martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cristina, cada vez más separada de Alberto

La vicepresidenta dio un discurso en Chaco con críticas a la política económica y un recordatorio para el Presidente. La interna se profundiza.

8 mayo, 2022
Condicionar a Guzmán y rescatar su sello propio.

Condicionar a Guzmán y rescatar su sello propio.

La interna del Gobierno se profundiza. La vicepresidenta Cristina Kirchner empezó a marcar más claramente su independencia respecto del presidente Alberto Fernández, con un acto en Chaco que fue promocionado bajo el sello de Unidad Ciudadana que creó en 2017 como opositora, al tiempo que impulsa una agenda económica propia que desafía al ministro de Economía, Martín Guzmán.

Cristina Kirchner recibió el doctorado Honoris Causa en la Universidad Nacional del Chaco Austral, donde brindó una charla magistral bajo el título “Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática”. Allí hizo una referencia a la interna con Alberto Fernández, aunque sostuvo que no hay una “disputa de poder” sino un “debate de ideas”.

No obstante, sí apuntó contundentemente y de varias formas contra la política económica del Gobierno. No mencionó a Guzmán pero sí puso de relieve la responsabilidad del Presidente sobre la tarea del ministro.

En este sentido, Cristina Kirchner recordó que ella eligió a Fernández como candidato presidencial porque “no representaba a ninguna fuerza política” y señaló: “La decisión no la considero errónea y generosa como dicen algunos. Fue un acto inteligente. Sí fue una acción generosa, creo, que quien resultó electo Presidente pudiera decidir libremente quién era su gabinete económico, todos los hombres y mujeres de ese gabinete”.

Esa frase tiene un sentido político que refiere a su disconformidad con Guzmán porque, minutos antes, indicó que la situación económica actual demuestra que “alguien, algo o algunos están fallando”.

 

Contra la política económica

“Hoy a la gente la plata no le alcanza, no llega a fin de mes”, subrayó la vicepresidenta, al tiempo que señaló el fenómeno de los “trabajadores en relación de independencia pobres” y agregó: “Esto es producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiación de rentabilidades y una política de salarios bajos”.

En la misma línea, mencionó el bajo nivel de reservas del Banco Central y subrayó: “Si soy de exportación y producción, tengo bajos salarios y además me faltan dólares, hay que revisar algunas cosas porque alguien, algo o algunos están fallando, esta es una de las claves hoy de la insatisfacción democrática”.

La vicepresidenta se expresó así al mismo tiempo que defendió el proyecto que presentaron los senadores del Frente de Todos para establecer una nueva moratoria previsional, el cual no fue consultado con el Ministerio de Economía. De esta manera, refirmó la independencia de su mirada sobre la economía en medio de un acto convocado bajo el sello Unidad Ciudadana. Un mensaje en sí mismo.

 

La estrategia

Uno de los datos destacados del evento fueron los flayer que se usaron para promocionarlo, que incluyeron el logotipo de Unidad Ciudadana, el sello que fundó Cristina Kirchner para enfrentar en 2017 al gobierno de Mauricio Macri.

Es el mismo nombre que se usó para el bloque que armaron los senadores que le responden dentro del Frente de Todos. La convocatoria bajo esa misma marca coincide con la decisión del kirchnerismo de impulsar una agenda económica propia en el Congreso.

El interbloque de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto de moratoria que apunta a que las personas que no tienen los 30 años de aportes requeridos por la ley puedan jubilarse. Está orientado a quienes en 2022 y en 2023 cumplirán la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los hombres), para que puedan cubrir la deuda previsional con un plan de pagos.

La presentación de este proyecto en una conferencia de prensa en el Senado estuvo encabezada por el jefe del interbloque Frente de Todos, José Mayans, y su vice, Anabel Fernández Sagasti, principal espada parlamentaria de Cristina. La mendocina confirmó que fue conversado con la ANSeS, organismo que encabeza la camporista Fernanda Raverta, pero no con Guzmán.

El anuncio de este proyecto que, según deslizaron fuentes del oficialismo a iProfesional podría empezar a tratarse el martes 10 de mayo en comisiones, se dio casi al mismo tiempo que la presentación de otra iniciativa, por parte de Máximo Kirchner en la Cámara de Diputados, para pedirle al Gobierno adelantar el aumento del 45% del salario mínimo vital y móvil para que se cobre en agosto y no en enero de 2023, como estaba previsto.

De esta manera, la estrategia del kirchnerismo pasa por condicionar desde el Congreso la política económica que le critican a Guzmán, ante la negativa de Alberto Fernández de desplazarlo del cargo. El discurso de Cristina Kirchner en Chaco lo ratificó.

 

Defensa de la agenda propia

La vicepresidenta aprovechó la ocasión para apuntar contra el impulso que le dieron los diputados de Juntos por el Cambio y de otros bloques opositores al debate sobre la Boleta Única en Papel, que empezará a debatirse la semana próxima.

“Votamos con boleta de papel desde Sáenz Peña a la fecha y han ganado todos los partidos políticos, hemos perdido todas las fuerzas también”, apuntó Cristina Kirchner en un tramo de su extenso discurso en la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El cuestionamiento a esa iniciativa le sirvió para contrastarla con el proyecto que impulsa su espacio en el Senado, al indicar que “en el parlamento también se presentan otras: hoy un grupo de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto de ley sobre pago de haberes previsionales para que la situación tan angustiante de millones de argentinos, que sujetos a los avatares de la cuestión económica, no han podido acreditar los aportes”.

“No es regalo de nada, hay que pagar. Es pago de deuda previsional”, subrayó la presidenta del Senado y, en defensa del proyecto, advirtió: “Si esto no se aprobara, a partir de julio, de las mujeres que tienen 60 años solamente una podría jubilarse y de los hombres con 65 años, solamente tres podrían jubilarse”.

 

“Infidencias” y un dardo por el “off”

Durante su discurso la exmandataria se permitió cometer algunas “infidencias” sobre cuestiones internas del Gobierno y dirigentes que en los últimos días fueron protagonistas de los cruces públicos.

Según relató, cuando Daniel Arroyo se disponía a renunciar al Ministerio de Desarrollo Social para ser candidato a diputado nacional, Fernández llamó a Máximo Kirchner, para decirle que quería a Andrés “Cuervo” Larroque, secretario general de La Cámpora, para ocupar ese lugar que quedaría vacante en el Gabinete. La mención no pareció casual, dado que Larroque fue uno de los protagonistas de los fuertes cruces que hubo en los últimos días.

El hijo de la vicepresidenta le dijo que no y que era mejor que siguiera en el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof al tiempo que le sugirió poner en el Ministerio de Desarrollo Social al actual titular de esa cartera, Juan Zabaleta, de acuerdo al relato de la dirigente.

Cristina Kirchner contó ese episodio en medio de un cuestionamiento a funcionarios que dejan trascender su deseo de que La Cámpora deje los lugares que ocupa en “las cajas” del Gobierno. “Cuánta mediocridad, cuánta chatura hay”, se quejó.

A modo de remate, criticó a los funcionarios del Gobierno que deslizan críticas y versiones en “off the record” a la prensa. “Yo hablo y vivo en on: lo que digo lo sostengo, le pongo la cara, el cuero y la firma”.

LA PROPIEDAD DEL PODER. El “Cuervo” Larroque había acusado a Fernández de querer “llevarse el Gobierno a la mesita de luz”.

 

Alberto Fernández habló en la otra punta del país

La tensión entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner se hizo sentir en sus apariciones públicas. Y es que, horas antes del discurso de la vicepresidenta -por el cual había cierto nerviosismo en la Casa Rosada- el Presidente encabezó su propio acto en la otra punta del país y dejó algunos de mensajes alusivos.

Al encabezar en Tierra del Fuego la entrega del crédito 50 mil y la firma de convenios para el financiamiento y construcción de obras en la provincia junto al gobernador, Gustavo Melella, Fernández señaló: “Veo con mucha felicidad el modo como trabajan acá en Tierra del Fuego los intendentes y el gobernador, unidos”.

“Trabajar juntos y unidos rinde sus frutos. Si al trabajo de todos ustedes sumamos el del Gobierno nacional va a ser todo mucho mejor y mucho más fácil”, sostuvo el Presidente y, sobre el final de su discurso, exclamó: “¡Que nadie nos desuna, trabajemos juntos, eso es lo que hace falta!”.

De esta manera, el mandatario intenta poner de relieve su postura de que todo el espacio oficialista debe alinearse detrás de las decisiones presidenciales (algo que señalaron, más o menos directamente, Guzmán y otros funcionarios en varias oportunidades) sin ir al choque ni responder a las críticas que le hace el kirchnerismo, como ocurrió en los últimos días.

Según supo este medio, Alberto Fernández les pidió a sus ministros que se enfoquen en la gestión y no sigan respondiendo a esos cuestionamientos públicos. Fue luego de los cruces que protagonizaron en los últimos días con referentes de La Cámpora como Andrés “Cuervo” Larroque, quien expresó: “El Gobierno es nuestro”.

“Nadie es dueño del Gobierno. El dueño es el pueblo, nosotros sólo representamos a ese pueblo”, fue la respuesta de Fernández, antes de bajar la nueva directiva de no confrontar.

 

Fuente: iProfesional

Tags: #AlbertoFernández#CristinaKirchner#economíaDiscursoFrente de TodosInternasNaciónPresidencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con la vieja mística, Centro se quedó con el Súper Seis de la URUMI

Next Post

Rehabilitaron el paso de motos y peatones por el puente Pindaytí

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores