martes, mayo 24, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
21 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
16 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Autores misioneros presentaron sus obras en la Feria Internacional del Libro

El "Día de las Misiones" fue ayer por la tarde. Entre diversos títulos, presentaron también el primer diccionario español-guaraní de Argentina.

8 mayo, 2022
MISIONES PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO. Varias obras fueron producidas de manera independiente.

MISIONES PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO. Varias obras fueron producidas de manera independiente.

En el marco de la edición 46 de la Feria Internacional del Libro que se está llevando adelante en Buenos Aires, la sala “Ernesto Sábato” del Pabellón Azul de La Rural fue el escenario para la presentación de obras propias de la provincia de Misiones.

Ayer por la tarde, el espacio estuvo colmado de amigos, familiares y público general que aguardaban expectantes las exposiciones. Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento; Joselo Schuap, ministro de Cultura; Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones; y Miriam Durán, directora de la Casa de Misiones en CABA, también estuvieron presentes en el acontecimiento.

Los autores presentaron sus obras y agradecieron a las entidades organizativas. A su vez, hicieron una mención especial al Parque del Conocimiento, ya que desde allí ponen a disposición un stand que permite la exhibición y venta de los títulos. Así como también remarcaron el apoyo del Ministerio de Cultura, que coordinó el comité evaluador integrado por quienes seleccionaron las diez obras presentadas.

 

Los autores y sus obras

Osvaldo Mazal, escritor misionero de gran trayectoria y portador de numerosos reconocimientos, presentó “Andrés Vuelve o la risa bárbara”, una novela ficcionada que recorre la vida de Andresito y otros personajes como Horacio Quiroga o Macedonio Fernández, pero en el contexto de una novela policial.

“Yo la denomino una novela anti-histórica, porque juego con una historia diferente a la que sucedió realmente. Un policial misionero con todas las de la ley”.

Ofreció sus agradecimientos y agregó: “ Nuestra presencia en la Feria del Libro es muy importante, porque es muy difícil hacer circular los libros, y esta es una gran oportunidad a la que agradecemos profundamente”.

Por su parte, otro autor, Samuel Oscar Giménez, dio a conocer su obra “Malvinas: tras las huellas de Pablo Areguatí“. Aseguró que se trata de “un trabajo que aporta un granito de arena a la tarea de la “malvinización”. Es necesario que la cuestión de Malvinas se incorpore a la currícula educativa”.

También Roberto Maack, periodista misionero, presentó “La clave Zipoli”.  “Cuando uno escribe un libro no sabe si va a funcionar o ser leído. En este caso hubo un comité de selección, y que ahora circule entre tanta gente es un gran motivo para celebrar”, manifestó.

En un ambiente de expectativas y emociones, dos títulos se destacaron: “No te olvides de los que nos quedamos”, de la escritora afro-descendiente Nélida Wisneke, y el Primer Diccionario Mbya Ayvu – Español / Español – Mbyá Guaraní”, de José Javier Rodas y Kuaray Poty Carlos Benítez.

Nélida Wisneke distinguió como “muy positivo el hecho de que el Estado Argentino comience a pagar la deuda con la comunidad afro, que fue borrada de los libros de textos e invisibilizada. Pero estamos presentes desde 1582. Siempre estuvimos. Es hora de que se comience a hablar de nuestra existencia”.

Luego, Javier Rodas, expresó emocionado: “porque este es un lugar que permite difundir a nivel global un trabajo hecho en una aldea”. Rodas estuvo acompañado del Kuaray Poty Carlos Benítez, coautor de esta obra única, el primer diccionario guaraní español de la Argentina, que se convirtió en el título más buscado en el stand de Misiones.

 

La Feria del Libro continúa: el cronograma de esta tarde

En el stand de la Biblioteca Pública de Misiones se presentará esta tarde, a las 17.15 “Los 7 ejes de la logística interna para la rentabilidad del negocio” (Editorial Autores Argentinos), de César Luis Sánchez.

A as 18.15 “Poesía con aroma de mujer” (Editorial BM) de Nora Ibarra, Alicia Fonseca y María Teresa Murciego.

Luego, a las 19.15, Julio César Cristaldo presentará, editados de manera independiente, “Parte de mi historia” y “Mi vida universitaria”.

Finalmente, a las 20.15, Teresita Acuña presentará “Trascender de una mujer”, título también editado de manera independiente.

Noticias relacionadas:


  • Bibliotecas Populares viajan a la Feria del Libro

  • Feria Internacional del Libro: mucha actividad en el stand de Misiones

  • Misiones dice presente en la 46º Feria Internacional del Libro

  • Diez escritores misioneros presentarán sus obras en la Feria del Libro
Tags: #BibliotecaPúblicaDeLasMisiones#FeriaInternacionalDelLibroAutoresBuenos AiresCentro del ConocimientoMisionesobras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una “grieta” vista como un “problema” actual: ¿la política o algunos políticos?

Next Post

Falleció concejal renovador de Alem

LO MÁS LEÍDO

  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Triple choque sin lesionados sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven los próceres: estos son los billetes que reemplazarán a los de animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Kimbi” imparable: volvió a robar en el barrio Fátima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murieron dos jóvenes integrantes de conocidas familias eldoradenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este martes hay paro de salud y estatales: “Esperamos un acompañamiento masivo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre falleció en un choque en la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a la madre del bebé abandonado en un yerbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores