jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno prepara nuevas medidas para ahorrar dólares

Busca hacer un uso quirúrgico de las escasas divisas en manos del Banco Central.

16 junio, 2022
El BCRA se queda sin dólares y Guzmán busca apurar el acuerdo con el Fondo

La disparada del dólar en todas sus versiones desde el inicio de la semana parece finalmente tener su correlato en una serie de medidas económicas que prepara el Gobierno nacional, justamente para hacer un uso quirúrgico de las escasas divisas en manos del Banco Central.

“Lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, vamos a priorizar el trabajo, la inclusión, el desarrollo, en el marco de un país muy federal”, señaló el jefe de Gabinete Juan Manzur.

Tras la reunión de Gabinete nacional, el funcionario señaló que “el ministro está trabajando bajo la indicación del presidente en determinadas acciones que se van a tomar que seguramente en los próximos días él las va a formalizar ante la prensa”.

Para el economista de Claudio Spotorno, es posible que se arme un “hiper cepo” porque “pese al récord histórico de cosecha no estamos acumulando reservas”.

El segundo trimestre del año es el más fuerte en lo que refiere a las compras del Banco Central y desde la autoridad monetaria admiten que el ritmo no es el deseado, aunque mejoró en las últimas semanas.También cabe apuntar que, si bien aumentan los ingresos por la suba de los commodities, las divisas salen por la ventanilla destinada a pagar las importaciones de energía.

El martes a la noche, el ministro de Economía, Martín Guzmán recibió en el Palacio de Hacienda al presidente del BCRA, Miguel Pesce, y al flamante ministro de Producción, Daniel Scioli, con el fin de definir la estrategia para encarar el segundo semestre del año cuando el ingreso de dólares se frenará.

Este nivel de incertidumbre más la creciente deuda en pesos que provoca un stress financiero todos los meses para su renovación, fueron los motivos que provocaron el fogonazo del tipo de cambio en las dos primeras jornadas de la semana.

En principio, y según trascendidos, las medidas están enfocadas a definir con mayor certeza cuáles son las necesidades de dólares de los sectores productivos y realizar una asignación selectiva.

Este nuevo esquema aumenta el poder Guzmán dentro del Gobierno, que ahora podrá decidir a quién se le entregan divisas y quien debe esperar. Por el momento no habría mayores restricciones para el turismo y el uso de tarjetas de crédito.

Fuente: Medios Digitales 

Tags: Banco Central de la República ArgentinaDólaresMinistro de Economía Martín Guzmán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Es muy duro ver a los pequeños buscando comida entre la basura”

Next Post

Falleció Vicente Acosta, referente de la comunidad Katupyry de San Ignacio

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores