Se agrava la problemática del faltante de gasoil en el norte del país, que impacta en la cosecha de granos y algunas economías regionales. Además, los transportistas de cargas advierten sobre posible desabastecimiento y para la semana que viene ya anunciaron medidas de fuerza.
Si bien hasta el momento los problemas de desabastecimiento de gasoil se solucionaron parcialmente en la zona pampeana, continúan presentes en el norte del país.
De acuerdo a la última encuesta realizada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la región con un alto nivel de desabastecimiento está comprendida por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Jujuy, Salta y Tucumán.
En la última provincia mencionada ya anunciaron medida de fuerza para los próximos días. La Asociación de Transportadores de Cargas de Tucumán anunció un paro por tiempo indeterminado a partir del martes 31 de mayo para reclamar la normalización del aprovisionamiento de gasoil en el territorio tucumano.
Roberto Guarnieri, es presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. Se trata de una entidad que agrupa a 43 cámaras de transporte de todo el país. En diálogo con este medio, sostuvo que “el desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas. Desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país. Si se paga, hay combustible disponible. Mientras tanto, en Argentina tenemos camiones varados a orillas de la ruta, por falta de gasoil”.
Por otro lado, el dirigente sostuvo que la situación más crítica se vive en el centro y norte del país, y en el sur hasta el momento no se han registrado mayores complicaciones.
Misiones complicada
Aníbal Goichik, presidente de la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas (CEMAC), dijo en diálogo con Infobae que la provincia se encuentra afectada por la asimetría de los precios de los combustibles y con transportistas de Brasil que ingresan a la Argentina con el tanque vacío y cargan por una conveniencia de precio para realizar su recorrido hasta Buenos Aires o Chile con diferentes productos, como así también sucede cuando inician su viaje de retorno.
“Hoy se ralentizó la carga, hay muchas horas de esperar para cargar el tanque, hay faltante de combustible y que lleva a que los camiones se encuentren entre 7 y 10 horas para parados al costado de la ruta y gracias a Dios hasta el momento no se han registrado accidentes. Se necesita llenar los tanques para tener una autonomía razonable. La mayoría de los camiones tienen una autonomía total de 1.000 kilómetros, y con los tanques llenos por lo menos se aseguran trasladar la carga del norte al centro del país”, precisó Goichik.
También aseguró que actualmente los transportistas tienen una pérdida importante de lucro cesante y, en ese sentido, advirtió que podría haber desabastecimiento de ciertos productos alimenticios primarios que vienen desde el Norte Grande hacia Buenos Aires o Córdoba o Santa Fe, o bien de aquellos productos terminados que llegar al norte argentino, “no porque los transportistas hagan paro o no quieran viajar, sino por las horas que están parados esperando el vital elemento que necesitan que es el gasoil. En el caso que no haya una solución a la problemática, se afectará el consumo e incidirá en la inflación”.
Discussion about this post