viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La industria sufre la escasez dólares y la crisis del gasoil

Las dificultades para dar con insumos congela el cierre de proyectos inmobiliarios y jaque a proveedores y minoristas.

20 junio, 2022

El escenario de faltantes que evidencian la industria y el comercio sigue ganando velocidad en esta etapa del año. Y la aparición de variables negativas como el desabastecimiento de gasoil no ha hecho más que desnudar aún más las dificultades que atraviesan los sectores productivos de la Argentina.

La industria, por un lado sufre la escasez de dólares para importar insumos y materias primas. A esto se le sumó la complicación de la logística reducida por la escasa disponibilidad del combustible.

En ámbitos como la construcción y la producción automotriz dan por descontado, además, que las complicaciones se profundizarán durante la segunda mitad de 2022.

En el segmento de los desarrollos inmobiliarios, desde la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) comentaron a iProfesional que las complicaciones para hacerse con insumos importados siguen alargando la entrega de nuevos departamentos.

 

 

El desabastecimiento de materiales continúa profundizándose y a los faltantes de artículos de grifería e iluminación ahora se añadió la ausencia de repuestos para sistemas de aire acondicionado centrales, calefacción y calderas.

“Repuestos de equipos centrales no hay, por lo que no estamos pudiendo ponerlos en marcha. Eso en sistemas de aire acondicionado, pero en las últimas semanas se complicaron más las calderas. En cuanto a iluminación, apenas se consigue algo nacional y es muy poco el stock existente”, dijo a este medio Darío López, titular de la SCA.

“En nuestro caso, tenemos carpintería que no hemos podido entregar porque hay desabastecimiento de herrajes. Tampoco podemos dar con revestimientos. Lo poco que se consiguen, además, viene con un precio casi imposible de cubrir. Los valores de los insumos importados están subiendo casi un 2% en dólares a nivel mensual”, agregó.

López sostuvo que si bien el metro cuadrado evidencia aún una merma importante respecto de los niveles pre pandemia, la suba de costos por variables como el faltante de importados redujo fuerte la diferencia a favor de los inversores en dólares.

 

 

“Las dificultades para ingresar materiales encarecen los insumos y eso complica la cotización del metro cuadrado nuevo. Está ocurriendo que hay edificios que están terminados y las unidades no se pueden entregar porque faltan, por ejemplo, cámaras de seguridad. Esos elementos que antes eran detalles y ahora no se consiguen, bueno, juegan en contra de los valores del departamento por entregar”, afirmó ante iProfesional.

Por el lado de las pequeñas y medianas empresas, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), señaló que las restricciones están generando un “parate productivo” debido al desabastecimiento de materias primas.

“Las PyME están sufriendo la falta de materia prima que no se produce en el país. Y si bien existe un sistema para garantizar el consumo histórico de cada fábrica, que busca evitar un salto en las compras externas ante la escasez de dólares, la comparación con la casi nula actividad en pandemia y con el año pasado muestra un panorama que no se ajusta a las necesidades de la reactivación”, dijo recientemente.

Rosato alertó que la situación también está generando un efecto no deseado por el Gobierno. El directivo sostuvo que el proceso de sustitución de importaciones motorizado por el oficialismo “quedó virtualmente interrumpido ante las restricciones al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) debido al desbalance en importaciones de insumos versus productos terminados”.

 

Tags: #industriaDesabastecimientoDólaresESCASEZGasoilPymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Midori: la obereña que dejó la colectividad para cumplir su sueño de vivir en Japón

Next Post

Vóleibol: “En Misiones hay mucho material”

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores