martes, mayo 24, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
21 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
16 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dictamen favorable para prorrogar el financiamiento de las industrias culturales

El proyecto podrá ahora ser votado por todos los legisladores nacionales. De esta manera se prorrogaría por 50 años la vigencia de las asignaciones específicas al sector. 

4 mayo, 2022

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen de mayoría al proyecto de ley que tiene como objetivo el financiamiento de las industrias culturales, a través de la prórroga por 50 años de ciertos impuestos con asignación específica. El proyecto llevado adelante por el diputado Pablo Carro, establece que la vigencia de las asignaciones específicas a la industria de la cultura se extiendan hasta el año 2072.

Ahora podrá ser votado en Cámara ante todos los legisladores nacionales. Cabe destacar la participación de Misiones para respaldar esta iniciativa en defensa de la soberanía cultural.

Una vez conocido el proyecto del diputado Carro, desde el Ministerio de Cultura de la provincia, se informó los alcances de la ley que establece la caducidad de los fondos específicos, comprometiéndose a establecerse como vínculo con los legisladores nacionales para poder transmitirle la preocupación de todos los trabajadores de la industria cultural misionera.

En tanto, el diputado Diego Sartori asumió ante representantes de todas las áreas de la cultura misionera su voluntad de acompañar e impulsar el proyecto en cuestión. “El compromiso asumido ante el colectivo cultural misionero dio sus primeros pasos en el Congreso”, manifestó el legislador, quien hace dos semanas fue invitado por el ministro Joselo Schuap a una reunión con referentes culturales.

Al respecto, Schuap manifestó que “esto es el fruto de la lucha colectiva. Desde Misiones, dimos un ejemplo de unión de fuerzas entre sectores de la cultura independiente y el Estado”.

Al respecto, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Elsa Tita Tañski, presidenta de la Federación Misionera de Bibliotecas Populares, dijo que “estábamos todos expectantes, escuchando las noticias a ver lo que pasaba después de esa reunión de Comisión de Presupuestos, donde trataron justamente este punto que es tan importante y sensible para las Bibliotecas Populares, y también para todas las industrias culturales, no solamente de Misiones sino de toda la Argentina”.

Vale recordar que se trata de prorrogar Ley 27.432, a través de la cual se reciben los financiamientos desde Nación para los distintos institutos de cultura del país, como ser la INaMu (Instituto Nacional de la Música), el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), el INT (Instituto Nacional del Teatro), el FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual), y la CoNaBiP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).

“Así que estábamos todos esperando a ver qué pasaba, y en definitiva esto quedó firme para ser tratado en el recinto del Congreso, que esperamos que los diputados también tengan en cuenta la terrible necesidad de prorrogar esta ley“, señaló Tañski.

 

Es algo que cae de maduro, no se puede desfinanciar totalmente la cultura de un país de un momento a otro. Creo que es muy importante mantener estos subsidios que hacen que viva la cultura y nuestra identidad a lo largo de la Argentina“, apuntó Tañski.

 

En caso contrario, “la mayoría de estas instituciones quedaría totalmente desfinanciada y las bibliotecas tendríamos que cerrar directamente nuestras puertas, ya que los recursos para todos nuestros gastos de equipamientos, de compra de libros, recursos humanos, insumos y demás los mantenemos a través de esta financiación“, agregó.

El proyecto del diputado por Córdoba, Pablo Carro, fue acompañado por un amplio arco político: el Interbloque Federal, representado por Ignacio García Aresca, del bloque Córdoba Federal; el Interbloque Provincias Unidas, representado por Luis Di Giácomo del bloque Juntos Somos Rio Negro, y Diego Sartori del Frente de la Concordia Misionero; y el Interbloque Frente de Izquierda y de Trabajadores, diputadas Myriam Bregman y Romina Del Pla.

Noticias relacionadas:


  • La Biblioteca Popular Posadas se suma a reclamo contra la desfinanciación de la CONABIP

  • Advierten que sin los fondos de CONABIP, las Bibliotecas no podrían mantenerse

  • Recortes en Cultura: “Es un momento de preocupación, de estado de alerta”
Tags: Bibliotecas popularesCulturaElsa TañskiFM 89.3Ley 27.432
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Interna en el Frente de Todos: “Al que no le gusta que se vaya”

Next Post

“Los Toros” competirán de manera oficial en el Provincial de la URUMI

LO MÁS LEÍDO

  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Triple choque sin lesionados sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven los próceres: estos son los billetes que reemplazarán a los de animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Kimbi” imparable: volvió a robar en el barrio Fátima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murieron dos jóvenes integrantes de conocidas familias eldoradenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este martes hay paro de salud y estatales: “Esperamos un acompañamiento masivo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre falleció en un choque en la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a la madre del bebé abandonado en un yerbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores