miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten desabastecimiento en las góndolas y aumento de precios

Un informe interno realizado por empresas líderes lanza un alerta para los próximos días. De qué se trata. 

11 junio, 2022
PROBLEMA. Advierten que hay desabastecimiento en las góndolas por el problema generado por la falta de gasoil.

PROBLEMA. Advierten que hay desabastecimiento en las góndolas por el problema generado por la falta de gasoil.

En medio del marcado faltante de gasoil que se registra en la mayor parte del país, y que afecta el traslado de alimentos, granos, a las actividades agropecuarias y hasta el reparto de garrafas, advierten desabastecimiento en las góndolas y aumento de precios.

Un informe interno que circuló entre los gerentes de al menos dos de las alimenticias más grandes de la Argentina puso en alerta al Gobierno: la crisis por la falta de gasoil se agravó en las últimas horas, y entre los empresarios ya se habla de una presión adicional sobre la de por sí complicada dinámica inflacionaria. Y también previene de faltantes en las góndolas para los próximos días.

Las cámaras de autotransporte ya habían alertado sobre la cuestión, pero ahora se suman los eslabones más sensibles de la cadena del gasoil: la industria alimenticia.

En el reporte armado por directores de las principales compañías, al que tuvo acceso exclusivo iProfesional, los empresarios advierten que lo que en principio fue una crisis que golpeó la zona norte del país, ahora se extendió al resto de las provincias. Inclusive a la provincia de Buenos Aires.

Además, podría sentirse en los próximos días en la zona metropolitana (CABA y GBA).

En el informe, los empresarios advierten por los sobrecostos y la incertidumbre derivada de la escasez de gasoil, que el Gobierno por ahora no pudo resolver a pesar de que se anunciaron medidas: tanto la importación adicional de barcos repletos del producto, como los operativos especiales de Gendarmería en las fronteras para que los transportistas de países vecinos no accedan a gasoil más barato en las ciudades limítrofes de la Argentina.

 

Puntos clave

Las principales claves de la crisis del gasoil que analiza el informe exclusivo de dos de las principales compañías alimenticias del país son los siguientes:

1 • La crisis por el gasoil que comenzó en el norte, ahora se extiende a todo el país.
2 • Hay cupos cada vez más bajos para cargar: de 150 litros por camión, ahora pasó a 50 litros y hasta 30 litros en algunas zonas (el tanque de un camión tiene 1.000 litros en promedio).
3 • Las empresas advierten de un fuerte aumento de sus costos por las demoras y porque pagan gasoil más caro (de $157 a $230 por litro), entre 38% y 68% más caro que el precio oficial.
4 • También lanzaron un alerta por inminentes faltantes en las góndolas, tanto de alimentos como de otros productos de consumo masivo (cayó hasta 50% la cantidad de viajes de los camiones).
5 • Todo este escenario implica una suba exponencial en los costos de los fletes. Los mayores precios deberían trasladarse inmediatamente al precio de los productos.

Fuente: iProfesional

Noticias relacionadas:


  • Otro drama que deja la escasez, nuestro editorial de hoy
  • Estacioneros afirman que necesitan aumentar el precio de combustibles
    Sin gasoil: estacioneros denuncian que trabajan a pérdida y piden más importación de combustible

  • Situación límite: advierten que la falta de gasoil pone en riesgo del stock de garrafas

  • Sin gasoil: claves de la crisis que agudizó los problemas de competitividad de la Argentina

  • Transportistas advierten que se complica el abastecimiento de alimentos en el interior

  • Por el faltante de gasoil peligra la entrega de mercaderías y granos
Tags: Desabastecimientofaltante de gasoilGasoil
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La ANMAT prohibió la venta de una miel “con carpincho”

Next Post

Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores