viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hipotecados UVA: pronóstico de fuerte salto en las cuotas y más intimaciones

A fines de este mes deja de regir la convergencia establecida a principios de 2021. Por el momento, el Gobierno no prorroga la medida ni acerca soluciones a las familias.

12 julio, 2022
SIGUEN ESPERANDO. Los hipotecados recuerdan que Alberto Fernández prometió “un plan de salida” en la campaña presidencial.

SIGUEN ESPERANDO. Los hipotecados recuerdan que Alberto Fernández prometió “un plan de salida” en la campaña presidencial.

No hay respiro para los miles de familias que atraviesan el endeudamiento que generan los créditos UVA. A fines de julio vence el régimen de convergencia establecido a principios de 2021 y los más de 105.000 particulares que tomaron el financiamiento enfrentarán el pago de una cuota real que, según el caso, viene incrementándose hasta en 6.000 pesos cada mes. Semejante variación, anticipan los colectivos de afectados, redundará en la multiplicación de las intimaciones que vienen llevando a cabo los bancos.

La convergencia fue fijada por decreto, el cual estableció un 35% como tope de pago de cuota a partir de los ingresos en cada hogar. Aunque la situación es dramática para las familias, el cambio de régimen también habilitaría a los bancos para que ejecuten las viviendas sin intermediación judicial. Esto, en los casos de los tomadores del crédito que se atrasen con el pago de 3 cuotas consecutivas.

Desde el colectivo Hipotecados UVA explicaron a iProfesional que a través de ese régimen se estableció un prorrateo “de 18 cuotas para la diferencia entre la cuota real y la congelada. Durante estos meses se pagó una cuota ajustada por inflación más la diferencia derivada del congelamiento”.

“Tras este vencimiento vamos a tener la cuota real ya sin ese prorrateo. El problema es que hoy enfrentamos pagos por un capital y una cuota que ha aumentado 6 veces en pesos respecto del monto inicial del crédito solicitado y, también, las cuotas que se establecieron al principio”, precisó una referente de la organización.

“Para fines de este año anticipamos más ejecuciones e intimaciones de las que ya hay. Hace dos años ya ocurrieron 800”, añadió, para luego señalar que el cambio que generará el fin de la convergencia continuará manteniendo fuera de toda posibilidad de pago a aquellas familias que, por efecto de la suba incontenible de las cuotas, suman meses sin poder cumplir con el compromiso.

“Incluso con convergencia, las cuotas del crédito vienen aumentando de 4.000 a 6.000 pesos cada mes. Y se multiplican los montos. En mi caso, pedí 1,9 millones de pesos en 2017 y hoy debo más de 12 millones. Mis cuotas pasaron en dos meses de 85.000 pesos a 92.000 en junio”, afirmó la fuente.

 

Subas incontenibles

Hace escasas semanas, desde el colectivo acercaron un comunicado dando cuenta del desastre que, dada la falta de intervención política, se desataría precisamente a fines de julio. El texto señala que tras el día 31 de ese mes los endeudados “tendrán que pagar la cuota completa, así sea el 100% de sus ingresos. Y si no pagan 3 cuotas consecutivas, el banco está habilitado sin intermediación judicial a ejecutar la vivienda”.

“Esta verdad así de cruda es una bomba de tiempo que va a explotar muy pronto: el fantasma de las ejecuciones ya es una realidad que sobrevuela los hogares de miles de familias en todo el país, que no pueden afrontar el pago de las cuotas”, se añade.

Hipotecados UVA remarca el carácter “insostenible e inviable de un crédito que indexa en forma diaria según la inflación”, y señala que bajo ese sistema los créditos aumentaron hasta 600% más el capital solicitado.

 

La norma

El decreto 767/2020 de Emergencia Pública fue publicado el 25 de septiembre de 2020. Establece para todos los deudores UVA el prorrateo del aumento del valor de la cuota en 18 meses desde el 1° de febrero de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 (sistema de convergencia).

Dispone, además, que los bancos “deben considerar la situación de aquellas familias que acrediten que el importe de la cuota a abonar supera el 35 por ciento de sus ingresos y aplicar ese tope para el pago de las cuotas”.

“A esto último, el sistema financiero puso desde su implementación, innumerables trabas a quienes solicitaban este beneficio: desde papeleos interminables y desgastantes, hasta respuestas que incumplen claramente con la normativa, como ofrecer la extensión del plazo del crédito”, expone Hipotecados UVA.

“Arbitrariamente, el decreto aumenta la relación cuota/ingreso, ya que al momento de calificar para acceder al crédito la cuota no podía superar el 25 por ciento de los ingresos”, agrega.

Concluye el comunicado: “Lejos de ser beneficioso para los hipotecados, estos supuestos alivios se han transformado en más deuda, ya que las diferencias tanto por convergencia como por tope de cuota son convertidas a UVA y refinanciadas a pagar a partir de la finalización del crédito, extendiendo así la agonía del deudor”.

 

Demanda

La batalla por frenar el salto permanente de los créditos UVA sigue sumando capítulos y cada vez son más los distritos en los que la organización de damnificados da pie a acciones judiciales contra el sistema. A la par del debate que ya ocurre en comisiones de la Cámara de Diputados, acaba de emerger una demanda colectiva que propone ajustes y reducción de montos e intereses.

La acción exige a la Justicia que ordene a los bancos ajustar los préstamos al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) en lugar de continuar con el régimen actual que es indexado por el índice de inflación.

Fuente: Medios Digitales

Tags: ArgentinacréditosDesalojosHipotecados UVAreclamoVivienda
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Martes 12 de Julio de 2022

Next Post

Paro de operadores del Mercado Central de Misiones contra los “atropellos”

Radio en Vivo

Videos

Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores