viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El embargo de EMSA a la CELO está casi cubierto y se negocia la deuda restante

Durante junio y julio se recaudó casi la totalidad de las tres facturas mensuales adeudadas por la suma de unos 300 millones de pesos. De ahora en adelante, la condición es que se pague la factura mensual para después ir subsanando el resto del pasivo con EMSA.

4 agosto, 2022
DETERIORADA. La entidad obereña atraviesa una crisis institucional por malos manejos, que se busca corregir.

DETERIORADA. La entidad obereña atraviesa una crisis institucional por malos manejos, que se busca corregir.

En las próximas horas Energía de Misiones habrá cubierto el embargo de tres facturas mensuales por la suma de unos 300 millones que le trabó, decisión de la Justicia mediante, a la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO). Para el resto de la deuda, que alcanzaría unos 700 millones de pesos, se está dialogando para acodar un plan de pago, pero con la condición de que la entidad obereña no se vuelva a atrasar con los consumos mensuales.

La presidenta de EMSA; Virginia Kluka, explicó que “ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, de sentarnos a una mesa de diálogo para acordar con consenso, tuvimos que recurrir a la Justicia, planteamos un embargo y lo estamos ejecutando”.

Recordó que “en todo ese proceso, mientras que iniciamos la parte judicial hasta que salió el embargo, también hubo cambios en la conducción de la cooperativa” refiriéndose al desplazamiento del expresidente Pedro “Pilo” Anderson y del expresidente Jorge “Koki” Duarte, cuya administración llevó al endeudamiento a la entidad.

“Con esta nueva administración estamos en permanente diálogo, próximos a cubrir la demanda iniciada, de ser así, estamos próximos a llegar a un acuerdo, se levantaría el embargo, haríamos un acuerdo, presentamos al Juzgado para que homologue y se levanta el embargo”, dijo Kluka.

Reflexionó que “no era tan difícil, la acción judicial cuando la jueza ordenó que podamos ir con los recaudadores a la CELO fue el 2 o 3 de junio, al día de hoy (primeros días de agosto) ya tenemos prácticamente cubiertos los 300 millones que hemos planteado en el embargo que eran tres facturas”.

La funcionaria energética aclaró que “nosotros tenemos la facultad de interrumpir el suministro eléctrico por falta de pago a cualquier cooperativa”.

“En esta ocasión eran dos alternativas: ir a la Justicia o interrumpir el suministro. Pero al interrumpir estamos perjudicando a los usuarios que pagaron su factura cada mes y se verían perjudicados con un corte del suministro”, explicó.

“Por eso decidimos ir a la Justicia para evitar el corte de suministro que es una facultad que tenemos y podíamos haber elegido”, remarcó y añadió que con la administración de Anderson y Duarte “no hubo diálogo”.

Consideró que había “mucha política, mucha soberbia, cuando uno está en lugar de deudor hay condiciones que no corresponde que ponga el deudor. Cuando el deudor quiere poner las condiciones al acreedor es inviable”, sostuvo.

 

Seis meses de conflicto

La CELO acumuló una deuda de mil millones de pesos y al mes de mayo no había pagado las últimas tres facturas mensuales del consumo de energía. Sin embargo, los usuarios de la entidad sí estaban pagando, con lo cual no se entendía donde iba a parar el dinero.

Como no había diálogo y la CELO se había retirado de la mesa de la Federación de Cooperativas, que es el ámbito de negociación de deudas y tarifas con el Gobierno provincial, el diálogo estaba cortado.

Esto llevó a EMSA a plantear una demanda judicial que la Justicia resolvió a favor trabando un embargo sobre las cuentas y las cajas recaudadoras de la entidad.

Como explicó Kluka, esta semana se estaría cubriendo el monto de las tres facturas impagas y el resto de la deuda se negociaría en un plan de pago.

En este sentido, el Ministerio de Acción Cooperativa auditó los balances y encontró numerosas irregularidades en la administración anterior, lo cual motivo una denuncia penal por administración fraudulenta y presunto enriquecimiento ilícito, causa que se deberá tramitar en un Juzgado de Oberá.

Tags: CELODeudaEmbargoEMSAVirginia Kluka
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Por qué Boca, River, Independiente, San Lorenzo y Racing son “los cinco grandes”?

Next Post

Evadieron control vehicular y abandonaron 63 mil atados de cigarrillos de contrabando

LO MÁS LEÍDO

  • “LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

    “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento desalojo de agricultores que hace más de 50 años residen y trabajan en Corpus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron y robaron a una mujer en Ñu Porá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores