viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
26 ° sáb
26 ° dom
24 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yerba mate: el fondo compensador buscaría garantizar una “compensación de precios” para el pequeño y mediano productor

El productor participaría de las ganancias de la venta de yerba en góndola, según expuso en la FM 89.3, Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM.

20 mayo, 2022

En el marco de la solicitud de una posible modificación a la ley nacional 25.564, que implique la creación de un fondo compensador de la hoja verde destinado a pequeños y medianos productores, en  FM de las Misiones, conversaron con Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, para conocer en detalle la gestión de este pedido y cuál es el objetivo que se propone para el sector yerbatero.

Básicamente, lo que Maciel explicó es que  buscan  elevar al máximo el monto de la estampilla que paga la industria por cada envase de yerba que se incorpora al mercado. Con ese incremento del valor, lo que se requiere es crear un fondo compensador que ayudaría al productor en el caso de que el precio baje. Y, de esta manera, el Instituto Nacional de la Yerba Mate pueda auxiliarlo para sostener siempre un precio estándar.

Sin embargo, el vicepresidente del INYM aclaró que no se trataría de una actividad subsidiaria, sino que, “es básicamente redistribuir lo que el sector genera”.

“Peleamos por mejores precios para los productores, eso que aumenta en las góndolas no siempre se distribuye de la mejor manera hacia el pequeño productor”, apuntó.

En otras palabras, se intentará “lograr que a partir de lo que el consumidor aporta al comprar el producto, un porcentaje de ello le garantice a la franja de pequeños y medianos productores una compensación de precios”.

Además, destacó que afortunadamente hay mucha demanda de  yerba mate, por lo que hay que aprovechar estas ventas y las ganancias que generen.

Respecto a la normativa, los legisladores instaron ayer al INYM que gestionen ante el Ministerio de Agricultura de la Nación subir del 1% al 5% la estampilla. De esta manera, el 4% restante sería parte de un fondo compensador, que actuaría de forma similar al fondo especial del tabaco, pero en este caso para los productores yerbateros.

Entonces, en otras palabras, una vez terminada la etapa de zafra, de la venta del paquete de yerba, ese 4% se redistribuiría entre los 12.000 productores que trabajan la yerba mate en Misiones y en Corrientes.

Es probable que esta implementación esté sujeta a algunos límites, y que esté destinada principalmente a los pequeños y medianos productores.

Noticias relacionadas:


  • Impulsan en la Legislatura la creación de un fondo compensador para la yerba
Tags: FM 89.3Fondo compensadorINYMRicardo MacielYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras las heladas, se espera un fin de semana agradable en Misiones

Next Post

Fúnebres del sábado 21 de mayo de 2022

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores