lunes, agosto 15, 2022
Primera Edición
23 °c
Posadas
18 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yoga para la humanidad

El Yoga debe ser difundido adaptándolo a las variaciones de tiempo, lugar y personalidad.

3 agosto, 2022

“La humanidad no puede liberarse de la violencia si no es por medio de la no violencia”, decía el Mahatma (Gran Alma) Gandhi. Añadía que, “si deseo cambiar el mundo que me rodea debo empezar por cambiarme a mí mismo”. Entonces, “sé el cambio que quieres ver en el mundo”, porque nuestro objetivo principal debe ser vivir correctamente, pensar correctamente y actuar correctamente.

Pero viniendo más cerca en tiempo y espacio, en una excelente revista argentina sobre Yoga publicada unos pocos años atrás, leíamos un artículo del prestigioso maestro José Luis Ferrero expresando que, “como patrimonio de la humanidad, el Yoga debe ser difundido adaptándolo a las variaciones de tiempo, lugar y personalidad, sin discriminaciones y teniendo como objetivo principal el bienestar y el desarrollo colectivo”.

Precisamente, el lema elegido este año para la reciente celebración del Día Internacional del Yoga es “Yoga para la Humanidad”, en virtud de que nuestra disciplina es apropiada para buscar un estilo de vida sostenible, en armonía con el planeta.

En ese sentido, el profesor Ferrero nos dice que el Yoga es un estado especial de conciencia, pero también es el método empleado para alcanzar ese estado, que incluye las posturas físicas y las técnicas psicofísicas para la unión armoniosa entre cuerpo, mente y respiración.

Esto hace que no todo quede dentro de la ejercitación de las clases porque “el Yoga está presente en cada aspecto de nuestra vida, nuestro comportamiento, nuestra alimentación y el cuidado de nuestro cuerpo, así como en nuestros pensamientos, deseos e intenciones; en nuestros valores éticos y espirituales; en cómo tomamos nuestras decisiones; en la manera en que realizamos nuestro trabajo; en nuestra relación con las personas, con otros seres vivientes y con el planeta; en nuestra percepción y perspectiva de la vida, del mundo y del Universo; en nuestro esfuerzo por ser mejores personas y por colaborar en la construcción de una sociedad más justa y benevolente”.

Por eso el profesor Ferrero añade que quien enseña Yoga debe haberlo tomado como sistema y modo de vida, en lugar de mostrar sólo habilidades físicas o intelectuales especiales, para enseñar con el ejemplo de un estilo de vida simple, sano, feliz y solidario, demostrando así que el Yoga “sirve” para vivir mejor. Y todo eso significa “Yoga para la Humanidad”. Namasté.

Tags: #estadodeconciencia#estilodevida#José Luis Ferrero#lahoradelahora#SextoSentidoAna LabordeHumanidadYoga
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestran marihuana escondida en baldes de pintura en Misiones

Next Post

Las terribles consecuencias que se desencadenarían con un “calentamiento extremo” por el cambio climático

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafa piramidal en Iguazú: rechazan pedido de eximición de prisión a la mujer denunciada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Impresionante incendio consumió un camión con soja sobre la ruta 2

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores