jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Estamos perdiendo oportunidades únicas en Iguazú por la desidia de Migraciones”

Lo afirmó a la FM 89.3 Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio local, al referirse a las quejas por las demoras para cruzar el puente Tancredo Neves.

12 julio, 2022

Turistas brasileños viralizaron imágenes mostrando su descontento por falencias de Migraciones en el puente internacional Tancredo Neves. En las imágenes muestran que había una larga fila de vehículos para poder ingresar a Iguazú y solamente dos personas estaban atendiendo.

“Es ridículo el destrato, en plenas vacaciones en ambos lados ” afirma uno de los turistas. “Estamos debajo de la lluvia, mojándonos como payasos y las autoridades brasileñas y argentinas, nada” se escucha decir a otro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Joaquin Marcelo Barreto Bonetti (@jbarretobonetti)

 

En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Joaquín Barreto, titular de la Cámara de Comercio de Iguazú, quien aseguró que va en aumento la bronca de todos los vecinos y comerciantes de las ciudad porque debido a las falencias de Migraciones, la ciudad se pierde de recibir la visita de miles de turistas del país vecino y por consiguiente pierde también un importante flujo de dinero.

Barreto señaló que las imágenes que se viralizaron fueron registradas ayer lunes y es algo que está generando malestar porque acaba de empezar el movimiento turístico invernal y esperan la visita de turistas nacionales y extranjeros.

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Video-2022-07-12-at-3.55.55-PM.mp4

“Tengo una bronca, porque eso fue el día lunes en pleno inicio de temporada, todavía nos esperan tres semanas de mucho movimiento y ver el maltrato que sufre la gente de Brasil (…) es una impotencia, es una desidia lo que se ven en las imágenes, la verdad que te genera mucha bronca “.

El presidente de la Cámara de Comercio aseguró que lo sucedido en el día de ayer se repetirá todos los días al tiempo que aconsejó que quienes quieran cruzar deben hacerlo a las 6.30 de la mañana porque “a partir de  las 7.30 empieza el caos” que se vuelve más complicado a media mañana cuando el turismo de Brasil quiere venir a visitar las Cataratas.

En ese marco contó que ayer en el carril de paso normal (donde pasa el tránsito vecinal, el turista que viene de Buenos Aires y quiere irse a Foz) había solamente dos personas de Migraciones atendiendo, es decir la falta de personal de Migraciones es más que notoria.

Una directora de Migraciones que no atiende

Recordó que el viernes, María Florencia Carignano, la directora nacional de Migraciones, anunció con bombos y platillos que habían reforzado cinco o  seis pasos fronterizos con mucho personal, algo que a las claras no se implementó en Iguazú. “Es tomarte el pelo, que no lo diga de última”, expresó Barreto, indicando además que Carignano tampoco los atiende cuando intentan comunicarse con ella.

“Te da mucha bronca porque nos estamos perdiendo oportunidades únicas. Imaginate que si nosotros tuviésemos agilizado o simplificado ese trámite migratorio ayer Iguazú realmente hubiese explotado porque la cantidad de gente que había circulando más toda la gente que ingresaba iba a ser la verdad una postal impresionante de nuestra ciudad”.

Barreto aseguró que las autoridades  en vez de tomar decisiones “desde un sillón a más de 1.500 kilómetros del lugar” deberían visitar Iguazú y ver lo que está pasando, dimensionar realmente el dinero que se está perdiendo la ciudad por la falta de agilidad en el paso fronterizo.

Hoy el real ronda los 5 pesos, o sea la diferencia es impresionante. Nosotros tendríamos estar explotando de brasileños, los comercios vendiendo, todos trabajando pero siempre parece que quienes toman las decisiones parece que se autoflagelan”.

Seguir golpeando puertas en un panorama desalentador

En otro tramo de la entrevista, el titular de la Cámara de Comercio de Iguazú indicó que el  panorama a futuro tampoco es esperanzador ya que la realidad demuestra que hay cada vez mayor turismo, mayor circulación, pero el paso fronterizo sigue teniendo “una falta de inversión y un sistema migratorio informático obsoleto prácticamente“.

Adelantó que si bien a veces sienten que se empiezan a agotar las instancias, las puertas donde golpear, desde la Cámara de Comercio siguen intentando encontrar soluciones.

En ese marco adelantó que la Cámara de Comercio planea contratar a una consultora  para saber exactamente qué cantidad de personas pasan, qué cantidad de personas no pasan, qué cantidad de personas desisten de pasar por la situación.

“Tener números concretos, porcentajes concretos y en base a eso volver a insistir con un proyecto para ver qué podemos hacer. Ahora vamos a dedicarnos a contratar a una consultora para que nos haga un trabajo consciente y poder defender con números reales de todo lo que nos estamos perdiendo” finalizó Barreto en diálogo con FM de las Misiones.

 

Tags: Cámara de Comercio de IguazúFM 89.3IguazúPuente Tancredo Neves
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones solicitó a Nación obras viales por 15 mil millones de pesos

Next Post

Pesce se comprometió a revisar la traba de dólares a la foresto industria

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores