viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Habrá un refuerzo en el abastecimiento de gasoil destinado al sector yerbatero

Tras tratativas con YPF, el Gobierno de Misiones logró que a la tierra colorada llegue un millón de litros adicionales por mes.

29 junio, 2022
Los litros adicionales estarán disponibles en toda la provincia menos en las estaciones YPF de Posadas, Iguazú y Bernardo de Irigoyen, según el Gobierno.

Los litros adicionales estarán disponibles en toda la provincia menos en las estaciones YPF de Posadas, Iguazú y Bernardo de Irigoyen, según el Gobierno.

En la mañana de este miércoles se desarrolló una reunión en Casa de Gobierno entre el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Industria, Nicolás Tevisán; Lorena Viña, gerente de YPF de la Región Litoral y propietarios de estaciones de servicios; con la idea de avanzar en gestión para que la provincia cuente con un mayor cupo de gasoil.

Es así que tras las tratativas, el Gobierno de Misiones consiguió un refuerzo de abastecimiento de gasoil para los productores yerbateros. Se trata de un millón de litros adicionales por mes. La mitad a través de estaciones de servicio para los pequeños y medianos productores.

En la ocasión, se explicó que la provisión se realizará por identificación vía ticket o recibo de báscula de hoja verde y el DNI del productor. La otra mitad será a través del canal mayorista YPF Agro. Todo esto estará vigente desde 1 de julio de este año y tendrá una extensión de tres meses, fecha en la que se da por finalizada la cosecha gruesa yerbatera en Misiones.

En tanto, se explicó que los litros adicionales estarán disponibles en toda la provincia menos en las estaciones YPF de Posadas, Iguazú y Bernardo de Irigoyen.

Según los datos, en la tierra colorada se consumen -en general- por mes entre 15 millones y 20 millones litros de gasoil por mes.

“Lo que se hizo es pedir, en base a los niveles de consumo que se tiene en los últimos meses, un refuerzo que sea específicamente para este sector”, indicaron desde el Gobierno.

En tratativas con @YPFoficial conseguimos un refuerzo de abastecimiento de Gasoil para los productores yerbateros de 1 millon de litros adicionales por mes. La mitad a través de estaciones de servicio para los pequeños y medianos productores. pic.twitter.com/Uy1GOz5a6x

— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) June 29, 2022

Noticias relacionadas:


  • Hoy, desde las 22 horas, se suspende el servicio de transporte urbano

  • Llegan hoy directivos de YPF por la falta de gasoil que perjudica a la cadena productiva

  • “Todos nos preguntamos dónde está el gasoil y cuándo va a venir”

  • Faltante de gasoil: “El Gobierno necesita escuchar a los damnificados”

  • Afirman que “los biocombustibles brindan una mayor independencia”

  • La yerba enfrenta histórica caída de hojas que ya afecta el 20% de las plantaciones

  • ¿Hay suficiente combustible para acabar la siembra de trigo y la cosecha de maíz?

  • Sin gasoil ni camiones en los puertos: un duro golpe al corazón exportador del país

  • Crece la impaciencia por el gasoil: “Que nos digan en la cara qué pasa”

  • Empresas de transporte advierten que podría haber faltante de productos
Tags: AbastecimientoAcuerdoGasoilMisionesOscar Herrera AhuadrefuerzoSector yerbateroYPF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ajedrez: los puntos se fueron para Asunción

Next Post

Alberto Fernández afirmó que Milagro Sala sufre una “persecución política”

LO MÁS LEÍDO

  • “LO PEOR QUE VI”. Mabel Da Rocha, aseguró que su hermana perdió las uñas y parte de los dedos defendiéndose de su agresor.

    “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento desalojo de agricultores que hace más de 50 años residen y trabajan en Corpus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron y robaron a una mujer en Ñu Porá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores