viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Analizan reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas concluyeron que la especie están “en peligro” de desaparecer. Los últimos nidos registrados fueron vistos en Misiones. La reintroducción se realizaría en el Estado de Paraná, Brasil.

5 julio, 2022

Del 7 al 10 de junio se desarrolló el “Taller de evaluación de Manejo Integrado para la Conservación de la Harpía en el Bosque Atlántico, con foco en la Región Sur”, en la sede de Itaipú Binacional, ubicada en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

Del evento que convocó a renombrados especialistas en Águila Harpía de toda Latinoamérica, participó una delegación del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) integrada por el Director Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel M. Grassi, el MSc. Fernando Mazur, y el biólogo Julián Baigorria; quienes además brindaron una disertación sobre “La situación de la harpía en Argentina”.

Luego de la primera parte que se centró en las exposiciones desarrolladas por expertos y conservacionistas de Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Colombia y Panamá, quienes disertaron sobre el estado actual del Águila Harpía en la zona sur del Bosque Atlántico; se llevó a cabo un exhaustivo debate en torno a la posibilidad de realizar una reintroducción de ejemplares de Águila Harpía en el Bosque Atlántico, particularmente en el estado brasileño de Paraná.

La discusión estuvo centrada en la información recabada por los expertos de los distintos países involucrados, que reveló que el Águila Harpía se encuentra en estado de “peligro” de extinción en el sur del Bosque Atlántico.

Los principales factores por los que los científicos llegaron a esta conclusión son los escasos o nulos registros de esta especie en áreas bien conservadas del estado brasileño de Paraná y de la Provincia de Misiones; sumado al hecho de que nunca se encontraron nidos en el estado de Paraná, y los hallados en Misiones fueron encontrados hace ya más de 18 años. En ese contexto se llevaron a cabo distintos talleres para analizar los costos, beneficios y efectos negativos de una posible reintroducción de ejemplares; incluidas estrategias para garantizar que la suelta de individuos de refuerzo prospere.

🦅Expertos analizaron la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico 🦅
El lugar elegido sería el Estado de Paraná (Brasil) y la Selva Misionera cumpliría un papel fundamental ya que debido a su estado actual de conservación (cont.) pic.twitter.com/AM8QZ97Ss7

— Instituto Misionero de Biodiversidad (@imibiomisiones) July 5, 2022

Finalmente, se concluyó que no sólo sería factible sino también necesaria la reintroducción de ejemplares, para evitar así una posible extinción local de la especie. En ese marco, se determinó que este proyecto se llevaría a cabo en el sur del Estado de Paraná, Brasil, y se solicitó la colaboración de países vecinos para garantizar su progreso.

En esta ambiciosa empresa, el papel de Misiones será fundamental dado que debido al gran estado de conservación del Bosque Atlántico en esta zona, los especialistas coincidieron en que es factible que aún haya individuos de Águila Harpía habitando el territorio misionero; y estiman que en caso de realizar la reintroducción en Brasil es muy probable que esas aves crucen, habiten e incluso nidifiquen en Misiones, calificando a la provincia como un verdadero refugio o bastión para la supervivencia de esta particular especie bautizada como la “Emperatriz de la Selva Paranaense”.

Tags: Águila HarpíabiodiversidadBosque AtlánticoIMiBioMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron a un sospechoso por robar en casas de Itaembé Guazú

Next Post

Corrientes registró otra cinco muertes por COVID

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores