Mientras continúan los cortes en diferentes lugares del país, los transportistas realizarán un “camionazo” este martes en el Obelisco porteño, en protesta por la falta de gasoil que ya se extendió a casi todo el país. “En ese lugar transmitiremos un poco lo que pasa en cada región de la República Argentina y lo que vive cada uno de los sectores“, explicó el presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carlucci.
El titular de uno de los grupos que encabezan esta movilización a nivel nacional, apuntó en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que luego de varias jornadas de protestas, iniciadas en en Tucumán y luego replicadas en el resto del país, aun no han conseguido por parte del Gobierno “ningún tipo de respuesta, casi como si aquí no pasara nada”
Carlucci insistió que esta problemática no es exclusivamente del transporte de carga, ya que otros sectores también se encuentran damnificados por la falta de combustible. “Hay una preocupación de todos los sectores, no es una situación del transporte sino de todo el país, de la cual no se sale solo, acá tenemos que trabajar todos en conjunto y tirar todos hacia un mismo horizonte, porque esto va mal lamentablemente”
En esa línea, advirtió que esta paralización podría verse cada vez más reflejada en la escases de productos “Al encontrarse tan ralentizada la logística, obviamente es más el consumo de lo que el transporte puede abastecer. Si cada 100 kilómetros nos vamos quedando 3 o 4 días, se vuelve muy longevo hacer el servicio, y obviamente eso lo vemos en la góndola, en la Pyme, en la industria media, a todo mundo se le está ralentizando la cadena“, explicó.
“Acá se necesita del ministerio de Economía, de Transporte, la secretaría de Energía, y se necesita escuchar a los damnificados que son los que realmente le pueden entregar la veraz información de cómo se vive el día a día“.
Continuarán las protestas
En medio del caos, el Gobierno nacional señaló que esta situación podría estar resuelta en los próximos 15 días, aunque Carlucci ve esto muy difícil de lograr: “no se si el problema lo tendrán resuelto en 15 días, lo que tengo claro es que si tardan 48 o 72 horas llevar una cisterna en una estación de servicio, difícilmente en 15 días podamos abastecer a 11.000 estaciones de servicio a nivel nacional, y la demanda implícita que se está teniendo en este momento”
De esta manera, señaló que las protestas se extenderán por los próximos días, hasta tanto no tengan alguna respuesta concreta, y anticipó que “muchas de las medidas que se tomen van a ser a partir de lo que suceda en la Mesa de Enlace del miércoles, tanto para el sector agropecuario como para el sector de transporte. Eso va a desencadenar en una asamblea, donde se gestarán estrategias y se tomarán decisiones de como se sigue”
Vale aclarar que aunque los reclamos se han expandido a lo largo del país, donde según Carlucci ya son más de 63 los cortes, al menos de momento no todas las provincias se han sumado a esta medida de fuerza. Ese es el caso de Misiones, donde actualmente no hay cortes de ruta por esta razón.