Los trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) llevan adelante un paro por 24 horas y movilización en sus puestos de trabajo este viernes, pero garantizan los servicios esenciales. Desde ATE explicaron que la medida está relacionada a la precarización laboral.
“Basta a la precarización salarial histórica y vulneración del derecho a los trabajadores”; indicaron a través de un comunicado.
A su vez, desde el sindicato indicaron a PRIMERA EDICIÓN que “estamos en asamblea permanente”.
Sostuvieron que “hoy (viernes) decidimos parar porque hay salarios que están muy por debajo de la línea de pobreza, que tienen un promedio de $35 mil y $41 mil, y todos los trabajadores son profesionales: ingenieros, arquitectos abogados, abogados”.
Además, recalcaron que “el 80% total del personal de la UEP son contratados sin relación de dependencia, es decir que son monotributistas por lo cual a esos ingresos se les hacen los descuentos”.
Recordó que “en marzo desde la UEP habían prometido de palabra actualizar los montos a $85 mil, nosotros habíamos aceptado -a pesar de que no cubre las necesidades básicas-, pero todavía no se hizo efectiva. Es decir que todavía los trabajadores siguen cobrando en promedio $35 mil y $41 mil porque no hubo actualización y encima los pagos están atrasados porque hasta hoy todavía no cobraron el sueldo”.