viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pocha y Guillermina pasarán por Misiones en su viaje a Brasil

30 abril, 2022

“Gracias a la movilización social y las gestiones técnicas y políticas emprendidas por el Gobierno de Mendoza, los CITES de exportación han llegado a Mendoza. Ahora, Pocha y Guillermina avanzarán hacia la próxima etapa de su viaje a Brasil, la cual consiste en la finalización del período cuarentenario fiscalizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la adaptación de cierre de puertas de sus cajas de transporte”, informó el último martes el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance.

Se trata de una madre y su hija, ambas alojadas en el exzoológico mendocino convertido en Ecoparque, que el Gobierno provincial busca trasladar a un “santuario de elefantes” ubicado en las afueras de Cuiabá, en el estado brasileño de Mato Grosso.

“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación entregó este martes, los certificados de exportación CITES para que las elefantas asiáticas, residentes en el Ecoparque Mendoza puedan comenzar su viaje hacia su nuevo hogar en el Santuario de Elefantes de Brasil”, afirmó el último martes Humberto Mingorance, Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en una nota de prensa publicada por el gobierno mendocino.

Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación ratificaron a Télam que “se firmó el permiso CITES”, para trasladar a los animales.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos que tiene por finalidad velar porque el comercio internacional de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para la supervivencia de esas especies.

En los últimos días el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación había informado su decisión de consultar a la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) sobre la pertinencia de trasladar a dos elefantas de Mendoza a un área protegida privada en Brasil que no se encontraba registrada como santuario.

Desde Ambiente de la Nación sostenían que la inexistencia de la categoría de santuario para el espacio de acogida constituye un llamado de atención y motiva la consulta para “no incurrir en una irresponsabilidad”.

 

 

La solicitud de la cartera de Ambiente a dicha unidad fiscal se efectuó en base a una inspección que realizó la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio en febrero al “Santuario de Elefantes Brasil”.

En tanto, desde la secretaría de Ambiente añadieron que “se aportó documentación que respalda la idoneidad y aptitud del Santuario de Elefantes de Brasil para recibir a todos los elefantes que aún se encuentran cautivos en Argentina”.

Indicaron, además, que “como cualquier traslado internacional de animales protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la obtención de las numerosas autorizaciones resulta muy compleja e involucra vencimientos impostergables tanto por parte del país importador de animales (Brasil en este caso), como por parte del país exportador (Argentina en este caso)”.

El Gobierno de Mendoza y el Santuario de Elefantes de Brasil ya coordinaron el operativo logístico binacional, por lo cual las autoridades locales prevén que las elefantas comiencen su viaje a mediados de mayo, detallaron.

 

Megaoperativo

Ambos animales llevan meses de preparación para recorrer los 3.605 kilómetros que separan a Mendoza del Santuario de Elefantes Brasil en Mato Grosso. Los costos correrán por el Global Sanctuary for Elephants a través de donaciones. Según informaron el traslado rondaría los 74.000 dólares.

Cabe destacar que viajarán separadas y en contenedores que tienen 5 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,20 metros de altura,  y llegaron a la provincia en marzo para que las elefantas recibieran el entrenamiento correspondiente. El viaje será en los próximos días y saldrán del país por el paso fronterizo de Puerto Iguazú, Misiones.

Desde el santuario señalaron el tiempo del viaje dependerá de los animales.Pocha y Guillermina “determinarán cómo va el viaje, con qué frecuencia se detiene el equipo y por cuánto tiempo. Haremos todo lo posible para asegurarnos de que madre e hija puedan ver, oler y hablar entre sí en las paradas, brindándoles seguridad en el camino”, detallaron desde el refugio.

Por la seguridad de ambas no viajarán en el mismo contenedor, de ahí la importancia del entrenamiento previo ya que “irán aprendiendo a estar separadas por cortos períodos de tiempo inicialmente, luego extendiendo el tiempo a medida que avanza la capacitación”, aclararon.

Una pregunta que suele surgir es si las elefantas podrán acostarse. En este sentido, comentaron que no se acuestan durante su viaje de transporte. “Pueden apoyarse en la puerta trasera y las paredes laterales del contenedor durante el viaje para soportar su peso. Hay una cámara montada dentro del contenedor que nos ayuda a vigilar su nivel de comodidad durante todo el viaje”, aclararon. Por otra parte, desde la organización afirmaron que no los sedan para el traslado.

Finalmente, desde el santuario destacaron que el siguiente plan es rescatar a otros dos ejemplares, Kenia y a Tamy. “El hábitat de Kenia está construido, actualmente estamos esperando la licencia brasileña para aceptar elefantes en ese hábitat, y luego Ecoparque Mendoza puede comenzar con los permisos CITES de Kenia. Tamy será el último de los elefantes de Mendoza en llegar al Santuario de Elefantes de Brasil”, señalaron desde el santuario.

Fuente: Agencia de Noticias Télam y Medios Digitales

Tags: #BrasilElefantesGuillerminaMegaoperativoMendozaMisionesPochasantuarioTraslado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sueños de ascenso en Posadas

Next Post

Ayala firmó un abreviado, Muñoz continúa prófugo de la Justicia

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores