sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quita de la doble indemnización: “no habrá despidos masivos”

"Es lógico que se vuelva a la normalidad", opinó el empresario Carlos María Beigbeder. Además criticó la implementación del cepo a los productos que se compran en el exterior, porque "así no se maneja la inflación"

1 julio, 2022

Las últimas decisiones de Nación dieron mucho que hablar durante las últimas horas. Por un lado, el fin de la doble indemnización, y por otro, la imposición del cepo a los productos que se compren en el exterior.

Esta medidas puestas sobre la mesa no escapan a críticas y cuestionamientos por parte de distintos sectores. ¿Cómo impactará en las empresas? ¿El consumidor final se ve afectado?, ¿Cómo será el ‘fujo’ de contrataciones y/o despidos de ahora en adelante?

En FM Santa María de las Misiones, entrevistaron a  Carlos María Beigbeder, expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, y también empresario del rubro alimenticio, quien brindó su punto de vista respecto a las nuevas medidas.

Sintetizó que la quita de la doble indemnización no necesariamente hará que las empresas contraten más.

Algunos dirigentes gremiales opinan que podría haber más despidos a partir de la no vigencia de la doble indemnización, sin embargo, Beigbeder apuntó que no cree “que se generen despidos masivos”. “Obviamente se darán unos despidos a partir del lunes, pero esa gente iba a ser descartada por una u otra razón igualmente”, aseguró.

Dijo que es “lógico que ya volvamos a la normalidad”, porque la doble indemnización “fue una herramienta importante en la etapa de pandemia”, pero ya no resultaba factible.

“Prolongarla solo iba a hacer que en algún momento las empresas tengan miedo de contratar nuevas personas”, indicó.

En este punto, se refirió a la dificultad que significa para un empresario despedir a un empleado.

 

“Cuando contratás a alguien, hablemos de una PYME por ejemplo, y debés despedirlo por algún motivo, el esfuerzo que hace la empresa para despedir cuesta mucha plata. Hay empresas que les va mal y tienen que cerrar, y el despido les ocasiona una pérdida aun mayor”, describió.

 

Y agregó que muchas veces hay casos en que “se funden, y se terminan de fundir por completo” cuando pagan las correspondientes indemnizaciones al personal.

 

En el plano empresarial: ¿Más despidos? ¿Más contrataciones?

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria aclaró que la situación es distinta para cada negocio, de hecho a algunos rubros les ha ido mejor durante la pandemia, y otros empeoraron su estabilidad económica. Pero lo cierto es que en esa etapa también hubo muchos despidos, “negocios que han cerrado tres meses no podían pagarle el sueldo al trabajador”, ejemplificó.

Sin embargo, desde la posición del ámbito empresarial, “la mayoría quieren contratar más gente, pero es muy caro contratar un empleado. Más del 50% de lo que un empleador paga no va al bolsillo de ese trabajador, va al Estado, entonces el principal escollo lo tenés como siempre en el Estado“, aseguró contundente.

 

Cepo a las compras en el exterior: ¿Un golpe al consumidor final?

Como fue de público conocimiento, el Banco Central decidió prohibir la financiación en cuotas en compras online con las tarjetas de crédito. Esto, indefectiblemente, tendrá un impacto en la economía del país. Ahora, ¿Para bien o para mal? ¿Está el país a la altura de valerse en gran medida por la industria nacional?

Carlos Beigbeder opinó rotundamente que esto tendrá “un impacto negativo”. Dijo que de esa forma “están congelando la economía para que no suban los precios. La inflación no se maneja así, es tapar el sol con la mano. Inventan cualquier alternativa con tal de no hacerse cargo del real problema. El problema es que el mismo Estado genera la inflación“, criticó.

Según el Gobierno, el hecho de suspender las importaciones del puerta a puerta y otras compras mínimas con la tarjeta, dará lugar a que vendan más los argentinos. Sin embargo, no está claro si realmente hay gran producción nacional que pueda cubrir la demanda.

Al respecto, el empresario señaló que esa decisión es otro asunto sin sentido. “¿Cuánto se te va con tarjeta de crédito, realmente cuánto es, cuánta gente es la que va al exterior y gasta con tarjeta de credito?, cuestionó. “Si el gobierno dice que la balanza es positiva, que hay más exportaciones que importaciones, ¿para qué prohíbe eso?”, insistió.

Además expresó que “de ninguna manera hay producción nacional suficiente” para sustituir lo que se va a dejar de comprar afuera.

 

“Y todo está dado tan perverso, que permitió el Estado Nacional que la industria argentina se funda. Va a ser muy complejo, mas en Argentina que es muy difícil competir, que alguien ponga una fábrica para competir o reemplazar esa importación que hoy se da mayormente en China”, reflexionó por último.

Noticias relacionadas:


  • El BCRA amplió el cepo a los productos que se compren en el exterior

  • Por restricción de dólares subirán los precios y escasearán productos locales e importados

  • No habrá prórroga para la indemnización suplementaria y finaliza la emergencia laboral

  • Dólar récord: “Estamos ante un panorama de destrucción de un mercado”
Tags: #economíaCarlos María BeigbedercepoDoble indemnizaciónFM 89.3Importaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este domingo se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Spacio Mujer

Next Post

Prohíben la pesca de dorados y surubíes en Corrientes

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores