sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Colegio de Abogados exhorta a la Justicia investigue lo ocurrido en el IFAI

22 abril, 2022

El Colegio de Abogados de la provincia de Misiones emitió un comunicado sentando postura respecto al escándalo de público conocimiento que involucra al expresidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

El comunicado aborda distintos puntos de vista, desde la administración del Estado, la perspectiva de género, el derecho laboral y la existencia de un posible delito que deberá ser investigado.

Para indagar en profundidad los puntos desarrollados en el comunicado, en la FM Santa María de las Misiones entrevistaron a la Dra. Valeria Soczyuk, quien es secretaria del Colegio y abogada especialista en Derecho Laboral.

En principio, Soczyuk opinó desde su lugar de mujer y abogada laboralista: “Al enterarnos de todo lo que fue pasando, se evidencia abuso de poder, violencia económica ejercida, hasta una extorsión en el ámbito de trabajo“.

Y agregó, que “la desigualdad de poder, que se puede resumir en un acoso laboral” fue lo que motivó un repudio colectivo desde el sector del derecho del trabajo.

 

A nivel del Colegio, hay un punto inquebrantable que no podemos dejar pasar.
Exhortamos al poder judicial que se investigue de oficio, o sea, que todos y cada uno de los posibles delitos que se puedan haber referenciado sean investigados.

Aunque se trate de un caso particular, el funcionario público representa el rol del Estado, como entidad esencial de poder y orden sobre la población. Entonces, de cierta manera, la corrupción que podría evidenciarse en el contenido viralizado repercute directamente en las funciones de la administración pública y en la ciudadanía.

“Acá nos encontramos con una falta de confianza de la sociedad, al Estado mismo”, señaló la abogada y agregó: “porque justamente elegimos a nuestros gobernantes, que designan a quienes consideran las personas más idóneas para ocupar ciertos cargos”.

Entonces, desde el rol de abogados, pidió que “sea indeclinable el cumplimiento y el resguardo de todos los derechos”, y desde la posición de ciudadanos, la especialista insistió “que se respeten las instituciones públicas”.

 

El caso desde la perspectiva de género

Uno de los puntos principales abordado en el comunicado, tiene relación con la perspectiva de género, con la que desde la identidad, sostienen que debe ser tratado el caso en cuestión.

“Desde que asumimos a la comisión directiva tenemos como objetivo velar por la defensa de las mujeres”, manifestó la secretaria del Colegio de Abogados.

En el marco legal, “no hay que perder de vista que está vigente la Ley Micaela, la cual obliga a todo el Estado y sus entes a capacitar a su gente”, enfatizó. En este sentido, Soczyuk dijo que “no pueden apartar la mirada” sobre los “hechos de violencia ejercidos ante las mujeres dentro de la administración pública”.

La especialista laboral aclaró que es fundamental “cuidar y no revictimizar a la mujer”. Y que, en el rol de abogada, lo primero que se le debe ofrecer a una víctima es contención, seguridad y transparencia.

Consultada acerca de su opinión respecto a que ninguna de las mujeres involucradas se haya -todavía- presentado ante la justicia, Soczyuk dijo lo siguiente:

Quizás ellas mismas no se quisieron revictimizar y se sintieron agravadas en sus derechos y también en su dignidad.

Por este motivo, justamente, “al exhortar de nuestra parte al poder judicial que cumpla en la investigación de los posibles delitos que pudieron haber existido en este caso, les transmitirá seguridad y contención a estas mujeres”, resumió.

En la entrevista, también mencionó el caso del ex juez de Familia y Violencia Familiar de Puerto Iguazú, Pedro Fragueiro, acusado de acoso sexual en el ámbito laboral y quien fue destuido y lo tomó como un antecedente de acuerdo a cómo debería proceder la justicia.

“Necesitamos que la justicia inspire la confianza y además demuestre transparencia en todos sus actos, para que estas víctimas no sientan falta de credibilidad en quienes deben velar por ellas”, expresó.

El comunicado del Colegio de Abogados

El escándalo desatado en el Instituto de Fomento Agro industrial (IFAI) de la provincia sigue sumando capítulos. En este caso, quien se hizo eco de los hechos fue el Colegio de Abogados de Misiones (Cademis), que este viernes emitió un comunicado en el que exhorta al Poder Judicial de la Provincia a que “investigue de oficio, todos y cada uno de los posibles delitos cometidos en referencia al caso”.

En el comunicado, publicado en su página web, la entidad expresó “su más enérgico repudio y consternación frente a los hechos que de público conocimiento se han ventilado en el ámbito de la Administración Pública Provincial”.

Hace unos días atrás se viralizaron numerosos chats privados de la cuenta personal de WhatsApp de Juan Marcelo “Turco” Rodríguez, donde se vinculaban relaciones íntimas personales con contratos laborales del organismo a su cargo. Desde entonces, el escándalo no ha dejado de crecer y cada vez son más las voces que salen a repudiar los hechos y pedir el accionar de la justicia.

“Advertimos que nuevamente nos encontramos con hechos y manifestaciones que, de verificarse, demuestran la constante cosificación de la mujer y el menoscabo a su dignidad, en situaciones de evidente abuso de poder y de utilización del erario público para su comisión, lo que requieren desde la órbita judicial y administrativa una activa investigación para su esclarecimiento”, lamentaron desde Cademis.

Es por ello que “exhortamos se lleve adelante una investigación integral que esclarezcan los hechos ocurridos y los responsables, respetándose la perspectiva del género y el ejercicio de los derechos reconocidos constitucionalmente (Derecho a la información y libertad de expresión)”

“Una vez más queda al descubierto que la perspectiva de género, su aplicación y capacitación a través de los plexos normativos de nuestro país y receptuados por esta provincia, no se cumplen y se actúa con notoria impunidad de modo contrario por quienes tienen el deber de ser ejemplo en el respeto y cuidado de los sectores más vulnerables. Para cumplir con este mandato de llevar a la práctica el verdadero respeto hacia la mujer misionera que trabaja o presta servicios en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial es preciso el cumplimiento obligatorio de la normativa de la ley Micaela”, haciendo eco de un reclamo que registra varios años.

Por último, el comunicado señala que “los actos de corrupción dentro del Estado provocan desconfianza de la ciudadanía respecto de todas las instituciones públicas, más aún cuando no se actúa en el marco de la ley, atentando contra el sistema democrático como lo señala el art. 36 de la Constitución Nacional, de allí la importancia de no callar y de actuar con premura para poder volver a restituirnos la confianza que nos debemos como sociedad”.

Noticias relacionadas:


  • Gervasoni: “Quieren instalar que la administración pública es un prostíbulo”

  • Se dice que…

  • Tras el escándalo en el IFAI, una diputada renovadora pidió que actúe la Justicia

  • Gervasoni por Rodríguez: la trama del escándalo en el IFAI

  • Renunció Rodriguez y asumió Gervasoni en el IFAI
Tags: #PosadasAdministración PúblicaColegio de AbogadosEscándaloEstadoFM 89.3IFAIJusticiaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

De Candelaria a Apóstoles recorriendo la “Ruta Belgraniana” en Misiones

Next Post

“Los tres propósitos del que anda cantando”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores