viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El mundo vuelve a temblar, nuestro editorial de hoy

13 junio, 2022

“Tengo información clasificada que no puedo contar, pero el riesgo de una Tercera Guerra Mundial es muy grande. Las consecuencias son inimaginables”, lanzó como una bomba en las últimas horas el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, a un puñado de líderes con los que compartió una cena en el marco de la IX Cumbre de las Américas celebrada en su país.

La hipótesis de un conflicto global se viene manejando desde el minuto uno de la invasión rusa a Ucrania, pero siempre desde el punto de vista de los analistas internacionales, de las organizaciones sociales y, acaso, de funcionarios de segunda línea o desde países muy involucrados con (o amenazados por) Moscú.

Sin embargo, estas palabras de Biden generaron ayer una notable preocupación a nivel mundial, no sólo por su decisión política de informar sobre esta hipótesis a partir de “información clasificada”, sino porque fue el propio mandatario estadounidense quien, apelando también a documentos secretos de inteligencia, había anticipado la jugada sangrienta de Vladimir Putin en Europa muy poco antes de que ésta se produjera.

El tono del mensaje también fue llamativo: “Ninguno de los que está acá se puede imaginar las consecuencias de esta guerra”, porque, como él mismo subrayaba ayer, “tengo una mirada muy pesimista de Putin. Yo lo conozco mucho. Sé que no puedo esperar mucho de él”.

A partir de ahí se tejieron múltiples hipótesis (no especificadas por Biden) acerca de la modalidad que adoptaría esa potencial guerra mundial: desde la permanente amenaza de una deflagración nuclear, hasta el uso de armas químicas y bacteriológicas (que Putin ya utilizó en Siria) e incluso la evocación del manejo de las hambrunas como arma contra grandes poblaciones, como ocurrió durante el nazismo y el estalinismo.

Está por verse si esta advertencia va en la línea de la anterior, el anticipo del avance militar ruso sobre Ucrania, o se trata más bien de una alerta para que -como también pidió explícitamente el papa Francisco- no se apaguen ni decaigan los focos internacionales sobre un dramático conflicto que, al expandirse en el tiempo, termina diluyendo la atención de la opinión pública.

Noticias relacionadas:


  • Biden enciende la alarma: “El riesgo de una Tercera Guerra Mundial es muy grande”

  • Putin prohibió la entrada de Joe Biden a Rusia

  • Rusia ensayó con éxito un nuevo misil balístico intercontinental

  • Rusia se acerca a China y habla de un nuevo “orden mundial”

  • Qué tiene que conseguir Putin para poner fin a la invasión

  • Biden: “Putin es un dictador y no puede permanecer en el poder”

  • Rusia: el más sancionado por Occidente ya suma 6.400 restricciones de todo tipo
Tags: Editorial 13-06-2022Estados UnidosGuerraJoe BidenRusiaTercera Guerra MundialUcrania
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Un motociclista embistió la parte de atrás de un auto y fue hospitalizado

Next Post

Nuevo corte de tránsito sobre la Travesía Urbana de Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores