El próximo lunes se llevará a cabo la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Santo Pipó, oportunidad en la que se aceptará la renuncia del alcalde saliente Luis Bourscheid y se proclamará como nueva intendenta a Claudia Acuña.
Bourscheid dejó su cargo tras casi ocho meses de gestión, mientras que la actual diputada provincial Mabel Cáceres ocupó el mismo puesto hasta diciembre del año pasado.
El pasado martes, al comunicar su renuncia a través de su cuenta de Facebook, el ahora exintendente denunció que “no me han dejado ejercer y tomar las decisiones que creía correspondiente para el bien de nuestro pueblo”. Motivo por el cual decidió abandonar la intendencia de Santo Pipó.
Sin embargo, Acuña señaló, sobre esos dichos de Bourscheid, que “hace un mes y medio dio a entender que quería dejar el cargo. Conversando aceptó seguir. Pero ahora estamos sorprendidos por sus declaraciones. Desde el Concejo Deliberante siempre se trabajó excelentemente con él. Nunca tuvimos ningún tipo de conflicto, ni se le puso ningún palo en la rueda. Su renuncia fue por una decisión personal”.
Al mismo tiempo, la nueva intendenta comentó: “Hasta el momento no tuve un diálogo personal con Bourscheid. Pienso reunirme con él porque es un compañero que trabajó para la renovación y tengo entendido que lo seguirá haciendo”.
Sin cambios en el Gabinete
Entrevistada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Acuña remarcó que “por el momento no habrá cambios en el Gabinete, seguiré trabajando con el grupo que está conformado, que es excelente. Hace muchos años trabajo en la Municipalidad, hasta el 2019 estuve en la Dirección de Cultura. Conozco a todos los compañeros de trabajo. Si veo la necesidad de incluir a alguien más en el grupo para seguir trabajando como lo venimos haciendo, seguramente lo haré, pero hasta el momento comenzaré con el grupo que ya está armado en la localidad”.
Principales temas
Por otro lado, al ser consultada sobre los principales temas que piensa evaluar, y sobre los cuales avanzar como parte de su gestión, planteó que “por el momento, una vez que pueda asumir, me sentaré con el equipo de trabajo para ver bien los objetivos sobre las necesidades más básicas y puntuales, para seguir trabajando como se viene haciendo en el municipio, ayudando a la gente que realmente necesita y brindando acompañamiento necesario”.
“Hay que trabajar en lo que sea cultura, acción social, deportes, y todo lo que implique al municipio de Santo Pipó”, resaltó.
Desmienten conflictos
Cabe recordar que Guillermo Romero, presidente del cuerpo deliberativo de Santo Pipó, también se expresó el pasado miércoles, al ser entrevistado por la radio de PRIMERA EDICIÓN, y dijo que “estos días fueron difíciles para nosotros. Tuvimos un par de conversaciones en los últimos días con Bourscheid que venía en una situación de querer hacer algunos cambios en el gabinete. Tuvimos una charla el lunes pasado, pero a la tarde del mismo día nos comunicó que estaba la posibilidad de dar un paso al costado por una decisión personal. Y ya no había vuelta atrás para eso”.
“Nos sorprendió (la publicación del exintendente en las redes sociales) porque siempre tuvo el acompañamiento del Concejo Deliberante. Somos 4 concejales del Frente Renovador, y un concejal de la oposición de Cambiemos. Todos los concejales apoyamos su gestión, nunca le pusimos palos en la rueda, siempre tuvimos el mejor diálogo, hasta diciembre estuvo con nosotros en el Concejo Deliberante, veníamos militando con él hace tiempo. Antes de irse tuvimos una charla amigable”, sostuvo.
A esto agregó que la actual diputada provincial Mabel Cáceres “se acercó a la municipalidad para pedirle a Bourscheid que revea su renuncia. Estuvimos juntos los tres en el despacho de la mejor manera y él se puso a nuestra disposición para seguir trabajando. Por eso nos tiene a todos sorprendidos su renuncia”.
Sobre las decisiones
Mientras que el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en un encuentro con los medios de comunicación que cubrieron su paso por el obispado de Puerto Iguazú, aseguró que “todas las veces que pude hablar con el intendente le he dado mi apoyo y mi respaldo a las decisiones que debe tomar como jefe comunal. He leído que su decisión tiene que ver con cuestiones estructurales de toma de decisiones, pero esa toma de decisiones corresponde al intendente. Cambiar a su Gabinete lo decide el intendente y hay que tomar las decisiones y hacerlo”.
Sobre la relación con los ediles de Santo Pipó, el mandatario provincial expresó: “Después, en lo que hace a la relación con el deliberativo, hace al consenso con la política y la gestión”.