Este municipio, Capital de la Esencia, trabaja para transformarse en un destino turístico competitivo. Con el programa “promover turismo federal y sostenible” buscan potenciar los emprendimientos turísticos e identificar los nuevos atractivos de la zona.
La promoción de la actividad es uno de los puntales de la actividad. En esta temporada invernal mantiene a los Saltos del Moconá como principal atractivo pero también promueve los emprendimientos privados.
El Soberbio, a través de su Dirección de Turismo, trabaja para ser un destino turístico aún más atractivo y llamativo para los visitantes. Desde el estado municipal buscan potenciar la actividad sin chimeneas, como puesta en valor a través de la comunicación, señalética, la transformación digital, difusión y publicidad.
El director de Turismo, licenciado Víctor Motta, presentó y defendió los adelantos del proyecto planteado al Ministerio de Turismo de la Nación. “El programa identifica a los destinos emergentes para trabajar en la mejora de la competitividad a través de políticas públicas orientadas a la promoción del turismo federal y también sostenible”.
Para la temporada invernal el municipio se enfoca en la atención de los visitantes. Se prevé una ocupación plena en los hoteles, cabañas y otros lugares de alojamientos. La puesta principal es la visita a los Saltos del Moconá, aunque también ofrece “ruta natural, ruta 15, agroturismo, tirolesa, safari 4×4, turismo aventura, paseos por el río Uruguay y el arroyo El Soberbio mostrando la biodiversidad de la selva Misionera.
Por eso El Soberbio está “trabajando para construir un destino turístico de excelencia. Para ello promueve por las redes sociales, medios de comunicación y otros medios gráficos los atributos naturales que tiene, aprovechando que Misiones es un paraíso natural. Pero también, sin duda, su gente lo que la diferencia de otras provincias, y de otros países, pero es el carisma de su población, la amabilidad, la cordialidad, lo que distingue a El Soberbio, su comunidad tiene un gran valor agregado que no tiene otro lugar”, dice en sus posteos.
En la zona de El Soberbio hay infinidad de emprendimientos turísticos como cabañas ubicadas a lo largo de la ruta provincial 2 y que a su vez ofrecen turismo aventura. También tiene saltos y cascadas que se promocionan a la par de los Saltos del Moconá.
También trata de aprovechar el río Uruguay y los cursos de agua como el arroyo el Soberbio que es explotado turísticamente por distintos emprendedores privados. De alguna manera pretende transformar la actividad agrícola en un atractivo turístico para los visitantes que vienen de otras provincias. La idea es mostrar la producción local y sus trabajadores. Como principal meta es que el turista se quede por varios días en la ciudad.