viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las enfermedades inflamatorias intestinales “son cada vez más frecuentes”

Así lo resaltó la gastroenteróloga Josefina Etchevers en el Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII). Síntomas y recomendaciones para su tratamiento.

19 mayo, 2022

Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), una fecha destinada a concientizar acerca de esta afección que no es tan conocida como otras pero que “son cada vez más frecuentes, autoinmunes y afectan al intestino sobre todo”.

Así lo graficó la Gastroenteróloga, médica del Hospital Italiano y Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, Josefina Etchevers en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Expresó que, de esta enfermedad, “las dos más grandes son la colitis ulcerosa que afecta sobre todo el colon, el intestino grueso. Y la enfermedad de Crohn que puede dar úlceras y enfermedad desde la boca hasta el ano, en todo el tracto digestivo”

La especialista resaltó que “por cualquier dolor abdominal o síndrome febril no hay que pensar en estas enfermedades”. Pero sí hay que prestar atención “cuando los síntomas son persistentes, cuando el dolor de panza es crónico y ocasiona que el paciente coma menos, cuando hay diarrea y sangrado, que el paciente baja de peso, cuando en las deposiciones aparece mucha mucosa mezclada con las deposiciones, cuando hay antecedentes de enfermedades autoinmunes”.

Añadió que “a eso lo llamamos ´banderitas rojas´ que tenemos que tener presentes para realizar estudios un poquito más invasivos y evaluar el tubo digestivo por dentro”. 

A modo de prevención, Etchevers manifestó que “los controles anuales hay que hacerlos con un clínico, para descartar que no hay anemia ni una enfermedad orgánica más importante. Si uno no las diagnostica precozmente, que es cuando las úlceras pueden cicatrizarse y dejamos pasarle tiempo, pueden ocasionar la internación y la aplicación de corticoides endovenosos”.

Afirmó que un error común es que “muchas veces los pacientes terminan requiriendo una cirugía muchas veces por no haberse hecho un diagnóstico correcto a tiempo. Es preferible consultar por demás que por menos. No es que cualquiera que vaya a una consulta va a terminar con una colonoscopia pero sí es importante consultar y confiar en el médico de cabecera que sabrá con quién derivarlo para estudios más profundos”, detalló. 

 

Alimentación

Para la gastroenteróloga, la alimentación “es muy importante porque actúa en distintos niveles del sistema inmunológico, no solo del tubo digestivo. Hoy sabemos que lo que comemos influye en nuestra flora o microbiota que es justamente en estas enfermedades una reacción exagerada, que no reconoce a la propia flora cuando hay desequilibrios y desencadena en una cascada inflamatoria con úlceras y sangrado intestinal”, sintetizó.

 

Conversatorio y concientización 

Esta noche, a las 21.30, se llevará a cabo un conversatorio dirigido principalmente a pacientes. A través de las cuentas de Facebook e Instagram de la Fundación Más Vida se podrá ser parte.

“Este conversatorio es una propuesta de la fundación Más Vida, de pacientes más reconocida y más seria que todo el tiempo está dando mucha información. Está dirigido a pacientes principalmente para perder el temor a consultar, los tratamientos disponibles para el control de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida”, contó Etchevers acerca de la cita de hoy,

 

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: qué es y cómo se trata 
Enfermedad-Inflamatoria-Intestinal
Tags: #saludDía Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)Efeméridesenfermedades inflamatorias intestinalesFM 89.3GatroenterologíaJosefina Etchevers
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motivaciones para emprender

Next Post

Nemesio Parma: la taxista murió de tres puñaladas o cuchillazos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores