos a favor del Frente de Todos y sus aliados, y 26 en contra, del interbloque de Juntos por el Cambio y sus adherente tras una discusión que duró cinco horas y terminó pasadas las nueve y media de la noche.
Amnistía Internacional convocó a todos los sectores a "un diálogo respetuoso, pacífico y sin violencia sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina".
Habrá jornadas extendidas de debate con expositores invitados entre el martes y el jueves que viene, y se espera la firma de dictamen para el viernes 4 de diciembre. La sesión, el 10 de diciembre.
Es para permitirles transitar con vehículos de emergencia de más de quince años de antigüedad y que tengan aprobada la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La Cámara de Diputados debatirá hoy en una sesión especial el proyecto que crea un aporte extraordinario para las Grandes Fortunas, el cual es impulsado por el Frente de Todos y resistido por Juntos por el Cambio.
Tras reiteradas dilaciones, y con el impulso clave de Máximo Kirchner, la Cámara de Diputados finalmente realizará el martes que viene una sesión especial para tratar el proyecto.
La votación fue: 45 votos a favor, 23 abstenciones y dos en contra. Volverá a Diputados a causa de un error registrado en el envío de las planillas anexas.
El proyecto para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, creado por la ley 26.093, fue aprobado por unanimidad y luego fue girado a la Cámara de Diputados.
Ingresó un proyecto para disminuirle impuestos y garantizarle créditos y vivienda. Hubo beneplácitos por la zona aduanera y un régimen de manipulación de ropa hospitalaria.
La iniciativa propone modificar el artículo 181 del Código Penal, que actualmente establece una pena de 6 meses a 3 años de prisión, para que la condena pase a ser de 1 a 6 años de cárcel.
Así lo aseguró la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, tras las versiones acerca de la posible suspensión de las PASO, por la situación sanitaria a raíz de la pandemia de COVID.