viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pesos para todos: la cantidad de billetes de $1.000 se duplicó durante el último año

La cantidad de horneros en circulación creció 95% en los últimos 12 meses. Advierten que uno de cada cuatro billetes es el de mayor denominación y ya explican el 67% del valor total de la circulación monetaria. El Banco Central se excusa en el aguinaldo.

12 julio, 2022

La montaña de pesos que emitió el Gobierno en el último mes resulta difícil de asimilar. Sólo para amortiguar la corrida contra los bonos CER, se calcula que el Banco Central emitió en junio más de $1 billón, equivalente a 25% de la base monetaria. A eso hay que sumar los $377.000 millones que le giró al Tesoro por la vía de Adelantos Transitorios.

El ritmo de emisión tampoco se detuvo con la llegada de julio. Sólo el lunes 4, segundo día hábil del mes, se calcula que el Central emitió otros $332.000 millones por estas dos vías. Es casi un 8% de la base monetaria.

Pero no sólo se aceleró la emisión, sino también la impresión de pesos. Según datos del BCRA, en junio el Gobierno puso en la calle 246,2 millones de billetes de $1.000 y 47,1 millones de billetes de $500. Sumados, equivalen a $269.750 millones.

La cantidad de billetes de $1.000 trepó de 1803,8 millones de unidades al inicio de junio a 2.050 millones en los primeros días de este mes, un incremento del 13,6%.

Más elocuente es el hecho que la cantidad de billetes de $1.000 casi se duplicó en los últimos 12 meses. En julio de 2021 circulaban 1.052,7 millones de horneros. Con esta aceleración, hoy uno de cada cuatro billetes que hay en el país es de $1.000.

En términos de cantidad, pasaron de explicar el 15,6% del share un año atrás al 24,9% en la actualidad. Pero además, según calculó el economista Nicolás Gadano, ya explican 67% del valor total de la circulación monetaria.

“Es la cantidad de billetes multiplicada por su valor. Es decir, multiplicas la cantidad de billetes de $10 por 10, la cantidad de billetes de $1.000 por mil, etcétera. De esta manera ves el porcentaje ya no es cantidad de billetes sino el total de la circulación monetaria en valor”, explicó el economista y exgerente general del BCRA.

Gadano alertó, además, que los billetes de $1.000 continúan acercándose así al récord que en 2015 exhibieron los billetes de $100. Los que en ese entonces eran los billetes de mayor denominación del país llegaron a explicar el 93% del valor total de la circulación monetaria.

Además de los mencionados 246,2 millones de billetes de $1.000 y los 47,1 millones de billetes de $500, durante junio la Casa de la Moneda incrementó en 10,4 millones la cantidad de billetes de $20 y en un millón de unidades los de $50. Para el resto de las denominaciones, el saldo es contractivo.

En ese punto, se retiraron -en términos netos- unos 22,6 millones de billetes de $100. Aun así, estos continúan siendo los de mayor circulación dentro del país ya que todavía hay unos 2339,3 millones en poder de los ahorristas.

Con todo, la cantidad de billetes en circulación aumentó el mes pasado unos 262,8 millones. Así alcanzó un nuevo máximo de 7.487,8 millones de unidades.

Augusto Ardiles, exdirector de la Casa de la Moneda, dijo que la entidad tiene capacidad para imprimir entre 700 y 900 millones de billetes por año. ¿Cómo hizo entonces para que la cantidad de billetes en circulación aumente 262,8 millones en solo un mes?

Según Ardiles, la Casa de Moneda habría estado importando billetes de afuera. El año pasado, recuerda, habría subcontratado con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, de España, y con la Casa de Moneda de Brasil, por lo que “al dato de la capacidad instalada de Casa de Moneda tenés que sumar lo que haya importado”.

Consultados al respecto, desde el BCRA recordaron que se puede poner en circulación los billetes que hay en stock. Y, sobre los motivos de esta mayor impresión, justificaron que en junio hay estacionalmente una mayor demanda de efectivo por el pago del aguinaldo.

 

1

billón de pesos, es lo que se calcula que emitió el Banco Central durante junio y representa el 25% de la base monetaria.

Tags: Banco CentralBCRACirculaciónEmisiónMonedasPesos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mandioca, la vedette de todos los platos de un taller de cocina

Next Post

El Soberbio quiere ser un destino más competitivo

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores