miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentarán una Guía de Compradores de Residuos para seguir promoviendo el reciclaje 

Se trata del nuevo programa de la Subsecretaría de Economía Circular que reunirá la información de las empresas que trabajan con los residuos. "Queremos que los 77 municipios de la provincia tengan programas de recuperación", indicó el subsecretario Fernando Santacruz.

2 agosto, 2022

La Subsecretaría de Economía Circular, del Ministerio de Cambio Climático del Gobierno de Misiones, presentará este miércoles 3 su nuevo programa denominado “Guía de Compradores de Residuos de Misiones”, un registro que reunirá la información de todas las empresas provinciales que compran residuos urbanos y voluminosos.

“Consiste básicamente en nuclear la información de todas las empresas y cooperativas que operan en la provincia comprando algún tipo de residuo urbano, que son los que generalmente los municipios recolectan de las casas y comercios, y que en su gran mayoría están siendo enterrados y llevados a los rellenos sanitarios”, explicó el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.

“El objetivo de esta guía es poner en agenda la importancia y la oportunidad que tenemos como misioneros de recuperar una mayor cantidad de los residuos que generamos en la ciudades“, apuntó el ambientalista en diálogo con FM Santa María de las Misiones.

Es por ello que esta guía será un documento de acceso público al que cualquier ciudadano podrá acceder. De todas maneras, el lanzamiento está destinado principalmente a los municipios, “para que puedan potenciarse las localidades que ya tienen programas de reciclado, o arrancar en aquellas que aun no iniciaron programas de recuperación de residuos“.

Hasta ahora, la Guía de Compradores de Residuos cuenta ya con 18 empresas que operan en distintos puntos de la provincia, como ser en Iguazú, Puerto Rico, Posadas, Oberá o San Vicente.

Ahora el objetivo será expandir esta actividad en toda la provincia. “Queremos incentivar a que los 77 municipios de la provincia tengan programas de recuperación de residuos“, indicó Santacruz.

Es por ello que, además del lanzamiento, mañana también se brindarán nueve charlas, “a cargo de seis empresas y tres de municipios, que contarán como trabajan en la venta de residuos”. Hasta el momento, “ya confirmaron su participarán 35 municipio, a través de sus responsables de gestión de residuos y ambiente“.

Por otra parte, Santacruz adelantó que el próximo 4 de noviembre, estarán lanzando en Montecarlo la Red de Municipios por la Economía Circular, “para ver que paso podemos dar en los municipios que todavía no empezamos (programas de recuperación de residuos)”.

“Este espacio permite también que los responsables de gestión de residuos se conecten entre todos, compartan experiencias, establezcan relaciones, y así ir gestionando en conjunto la gestión de los residuos. Muchas veces lo que uno no puede si puede el otro, y se va armando una red, y entonces este espacio va a servir para eso“, destacó.

 

Qué consideramos residuos

“Son los residuos urbanos todo lo que generamos en nuestras casa, comercio o industrias. Estamos hablando de papel, cartón, aluminios, latas, envases y envoltorios plásticos y vidrios. También chatarras, que son parte de los residuos urbanos pero voluminosos, y neumáticos“, explicó Fernando Santacruz.

Asimismo, enfatizó en que la separación de todos estos residuos que generamos en la cotidianeidad, es super importante para poder volver a incluirlos en la red productiva. “La separación en origen es super importante, si llega todo mesclado a los centros de separación de acopio de residuos ya no sirve, así que las tareas de clasificación son muy importantes“.

Tags: Clasificación de residuosFernando SantacruzFM 89.3Guía de Compradores de Residuos de MisionesRecolección de residuosSubsecretaría de Economía Circular
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gastronómicos: “No es una celebración como quisiéramos, pero despacito nos estamos recuperando”

Next Post

Sebastián Méndez se presenta en el Nacional Absoluto de Natación

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores