miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tras las heladas, se espera un fin de semana agradable en Misiones

El director de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, habló sobre las heladas que azotaron este viernes a la provincia y anticipó cómo seguirá el clima la próxima semana. "Vamos a llegar a 24 o 25 grados", dijo

20 mayo, 2022

Varias zonas de la provincia fueron sorprendidas este viernes por fuertes heladas, que llevaron el termostato por debajo de los 5º grados.

El director de la Dirección de Alerta Temprana de Misiones, Daniel Fernández Catá, comentó que las menores temperaturas se dieron en zonas rurales. “Por un lado en el sureste de la provincia, estamos hablando de Apóstoles, Concepción, San Javier, donde se registraron temperaturas de 3 a 3,5 grados. Y por otro lado, en el extremo noreste de la provincia, San Antonio, San Pedro, donde las temperaturas estuvieron en 4 grados”

Asimismo, la localidad que más frío pasó este viernes fue Andresito donde, “según el registro de INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), se registraron dos grados, lo que equivale a cero grados o menos a la intemperie a nivel del suelo“.

“Con estos datos podemos decir que se adelantó la fecha de primera helada, que generalmente suele darse en la primera quincena de junio“, indicó Fernández Catá, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En ese sentido, el director de la Dirección de Alerta Temprana explicó que este fenómeno, que también afectó a varias zonas de Brasil y Paraguay, “es producto del aire frío que invadió todo el territorio nacional desde principios de la semana y que primero provocó fuertes heladas en la Patagonia argentina“.

“Ese ingreso de aire frío llegó hasta el norte de Argentina, el sur de Brasil, Paraguay y fue todavía un poco más allá, incluso en las zonas altas del Brasil se registraron copos de nieve. Todo este ingreso de aire frío fue el causante de las heladas“, continuó.

De todas maneras, Fernández Catá adelantó que estas heladas se trataron de un fenómeno pasajero, y que en los próximos días las bajas temperaturas irán perdiendo intensidad. “Estamos terminando una semana con mucho frío pero ese frío irá perdiendo intensidad, así que digamos que la probabilidad que continúe es baja, mañana sábado quedaría un poquito de frío al amanecer, pero creeríamos que no se va a volver a repetir lo de esta mañana“.

 

Como seguirá el clima 

Daniel Fernández Catá señaló que, pasado este frente frío, para los próximos días “esperamos que ocurra un cambio de circulación de masas de aire, donde va a dejar de ingresar aire frío y los vientos van a predominar del norte, así que las temperaturas van a ir aumentando gradualmente, y la semana próxima vamos a llegar a 24º  25º ”

En lo que respecta a este fin de semana, “las máximas estarían en los 20º y el domingo va a estar un tanto nublado, peor no hay chances de lluvias. La semana arrancaría con buen tiempo y cielo despejado“, anticipó.

Por último, señaló que a partir del jueves podrían llegar algunas lluvias aisladas a la provincia, “aunque no da para ilusionarse mucho, lo que estamos viendo es que las lluvias serán más bien escasas“.

Tags: ClimaDaniel Fernández CataDirección de Alerta TempranaFM 89.3heladasMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PSG confirmó la salida de Ángel Di María

Next Post

Yerba mate: el fondo compensador buscaría garantizar una “compensación de precios” para el pequeño y mediano productor

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores