jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Iniciaron relevamiento para saber cuánto pierde Iguazú por la lentitud en la frontera

Ese dato servirá para iniciar una serie de reclamos a la Nación para encontrar soluciones a las largas filas y una espera inhumana. Por otra parte desde el ITUREM pedirán apoyo a cámaras y otras instituciones para mejorar el cruce.

21 julio, 2022

Desde ayer y hasta el próximo miércoles, una consultora contratada por la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú buscará cuantificar la pérdida que significa para la economía de la ciudad de las Cataratas, la larga espera para entrar y salir por el puente internacional Tancredo Neves.

Se medirán, mediante encuestas en las largas colas como con instituciones de Foz (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), lo que deja de ingresar a Misiones en comercio, turismo y gastronomía.

“La consultora trabajará con un muestreo en el paso y las filas, sobre las redes sociales y utilizando como soporte al Consejo de Desarrollo de Foz (CODEFOZ) y CODELESTE para cuantificar. Creo que el trabajo en campo en el paso fronterizo va a ser lo más importante”, aseguró ayer Joaquín Barreto, presidente de la Cámara iguazuense y titular del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Puerto Iguazú (CODESPI).

En diálogo con Radio Yguazú, el dirigente mercantil recordó que “se realizó el trabajo con la consultora para determinar, por ejemplo, cuánto gasta cada turista brasileño o de otro que venga de otro país a nuestra ciudad y creemos que vamos a tener un relevamiento bastante cercano a la realidad”.

“No pedimos que salga Aduanas, ni Migraciones ni Gendarmería ni nadie, sino que se cambien las formas y que se simplifiquen. Este reclamo está bueno porque nos escudamos en las instituciones pero, capaz aunque no esté dentro de dos o tres meses en la institución, el reclamo va a seguir siendo de la Cámara de Comercio. Por eso nadie se tiene que sentir autor de esta movida porque seguramente va a fracasar”, aseguró Barreto.

El titular de la Cámara de Comercio contó que “todavía hay gente con la que nos cruzamos y nos preguntan para qué hacemos esto si después de cinco años vamos a estar igual. Por ahí hay gente que se ha desgastado en gestiones para lograr la finalidad pero es importante el recambio al frente de las instituciones, para renovar los reclamos. Estamos contentos por la cantidad de gente que se va sumando. Hoy ver a la gente movilizada es importante para que los medios hablen del tema y el Gobernador se ponga al frente”.

En ese sentido, reveló que el lunes mantuvo un intercambio de mensajes con Oscar Herrera Ahuad: “Hablé con el Gobernador por WhatsApp sobre el trabajo que encargamos desde la Cámara y la respuesta fue inmediata, se mostró muy interesado en el trabajo que vamos a hacer con la consultora y nuestra idea es -la semana que viene con el trabajo cerrado- convocar al Ejecutivo municipal porque este reclamo debe ser de toda la ciudad”, adelantó.

Finalmente, Joaquín Barreto dijo esperar que hoy el Concejo Deliberante apruebe la declaración del edil Juan José Raynoldi donde Iguazú sentará postura institucional por el problema de la frontera. “Es una de las primeras veces que Iguazú se encamina sobre un objetivo de interés general sobre los particulares”, expresó.

Pedirán apoyo a cámaras y otras instituciones para mejorar el cruce

Con la idea de sumar apoyos para presionar un cambio suficiente para agilizar la frontera entre esta ciudad y Foz, el presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, anticipó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que solicitarán apoyo a organizaciones públicas y de empresarios para el reclamo de los iguazuenses.

“Junto al sector privado estamos planeando en un futuro ir a las cámaras y asociaciones a golpear las puertas para ver si obtenemos alguna ayuda con esto. Junto al sector planteamos algunas ideas y propuestas que vamos a llevar”, explicó el funcionario.

Respecto a las demoras para cruzar, Leopoldo Lucas aseguró que “es un problema de muchos años pero que ahora se acentúa por la cantidad de visitantes y el crecimiento que se viene dando año a año. No se ha solucionado con cada gobierno que va pasando y por eso vamos a seguir insistiendo”.

De conseguirse una solución, el titular del ITUREM sostuvo que “no hablamos únicamente de un interés para Puerto Iguazú o Misiones sino la entrada de dólares internacionales para el país”.

“Algo que lamentamos son las filas todavía en el centro de frontera, pedimos que se solucionen. Hay muchos turistas que visitan las dos Cataratas porque hay paquetes que incluyen a ambas; tenemos brasileños con muchísimas ganas de venir a Iguazú todos los días por turismo, comercio, gastronomía y todavía hay muchas filas y demoras, sobre todo en horario pico”, explicó. Por esta razón, “le pedimos a la gente que venga y que tenga paciencia. Por ahí los horarios de la mañana y la tardecita son los que siempre se complican, por eso les pedimos que busquen otro horario para pasar”.

Al ser consultado sobre cuáles son las causas que generan las demoras, Lucas consideró que “son varios factores: la cantidad de personal, ya que en fechas importantes vinieron refuerzos y funcionó bastante bien. También la cuestión de la tecnología y la conectividad es muy importante; y por supuesto la distribución del espacio que se podría mejorar”. “Hay que trabajar en esos puntos para resolver el problema rápidamente. Son muchísimos los turistas que quieren venir a Iguazú utilizando este paso internacional”, dijo.

Noticias relacionadas:


  • De Pedro comprometió el refuerzo de personal de Migraciones en la frontera entre Iguazú y Foz

  • Para Iguazú “es fundamental agilizar el paso por el puente internacional”

  • “Estamos perdiendo oportunidades únicas en Iguazú por la desidia de Migraciones”
Tags: Cámara de Comercio de IguazúIguazúIguazú Turismo Ente MunicipalITUREMPuente Tancredo Neves
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclista herida en un choque múltiple en la Rotonda de Posadas

Next Post

Voy a recoger a mi nuevo cachorro

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores