jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si un padre no quiere enviar a su hijo con barbijo tiene el derecho de no hacerlo, pero pedimos que completen el esquema de vacunación”

Así lo afirmó Aníbal Arroyos, coordinador de Innovación y Educación Disruptiva del CGE. Los hizo tras la confirmación del Comité Científico de que el barbijo en las escuelas ya no será obligatorio.

19 julio, 2022

Luego de no renovarse el decreto de emergencia sanitaria y eliminar la obligatoriedad del barbijo en Misiones, el Comité Científico se reunió ayer para debatir qué hacer en las escuelas y el transporte público. En dicha reunión se decidió que, al regreso del receso invernal, tampoco será obligatorio el uso de tapabocas en las aulas y se mantendrá como una recomendación.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones el coordinador de Innovación y Educación Disruptiva del Consejo General de Educación, Aníbal Arroyos, contó que en el Comité “nos convocaron para hablar sobre el tema del barbijo, porque se eliminó la obligatoriedad del mismo”.

Desde el sector educativo “expusimos que el sector docente y los chicos deberían seguir usando el barbijo en las escuelas, sobre todo donde las aulas son cerradas, con poca ventilación. Aportamos que deberíamos seguir con las precauciones porque seguimos en la época invernal y no sólo está el COVID sino las enfermedades respiratorias”.

Al no ser obligatorio, aclaró que “es una recomendación el uso de tapabocas en espacios cerrados, la ventilación cruzada, el lavado de manos frecuente”. Por otra parte, Arroyos remarcó que “debemos reforzar la campaña de vacunación, no sólo contra el COVID sino en antigripales, completar esquemas de vacunación de los chicos”.

En cuanto a los casos de COVID en las escuelas misioneras, el funcionario detalló que “cuando empezaron a vacunarse los docentes y los chicos tuvimos una baja muy importante. También nos dimos cuenta que las olas siguen impactando, que aumentan los casos en docentes, porque impacta en Salud Laboral, con el pedido de licencias por este tipo de patologías. Con respecto a los chicos, el contagio no es tan alto porque cuando los chicos se resfrían o engripan se quedan en su casa. En cambio, el docente presenta la certificación médica”.

Asimismo, descartó que algún directivo de escuela pueda exigir el uso de barbijo en las aulas: “Los directivos están conociendo la realidad de cada escuela y seguramente harán una buena recomendación a los chicos y los padres”, agregó.

Por otra parte, aseguró que “si un padre no quiere enviar a su hijo con barbijo, tiene el derecho de no hacerlo, pero le pedimos que completen el esquema de vacunación para proteger al niño que comparte con otros en la escuela”.

Arroyos compartió que “trabajamos en una resolución en conjunto entre el Ministerio de Educación y Salud donde vamos a hacer una campaña para vacunar en las escuelas donde tengan muchos estudiantes. Esto lo vamos a hacer a través de una resolución porque necesitamos un certificado del papá o la mamá donde dé un consentimiento informado y autorice al personal de salud a aplicar las dosis correspondientes”.

Actualmente, alertó que “la gente está muy confiada por los buenos resultados de la vacunación, pero ahora estamos aumentando la cantidad de casos y hay que estar atentos. También se confunden los síntomas, si uno no se hisopa no sabe si tiene COVID o una gripe fuerte y por la vacunación pasan desapercibidos”.

Por otra parte, en la reunión del Comité “hablamos del transporte público donde van los chicos, donde se va a seguir recomendando el uso de barbijo. Es una educación sanitaria que no debe estar obligada por una normativa, sino nacer de nosotros”, agregó Arroyos.

En las escuelas misioneras, “el distanciamiento se sigue manteniendo según los lineamientos de la Nación, donde lo último que llegamos es a 90 centímetros de distancia entre cada chico”.

Además, señaló que “en las escuelas del interior vemos que el uso del barbijo está dejado de lado, lo mismo que el distanciamiento. En las ciudades, donde hay más aglomeración, se usa un poco más el barbijo y se cuida la distancia”.

Aníbal Arroyos aseguró que “si en algún momento de la dinámica de la pandemia es necesario volver a tener un decreto del gobernador, seguramente pasará. Por ahora, creemos que lo mejor es sugerir el uso del barbijo, la ventilación cruzada, el distanciamiento en lo posible y cuidarnos entre todos hasta que salgamos de la pandemia”.

 

Tags: barbijosCOVIDescuelasMisionesVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se jugó la tercera fecha del Torneo de Invierno en Oberá

Next Post

Hombre fallece tras despiste en la ruta provincial 13

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores