domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salvar decenas de puestos de trabajo en Misiones ahora depende de Massa y Pesce

21 agosto, 2022

El próximo miércoles, tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se volverá a encontrar a solas con Sergio Massa. Esta vez, será la primera como “super ministro” de Economía, Desarrollo y Agricultura de la Nación en el despacho del Palacio de Hacienda en la Ciudad de Buenos Aires.

En la agenda misionera para resolver en la Nación, la lista es larga. Pero hay un objetivo de corto plazo donde cada día que pasa sin una solución, se vuelven horas dramáticas para decenas de trabajadores de tres empresas misioneras.

En la reunión pactada inicialmente para las 18 horas del 24 de agosto, el Gobernador deberá sacarle a Massa un compromiso firme de liberar los dólares que necesita la ensambladora de zapatillas Dass, con planta industrial en Eldorado; y las alemseñas Bolsaplast y Sudamérica Embalajes.

La primera puso 15 días de plazo para importar los insumos que le hacen falta y, en ese caso, no echará a 97 empleados con diferente antigüedad que hoy están cesanteados. A su vez, el mismo objetivo se requiere para las otras dos que tienen 150 empleados (Sudamérica) y más de 170 (Bolsaplast).

Con el guiño de Massa, hará falta un paso más que en el caso del aserradero Coama no fue diligente precisamente: que el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, ejecute esa decisión política.

Dass se mostró inflexible en desprenderse de 97 personas, lo que llevó al titular del gremio de la industria del calzado a nivel nacional, Agustín Amicone, a calificar la medida como “casi extorsiva” por parte de la patronal, por no haber agotado antes ninguna instancia de diálogo.

Sudamérica y Bolsaplast aseguraron que su capacidad de producción sin esos insumos necesarios es agosto. Pero no hablaron de despidos puntuales, sino que acordar durante esta espera que los empleados tengan vacaciones.

Son demasiados puestos laborales que Misiones no se puede dar el lujo de perder. Menos aun por una restricción aplicada a la oportunidad de producir y hasta exportar productos que, a su vez, harán ingresar dólares al país.

Previo a este encuentro, ya hubo gestiones telefónicas tanto con el “super ministro” como con su secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, para advertirles de los tiempos que existen. Como también de los riesgos que implicaría no liberar la compra de insumos en el exterior para la supervivencia de este sector privado en la tierra colorada.

Para la renovación, lo que Massa haga en la práctica con estos pedidos o reclamos significará la “reválida” de una relación muy cercana que se mantenía con el renovador bonaerense mientras era titular de la Cámara baja. Pero, también en Misiones, conocen de las “variaciones” políticas de Massa, quien no sería la primera vez que desconocería su pasado, simplemente no moviendo un expediente ni firmando resoluciones (respuestas) para Misiones.

Según fuentes cercanas al mandatario misionero, el viaje a CABA podría incluir un encuentro con el ministro del Interior, Wado de Pedro (un interlocutor entre la Rosada y Misiones a quien consideran “de palabra y cumplidor”), y el nuevo subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, a quien habrá que poner en antecedentes de los múltiples proyectos de trazado de líneas de media tensión, que llevan meses de negociaciones y estaban a punto de ser licitadas para su ejecución.

 

Otros puntos a reclamar

Misiones ya sacó cuentas de dos grandes deudas que la Nación tiene con ella y, en este caso, Sergio Massa puede ser el ejecutor de los pagos. Una es la deuda que tiene la ANSeS con la caja previsional no transferida del IPS, que asciende a más de 6 mil millones de pesos. La segunda, otros 2 mil millones de pesos que la Provincia tiene que recibir por el Pacto Fiscal.

Es una cifra muy importante donde no se tienen en cuenta acreencias por obras públicas (rutas, viviendas, etc).

Después, volverán los “clásicos” que vienen año a año a las mesas de negociación y no aparece ministro de la Casa Rosada capaz de “poner el gancho” en resoluciones. Sin dudas que uno es la Zona Especial y la reglamentación del artículo 10 de la Ley de PyME. Esta última norma lleva más de 10 años de espera de gestiones políticas de los dos lados de la grieta que no la reglamentaron en ese plazo.

Por las dudas, en los despachos del misionerismo en el Congreso nacional ya preparan redacciones alternativas para insertar en el proyecto de presupuesto nacional 2023 que será enviado por Fernández el mes que viene.

 

Falta de compromiso y de reconocimiento

Herrera Ahuad avanzaría esta semana con el envío de cartas documento al organismo regulador de la actividad aeroportuaria y Aeropuertos Argentina 2000, por la postergación de varias semanas en la habilitación del aeropuerto de Posadas, que obligará a reprogramar más de 10 mil pasajes ya comprados entre Buenos Aires y la capital provincial.

La Fiscalía de Estado las remitiría como paso previo a cualquier otra acción judicial que busque un resarcimiento para Misiones, tras la suspensión de eventos por la mencionada demora atribuida a las lluvias (escasas y por debajo del régimen normal) y “otros” problemas.

Cada vez crece con mayor fuerza la versión de la salida de funcionamiento de la planta asfáltica de la empresa contratada para hacer la pista de aterrizajes, que en total habría tardado dos semanas en conseguir un repuesto. Y la negativa -tanto de la empresa como de AA2000- de hacer uso de la ayuda que la Municipalidad de Posadas, Vialidad provincial y una empresa privada posadeña habían hecho para que justamente no hubiera demoras.

Eso sería entendido como una “intencionalidad” en demorar la obra, más aun si se adiciona que no compraron los materiales suficientes para la ejecución del multimillonario contrato.

En el medio, quedaron miles de pasajeros perjudicados que deberán pasar por la burocrática tarea de reprogramar sus viajes, según la disponibilidad que tengan Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

Un dato que preocupa mucho a Misiones, por la responsabilidad asumida y el trabajo que costó la elección como sede, es que haya aeropuerto en Posadas para las Olimpíadas Médicas de octubre. En especial porque ni el gobernador Herrera Ahuad tiene la certeza de que el 5 o 6 de octubre sean firmemente las fechas de reapertura de la estación aérea.

La no apertura y la suspensión de las Olimpíadas significaría un duro golpe para la imagen del destino Misiones.

 

Comienza el debate del presupuesto

Mañana, lunes, los diputados de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes (que dirige el joven legislador Lucas Romero Spinelli), se abocarán al estudio del cálculo de recursos y gastos enviado por el Gobernador y por el Presidente de la Legislatura para 2023.

Los primeros funcionarios en ir a explicar el destino de los fondos y las acciones que se ejecutarán son la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el Gobierno Educativo (con el presidente del CGE, Alberto Galarza y el ministro Miguel Sedoff); y el titular de Ecología, Víctor Kreimer, que conoce el funcionamiento del esquema por haber sido diputado.

La idea inicial sería dos reuniones por semana con al menos 2 o 3 áreas por cada una, a fin de agotar los encuentros en septiembre y votar el presupuesto de Misiones 2023 en octubre antes de la finalización del periodo ordinario de sesiones.

Tags: #DePrimeraMano#Presupuesto2023BolsaplastCepo al dólarDassfuentes laboralesMiguel PesceMisionesOscar Herrera Ahuadrestricciones a las importacionesSergio MassaSudamérica Embalajestrabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El fuego consumió por completo un departamento en Oberá

Next Post

Agente del SPP fue denunciada por estafar a su camarada en $100.000

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores