Tras un fin de semana alborotado y de cambios contundentes en el Gabinete nacional, esta semana comienza cargada de incertidumbre en el sector del Mercado. Con Silvina Batakis como nueva ministra de Economía y las posibles modificaciones en las líneas de acción, comerciantes, empresas y proveedores están alerta y evalúan cómo proceder.
El empresario y ex integrante de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos María Beigbeder, estuvo al aire en la FM 89.3 Santa María de las Misiones y esbozó un panorama general: ¿Cómo se verá reflejada la situación en las góndolas? ¿Cuáles son las expectativas?
Hasta el momento, persiste el congelamiento por parte de los proveedores de las entregas de productos, y esto genera aun más dudas sobre qué podría acontecer en los próximos días, luego del nuevo cambio en el Ministerio de Economía.
Beigbeder dijo que aun todo es muy reciente y que todavía no tienen mucha noción de en qué o cómo podría terminar impactando. “Lo único que sabemos es que algunos proveedores se han atajado y ya nos comentaron que iban a suspender la entrega hasta ver qué pasaba”, informó.
Seguidamente explicó que “eso es porque hoy veremos cómo impacta el dólar, que seguramente va a subir el dólar blue, el oficial seguramente lo van a mantener para demostrar fortaleza. Veremos como reaccionan los mercados durante esta mañana, cómo termina el día de hoy”.
Expresó además que siempre está latente la sensación de incertidumbre, pero sobre todo de “miedo”. Opinó que no se pueden tomar decisiones “enojados” o inseguros, y es por eso que para su sector “hoy es un día totalmente normal, no vamos a hacer nada de las medidas que toman mis proveedores y lo que intentaremos es que todo siga de la misma manera”, aclaró.
¿Desabastecimiento en puerta?
Teniendo presente el congelamiento de las entregas por parte de los proveedores, surge la duda de cuánto tiempo tendría que pasar para que se desate un posible desabastecimiento.
El empresario señaló que, en ese caso, debería transcurrir “más de una semana”. Pero que depende directamente del negocio y del rubro, y según la frecuencia con la que se abastecen.
Normalmente después de una semana se empezaría a ver algún tipo de faltante y quiebre en el surtido y en la góndola. No va a ser el caso, yo creo que hoy y mañana se soluciona, o mejor dicho se ve, acá el problema es cuando no se sabe qué precio termina, y el no saber genera eso, se habla de entre un 15% y un 20%. Hoy tengo justo un grupo de comerciantes, y el dólar oficial que estaba en 137 nos llevará a un celeste que es entre el blue y el oficial, y nos vamos a tomar a 197. Me parece una locura, pero son todas cuestiones que terminan definiéndose por el paso de las obras”, señaló Carlos María Beigbeder.
Repercusiones tras la renuncia de Guzmán
La economía del país se resiente a pasos agigantados. El ex integrante de la Cámara de Comercio de Posadas dijo que “la salida de Guzmán pone más al rojo la situación endeble de la economía nacional”. Sin embargo, opinó que no cree que esta primera semana “ocurra algo imperioso que los movilice a cambiar los precios o suspender las ventas”.
Respecto a la elección de la nueva ministra Silvina Batakis, y el supuesto diálogo que habrían mantenido Alberto Fernández y Cristina kirchner, Beigbeder apuntó que todos tienen distintas declaraciones dependiendo si están “fuera o dentro del Gobierno”, y que así se contradicen.
“Hay que ver cómo se desarrollan los hechos, más allá del apoyo que pueda tener una persona, la situación del país es compleja, tenemos un problema económico que trasciende el peso político de algunos funcionarios“, determinó el entrevistado.