viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Franco Neubauer recorre Misiones en su silla de ruedas, acompañado por su perra Keity

El deportista paralímpico oriundo de Puerto Rico inició su travesía en la provincia el pasado 12 de marzo. Considera que la discapacidad no es un impedimento para la vida.

20 mayo, 2022
PROEZA. El objetivo de Franco Neubauer es visitar instituciones que trabajan con personas con discapacidad.

PROEZA. El objetivo de Franco Neubauer es visitar instituciones que trabajan con personas con discapacidad.

Franco Neubauer (42) tuvo un accidente de tránsito a los 18 años que lo dejó en silla de ruedas. A pesar de esta difícil situación que le tocó vivir, no se rindió y rápidamente se adaptó a su nueva vida. Al año siguiente de su accidente se fue a vivir solo y comenzó con un entrenamiento físico que lo llevó a ser deportista paralímpico compitiendo en powerlifting. Es campeón nacional en dicha disciplina, clasificado para el Panamericano pero por no tener apoyo económico de entidades gubernamentales no pudo viajar.

Hoy busca dar ejemplo de que con esfuerzo y dedicación en la vida todo se puede, y comenzó con una travesía por toda la provincia en su handbike junto a Keity, su perra lazarillo. El objetivo es visitar instituciones que trabajan con personas con discapacidad, documentar historias y mostrar su realidad .

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el atleta oriundo de Puerto Rico comentó que “comencé con el proyecto el 12 de marzo, viajo con una handbike, copia de una original, donde engancho mi silla, el canasto para la perra y llevo mi comida, la carpa y todo lo necesario”.

Contó que ya pasó por Garuhapé, Wanda, Andresito, Bernardo de Irigoyen y también por Posadas donde esta semana recorre diversas instituciones que trabajan con personas con discapacidad.

“Voy documentando un poco el trabajo que hacen los diferentes establecimientos, lo que ofrecen, cantidad de chicos que tienen, después edito todo y lo subo a mi canal de YouTube, FranKey Tracción a Sangre. Ahora estoy en Posadas, después voy a Candelaria, salgo en San José, de ahí subo por la ruta 14 hacia Oberá y todos los pueblos donde haya instituciones que trabajan con personas discapacitadas, y voy hasta Aristóbulo del Valle donde después me vuelvo para mi pueblo”, detalló.

Señaló que este viaje lo realiza por su cuenta y que por día hace un promedio de 20 kilómetros. “En mi caso es bueno pasar la noche en un lugar y descansar. Desde el 2016 vengo hablando con canales viajeros de YouTube, asesorándome en nutrición, gastos, reparación, papeleo en fronteras y en cómo es viajar con un perro, no empecé de la nada y me largué, con el ingreso me manejo con mi pensión y sigo pagando mi alquiler”, manifestó.

No obstante, destacó que recibió mucha ayuda durante su trayectoria. “Cuento con la parte logística que me ofreció el coordinador provincial del Centro de Educación Física Especial (CEFE) Carlos Campis, que tiene siete sedes donde me fueron alojando, y en los lugares donde no hay busco escuelas especiales, consejos de discapacidad, club de discapacitados, hogares de día y ahí sí me toca ver donde puedo armar mi carpa sin molestar a nadie y descansar un poco”, señaló.

A todo esto, el deportista cuenta su historia en redes sociales y pide la suscripción a su canal de YouTube así se puede monetizar y solventar los gastos. Youtube FranKey Tracción a Sangre, Facebook: Frankey FranKey, Instagram: fran.key2022.

 

Proyecto 20 ciudades

Franco Neubauer anticipó a la FM de las Misiones que, desde el próximo 20 de septiembre, recorrerá 20 ciudades en Buenos Aires con la misma temática y dará a conocer un poco de inclusión en el deporte, el trabajo y las leyes vigentes. “Son más de 1.500 kilómetros, en este caso la persona que me invitó, un deportista paralímpico que compite en maratón, consiguió una camioneta de asistencia para el viaje”, reveló.

En este contexto, Neubauer comentó que la idea es trabajar todo el 2023 con este proyecto y hablar con empresas auspiciantes para hacer la ruta 40 bajo la misma temática.

Tags: 20 CiudadesFM 89.3Franco Neubauerhistoria de vidaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apóstoles instalará Ecopuntos y apunta a enseñar a los estudiantes sobre reciclaje

Next Post

PSG confirmó la salida de Ángel Di María

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores