lunes, agosto 15, 2022
Primera Edición
22 °c
Posadas
18 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Continúa el malestar de los areneros: “Necesitamos infraestructura para poder trabajar”

Empresarios del sector siguen sin tener respuestas por parte de la Dirección de Minas de la provincia a sus reclamos. Reclaman por mejoras en los puertos, y accesos, además de que se cumplan con los servicios básicos en los distintos depósitos.

3 agosto, 2022

Los empresarios armadores areneros de Misiones continúan esperando respuestas del Director de Minas de la provincia, Fernando Crivello, a la serie de reclamos que vienen elevando desde hace largo tiempo.

El pasado 29 de junio informaron sobre sus pedidos a través de una misiva, que llevaba la firma de una decena de armadores. En la misma especifican los distintos puntos que, consideran, deberían tratarse para mejorar la actividad, entre las que se destacan el acceso al combustible y la falta de inversiones.

“Necesitamos fundamentalmente infraestructura para poder trabajar“, reclamó el empresario arenero Jorge Muniagurria a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Principalmente, los empresarios areneros reclaman que los aportes que tienen que realizar obligatoriamente al abonar la guía minera, con la que despachan cada camión de arena que extraen del río, tengan algún destino que promueva la actividad.

“Nosotros pagamos dos cánones, una es extracción de arena, que hoy es $15 pesos por metro cúbico; y otra es de guía minera de $22 por metros cúbicos. Estamos pidiendo que esos recursos de guía minera, que hace años los venimos pagando, se vuelquen a infraestructura“, indicó.

Reclaman por mejoras en los puertos, caminos y accesos, además de que se cumplan con los servicios básicos en los distintos depósitos areneros, como la disponibilidad de agua potable, internet, luz o cloacas.

“Estamos detrás del Parque industrial y al costado del Puerto (Nemesio Parama), y no tenemos conexión a internet. No creo que sea tan difícil hacer una conexión ahí, es cuestión de gestionar“.

“Lo mismo pasa en los puertos de Santa Ana, que si llega a salir el tema del puente de San Javier (que conecte con Porto Xavier), el puerto de Santa Ana pasa a ser un potencial para vaciar un millón de toneladas de granos de Río Grande Do Sul de Brasil al estuario de Río de la Plata”

De momento, comentó Muniagurria, “no hemos tenido ningún tipo de respuesta. Nosotros queremos seguir avanzando, estamos a disposición de los funcionarios, depende ahora de ellos que acepten que nosotros también colaboremos en gestiones”

 

Dificultad para conseguir combustible

El empresario arenero Jorge Muniagurria señaló que tampoco han obtenido respuestas en cuanto a la problemática de la falta de combustible. “Nos rebuscamos como podemos, estamos con nuestros camiones dando vueltas, cargando un poco de combustible en las estaciones de servicio que podemos“.

Para Muniagurria, “Falta la gestión del Estado de decirle al distribuidor de YPF, ‘ a estos por lo menos dale tantos litros de combustible para que puedan seguir operando’”

“Y así hay un montón de cosas, a nosotros nos tendrían que haber extendido un certificado que no nos retengan ingresos brutos, para que con ese dinero podemos reinvertir en lo nuestro. Tenemos embarcaciones antiquísimas, y al legislación que va sacando la Prefectura Naval Argentina es de primer mundo, por lo que nos cuesta mucho cumplimentar con esa reglamentación”

“Tenemos que empezar a trabajar para el futuro, desarrollar lo que es la parte fluvial que siempre es tan conflictiva en nuestro país. Para eso tenemos que prepararnos, para eso el privado tiene que trabajar en forma conjunta con el Estado, y el Estado se tiene que dejar ayudar, porque indudablemente no está encontrando la vuelta para poder solucionar“, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Areneros piden que les aseguren la provisión de combustible
Tags: Dirección General de Minas y GeologíaFM 89.3Jorge MuniagurriaProductores mineros-arenerosReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Instan a personas trans a seguir la Terminalidad Secundaria

Next Post

Peligroso preso brasilero “marcó su jerarquía” a facazos en Loreto

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafa piramidal en Iguazú: rechazan pedido de eximición de prisión a la mujer denunciada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Impresionante incendio consumió un camión con soja sobre la ruta 2

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores