lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Largas colas en el puente con Encarnación: “Para mí el cuello se da en la parte migratoria”

Cristian Castro espera la firma del decreto para iniciar su gestión. Antes, analizó su principal desafío en Posadas.

22 julio, 2022

A propuesta del partido Agrario y Social (PAyS), el contador Cristian Castro asumirá en los próximos días la coordinación de Centros de Frontera en Posadas, un cargo que estaba todavía vacante.

Conocido por ser uno de los referentes del frente educativo más combativo con el Gobierno provincial, es contador de profesión y dio su análisis preliminar del problema que tiene el puente con Encarnación (Paraguay) y sus largas colas tanto de ida como de regreso a la capital misionera.

El dirigente sabe que evitar la enorme e inhumana espera en el viaducto entre Misiones e Itapúa, será la mayor demanda que tenga en adelante.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Castro (oriundo de San Javier), opinó que “muchas veces uno fue usuario y se tuvo que quedar estancado, preguntándose qué pasó o si saltó algún error o un pedido de Interpol porque demora y demora por algo que debería ser simple y te dicen que falló el sistema. Y estás 15 0 20 minutos en la casilla. Entonces, debemos hacer bases de datos, información para sustentar los pedidos”.

Para el flamante funcionario de Fronteras del Ministerio del Interior de la Nación, “previamente uno puede tener una idea general, soy hijo de quien fue jefe de la Aduana en Posadas y algo entiendo y conozco de la operatoria. Debemos proponer y ver la capacidad operativa de los organismos”.

“Uno entiende hoy que el cuello de botella se da en la parte migratoria. Será ahí donde habrá que hacer foco de la coordinación con Migraciones para buscar alternativas que agilicen el paso”, anticipó.

Consultado si cree que será más fácil coordinar con argentinos que con funcionarios de Paraguay para hacer que todo funcione de manera diferente en el viaducto sobre el río Paraná, Cristian Castro respondió: “Lo veremos en la práctica, pero hoy están dadas las condiciones para que se pueda desarrollar todo en la cabecera de Posadas, porque se ve toda la infraestructura que se realizó en esta parte. Pero, insisto, para mí el cuello está en la parte migratoria”.

Respecto al poder de decisión, aclaró: “Yo aconsejaré a los distintos organismos, a sus jefaturas y serán ellos los que tomen las decisiones finales”.

“Es un desafío muy importante, uno como usuario del puente muchas veces vivió y sufrió las largas filas para ir o ingresar desde el Paraguay a la Argentina. Lo que me corresponderá hacer es coordinar con los organismos nacionales e incluso internacionales, porque en ese centro de frontera interactúan Aduana, Migraciones, Senasa, Prefectura, Gendarmería y Salud para que todo funcione de manera fluida y no se sientan estas largas colas que hoy tenemos entre Posadas y Encarnación”, insistió Castro.

 

Por un centro unificado

Cristian Castro, antes de hacerse cargo de la coordinación de centros de frontera con base en Posadas, trajo a la memoria una decisión política de Argentina y Paraguay que no se implementó: unificar toda la actividad de Migraciones y Aduanas de ambos países en la cabecera argentina.

“Hay protocolos internacionales que cumplir. Hoy por hoy hay convenios y pactos con el Paraguay, donde el centro de frontera debería estar unificado del lado argentino, esa también será una tarea, ver qué está pasando y cómo coordinar con el Estado vecino para que todo sea más sencillo, más ágil, más rápido. Tengo esa misión y el diputado Cacho Bárbaro me dio la confianza y el compromiso de poder cumplir con esto. Incluso voy a necesitar el apoyo de la Provincia y sé que el gobernador Herrera Ahuad tiene como eje de discusión con la Nación el tema de los pasos fronterizos”, explicó Castro.

 

Advierten peligro por la fila sobre el acceso sur

 

 

Vecinos se comunicaron anoche con PRIMERA EDICIÓN para advertir que desde la tarde se había formado una larga fila de espera para cruzar desde Posadas hacia Encarnación, que llegaba a la zona del balneario Costa Sur, en el acceso sur de Posadas.

Entrada la noche, en un gran tramo de esa zona, dicho acceso se encuentra oscuro y muchos automóviles que se paraban a esperar el turno de cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz ni siquiera ponían sus balizas. A su vez, se vio reducido un carril de circulación.

Los lectores informaron que incluso hubo vehículos con desperfectos que fueron asistidos por personas que estacionaron autos y camionetas formando otra fila pero, paralelamente, otro peligro para la circulación en esa zona.

Según la información que dieron a este Diario, a diferencia de otros días, no se registraba la presencia de personal de fuerzas de seguridad para el ordenamiento del tránsito ni para evitar que se produzcan accidentes.

En especial, porque muchos conductores toman velocidad en ese tramo oscuro lo que podría haber provocado algún siniestro vial.

Los vecinos solicitaron una mayor presencia de la Policía, ya que las colas para el cruce tienden a profundizarse.

Tags: #PosadasCentro de FroneraColasCristian CastroEncarnaciónMisionesPuente San Roque González de Santa Cruz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Bourscheid nunca tuvo palos en la rueda”, indicó la nueva intendenta

Next Post

COVID: a partir del 1 de agosto las provincias tendrán las dosis para vacunar a niños de 6 meses a 3 años

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores