viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nueve de cada diez estudiantes de la UNaM cuentan con alguna beca

22 abril, 2022
sdsadsa

sdsadsa

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) dio a conocer este viernes que 9 de cada 10 alumnos que estudian en alguna de sus Facultades reciben una beca universitaria de algún tipo.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el Secretario General Adjunto de Asuntos Estudiantiles de esta casa de estudios, Alexis Janssen, enfatizó en este hecho y señaló que “quizás el chico no tendría la misma performance que tiene a nivel académico sin la beca“.

“Por supuesto que hay muchos estudiantes que sin las becas no podrían seguir estudiando. Hay muchos a quienes la beca de comedor o albergue, u otro tipo de becas que tiene Nación, les ayuda en su día para que de alguna manera puedan desarrollar su parte académica de una mejor manera“, resaltó.

En ese sentido, indicó que hubo un marcado aumento en la demanda para la beca de comedor respecto al 2021. “A partir de lo que fue el año pasado que nosotros tuvimos un pico de 450 estudiantes, y este año ya iniciamos con 400. Se fueron sumando más chicos con el transcurrir del tiempo, y hoy ya estamos alrededor de los 850 o 900 estudiantes que están almorzando, mientras que la cena ya está llegando al número de 400 también. Eso es en el Néstor Kirchner (Félix Bogado 1999), en los demás comedores está pasando lo mismo“, contó

Dentro del ámbito universitario se cuenta con muchos tipos de beca, y cada una de ellas tienen un diferente impacto en la ayuda que recibe el estudiante, pero si bien todos pueden solicitarlas, la prioridad está sujeta a determinados requisitos, como la situación económica del estudiante y el desempeño académico.

“Por ejemplo, en lo que es el albergue, se mira mucho lo que es la parte económica del estudiante. Cualquier estudiante que estudie en la universidad lo puede solicitar, pero siempre tratamos de priorizar la cuestión económica además de lo académico“.

Respecto a esta ayuda, fundamental para aquellos estudiantes que deben trasladarse desde sus localidad de origen para estudiar, Janssen indicó que actualmente la Universidad de Misiones tiene alrededor de mil plazas para albergues.

“En Posadas, por el momento, tenemos pocos chicos que quieren albergues y no los tengan. Son 450 albergados que tenemos en el Campus, y las Facultades tienen unos 60 albergados más. Por el momento estamos bastante bien en cuestiones de demanda, pero por ahí vemos que en Oberá y Eldorado están más recargados“, dijo.

“La idea es que los chicos tengan un lugar donde quedarse para estudiar, pero hay momentos en que solicitan y hay algunos lugares donde por ahí no se llega pero se le ayuda con otra cosa“, continuó.

Después, en lo que respecta a la beca de comedores, “la particularidad que tiene Posadas es que cualquier estudiante que sea regular en alguna facultad de la UNaM ya puede acceder al beneficio. Mientras que en Eldorado y Oberá, tienen un sistema de becas que son asignadas a un cupo de chicos“, explicó Janssen.

Por otra parte, también hay una beca de salud, destinada principalmente a aquellos alumnos que no cuentan con una obra social, “así tienen cubierta de alguna manera la parte de salud, por lo menos en lo mínimo, y si no vamos ayudándole con alguna ayuda económica que también es un tipo de beca que se tiene en situaciones muy particulares de los estudiantes”

A estas se le suman las becas de fotocopiadoras; el boleto estudiantil gratuito (BEG); y aquellas que bajan de Nación, como ser el caso de la beca Progresar, donde “el año pasado tuvimos 9 mil estudiantes becados y ahora se está incrementando ese número”; y la beca Manuel Belgrano para carreras prioritarias, “que el año pasado se tuvo 900 becarios, y que este año se va a aumentar el cupo a 36 mil a nivel nacional”.

 

Inversión en pos del bienestar estudiantil 

El Secretario General Adjunto de Asuntos Estudiantiles de la UNaM señaló que, como no se ha definido un presupuesto anual en el Congreso de la Nación, las universidades tampoco saben a ciencia cierta con cuántos fondos contarán durante este 2022, “con lo cual de alguna manera cuesta ver el preventivo que habrá este año por el hecho que estamos por ahora manejándonos con el mismo presupuesto que el año pasado“, indicó.

En ese sentido, comentó que para sostener este tipo de acciones sociales y ayudas dentro de la Universidad se destinaron en el último año: “5 millones en compras, 1 millones en arreglos, y después tenemos unos gastos de aguas y otras cuestiones que rondaron los 800 mil peso“.

Por su parte, en cuanto a los comedores, dijo que solo el comedor Néstor Kirchner de Posadas, el año pasado se necesitó 14 millones de presupuesto. “Nosotros estimamos que para este año, con la presencialidad, que se va a llegar a 40 millones más o menos y si no aumentan mucho las cosas“.

Tags: Alexis JanssenBecas estudiantilesFM 89.3Unam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se viene la 6ta fecha de la Liga Obereña

Next Post

Policías se capacitan como Operadores Brecheros

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores