viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Todos los anuncios de Massa: “Son las primeras medidas, pero no las últimas”

El flamante ministro de Economía desgranó este miércoles los primeros lineamientos de gestión y arengó: "La Argentina tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial".

3 agosto, 2022
Foto: NA

Foto: NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró este miércoles que la Argentina “tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial”, al destacar sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, factores que “definen la riqueza de los países”.

Fue en el marco de la conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, a casi dos horas de jurar el cargo, en el que presentó sus principales lineamientos de gestión acompañado por su equipo de trabajo, entre ellos os secretarios de Producción, José Ignacio de Mendiguren, de Agricultura, Juan José Bahillo, y de Comercio, Matías Tombolini.

Entre otros conceptos, aseguró que cumplirá con la meta del 2,5% del déficit primario y del sistema publico nacional, y afirmó que los principales frentes a atacar son la inflación, la pérdida de ingreso, la falta de estabilidad macroeconómica y fiscal y los problemas “con los que se enfrentan todos los días quienes trabajan y producen”.

El ministro remarcó que las anunciadas este miércoles son las primeras medidas, pero “no las últimas” de esta semana, ya que en los próximos días van a seguir con más decisiones, “entendiendo que hay varios frentes para resolver para transitar un camino de solución que no es mágico ni de un día“.

Esta es una síntesis de esas “primera medidas”:

Inflación

Para combatir el “flagelo” de la inflación, “la mayor fábrica de pobreza”, su gestión al frente de la cartera se va a regir por “principios y motores”.

“Entre los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión; y, entre los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno“, aseguró Massa.

Salarios, jubilaciones y planes sociales

El 10 de agosto se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria “pero con un refuerzo (monetario) para los jubilados”.

Asimismo, anticipó que convocará a las entidades gremiales empresariales y sindicales para “asegurar un mecanismo que permita recuperación de ingresos de los trabajadores del sector privado” y adelantó “una política de reordenamiento de los programas sociales”.

En este sentido se trabajará en el reordenamiento de los planes sociales y especificó que se habilita un mecanismo por el cual “aquel que tiene un plan ingresa a una empresa y mantiene durante un año el plan como base” mientras que el empleador “paga la diferencia del salario de convenio más la ART y la obra social”.

Tras un año de trabajo registrado, el trabajador “opta por el trabajo o plan”, entendiendo que el beneficio del trabajo registrado con obra social y jubilación, será “ese puente” para los que hoy están en un programa, “se sientan cobijados para mantener el trabajo”.

Tarifas

“Los 4 millones que no solicitaron subsidios serán el primer corte” en la segmentación tarifaria, mientras que “entre los más de 9 millones que sí pidieron continuar con el subsidio se promoverá el ahorro en el consumo”, y detalló que “en luz se subsidiará hasta 4 kilowatts; en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre”.

Dólar

“Trabajaremos codo a codo con el Banco Central para ir reduciendo la brecha” cambiaria, aseguró Massa, entendiendo que el problema de la brecha entre los diferentes tipos de cambio va a necesitar resolverse con una “programación macroeconómica el año que viene”.

“Mientras tanto, trabajaremos codo a codo con el Banco Central para diseñar herramientas que nos permitan ir reduciendo la brecha”.

Aclaró, no obstante, que los “shocks devaluatorios lo único que producen es pobreza y enorme transferencia de recursos”, por lo que descartó de plano la posibilidad de una devaluación del peso.

En ese sentido, indicó que “la planificación macro es para corregir distorsiones, no se hace en un día ni dos, sino en un plazo y sobre la base del fortalecimiento de las reservas”.

Crédito

El Gobierno nacional lanzará una unificación de los programas de crédito en una sola línea que se llamará “Crédito Argentino”, que va a unificar las políticas de promoción los sectores productivos, pymes y comercio, por un total de $400.000 millones que no implicará mayores recursos del Tesoro.

Adelantos del Tesoro

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que “no se utilizará el saldo de adelantos del Tesoro en lo que resta del año y el lunes se hará un reintegro de $10 mil millones al BCRA”.

Gasto público

“Rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación”.

Exportaciones e importaciones

El Gobierno nacional lanzará un programa de crédito a tasas promocionales y un esquema de garantías para primeros exportadores para “vender más trabajo argentino al mundo”.

Este mecanismo estará acompañado de un sistema de trazabilidad para el comercio exterior ya que, aseguró, “la idea es tener mayor control y transparencia en el uso de divisas para importaciones“, de modo que haya trazabilidad de la solicitud y la entrega de las divisas, con prioridad para importación de recursos destinados a los sectores de salud y sectores productivos.

En ese marco, anunció que se va a denunciar ante la Justicia a aquellas empresas que mediante triangulación de importaciones se apropiaron de divisas.

Según Massa, “existen más de 13.000 operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina”.

“Queremos un control y transparencia sobre el uso de las divisas, desde la autorización y hasta la liberación de las divisas, habrá plazo fecha y autorización, con prioridad para las cadenas productivas y de salud“, insistió.

Inversiones

Se acordó “un esquema de adelanto de divisas por exportaciones con las cadenas de la pesca, el agro, la minería y otros sectores, que ingresarán en los próximos días 5.000 millones de dólares“, y reveló que mantuvo este miércoles una primera reunión de trabajo con el Fondo Monetario Internacional para continuar con los desembolsos previstos“.

“Además, hemos acordado con el desembolso de US$1.200 millones con organismos internacionales por programas vigentes; un nuevo programa por US$750 millones con la CAF; y estamos evaluando cuatro ofertas de REPO para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana con tres instituciones financieras internacionales y un fondo soberano”, afirmó Massa en la conferencia de prensa.

Otros anuncios

Durante la conferencia de prensa en el microcine del Ministerio de Economía, Massa adelantó también que se licitará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner y que pondrá en marcha un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores “porque en el talento de nuestros jóvenes hay también una oportunidad para vender trabajo al mundo”.

Noticias relacionadas:


  • Sartori sobre la asunción de Massa: “Soy optimista de que por ahí podemos ver una luz al final del túnel”

  • Massa juró como ministro de Economía y Alberto destacó su “capacidad y coraje”

  • Massa renunció en Diputados: “Mañana empieza una nueva etapa”

  • Llegada de Sergio Massa a Economía: “Es muy confuso todo aún”

  • Sergio Massa confirmó a su equipo para “ordenar las cuentas públicas”

  • La agenda de Massa como “superministro”

  • El superministro Massa pidió “evitar versiones, especulaciones o falsas medidas”
Tags: AnunciosMedidasMinisterio de EconomíaSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas: abandonaron un bote con más de 300 kilos de droga

Next Post

Emotivo y merecido homenaje a Yamila Rodríguez en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • “LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

    “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento desalojo de agricultores que hace más de 50 años residen y trabajan en Corpus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron y robaron a una mujer en Ñu Porá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores