domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
26 °c
Posadas
24 ° dom
24 ° lun
25 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UCR intentó bajar la lista de Mela de las internas pero igual intentará participar

21 abril, 2022
OPTIMISTA. El exdiputado Javier Mela se mostró confiado y dijo que su boleta estará en el cuarto oscuro.

OPTIMISTA. El exdiputado Javier Mela se mostró confiado y dijo que su boleta estará en el cuarto oscuro.

OPTIMISTA. El exdiputado Javier Mela se mostró confiado y dijo que su boleta estará en el cuarto oscuro.

La Cámara Nacional Electoral resolvió ayer que la lista encabezada por el exdiputado provincial Javier Mela (Nuevo Radicalismo) no podría participar en las elecciones para elegir presidente de la Unión Cívica Radical de Misiones, que serán el próximo domingo.

Lo hizo a pedido de la apoderada de la UCR de Misiones, la abogada Lilia Torres, perteneciente al espacio de Hernán Damiani, con el argumento de que no cumplió con el artículo 100 de la carta orgánica partidaria donde se exige que las listas tengan avales en un tercio de los municipios. Mela presentó avales solo en cinco de las 77 comunas. Las otras dos listas presentaron en más de 30 cada una.

De igual manera, el equipo de Mela se encontraba anoche trabajando en una respuesta jurídica que le permita participar el domingo dentro del cuarto oscuro.

En principio, el juez federal José Luis Casals le había autorizado la participación gracias a un recurso extraordinario que fue avalado luego por la jueza electoral de Misiones, Verónica Skanatta. Pero la UCR acudió a la Cámara Nacional Electoral y la respuesta llegó ayer, sorprendentemente rápido.

La CNE revocó el fallo de Skanatta y favoreció al pedido de la apoderada del Partido.

Hay otros dos candidatos: Bruno Gini, por la lista Sumar, que pertenece al espacio liderado por el diputado Ariel “Pepe” Pianesi; y Pablo Argañaraz, de la lista Unidos, que integran varias líneas internas del partido.

Detrás de la última lista están figuras como Martín Arjol, Damiani, Pablito Velázquez, Luis Pastori, Gustavo González, Anita Minder, entre otros. La actual conducción del partido apoya la lista de Argañaraz, con lo cual se interpreta que esta lista prefiere dejar a Mela fuera de competencia.

Los argumentos para fallar contra Mela fueron que “el establecimiento de un umbral de representación para la elección de autoridades partidarias constituye una decisión eminentemente política y, como tal, corresponde que la justicia electoral respete esa opción valorativa y el margen de discrecionalidad de las autoridades partidarias”.

Agregó que “las reglas de la mecánica electoral quedan reservadas a la Carta Orgánica por el principio de la autonomía partidaria. Por ello serán en la forma que lo establezca cada partido”.

Remarca la CNE que las previsiones contenidas en el artículo 100 de la Carta Orgánica no representan “una restricción irrazonable del derecho de representación de las minorías que la actora invoca”.

Finaliza: “en tanto la Carta Orgánica distrital respete los principios que conforman el régimen democrático representativo y republicano, el partido de distrito tiene el derecho de ejercer su autonomía dentro del límite que le es propio. Pretender lo contrario, implicaría soslayar las autonomías distritales y violentar la facultad de autodeterminación que les corresponde a dichas agrupaciones políticas”.

 

Estrategia para participar

Desde el espacio de Mela elaboraban anoche una estrategia contrarreloj para redactar y presentar un recurso de apelación que le permita participar el domingo de las internas.

Entre los argumentos que sostienen, y creen que la justicia le dará la razón, está el hecho de que la resolución de la CNE no está firme y queda firme recién el 3 de mayo (10 días hábiles). “Hasta que no quede firme la sentencia tenemos el derecho a participar”, afirmaron.

En caso que la Junta Electoral lo impida, acudirán a la justicia electoral local a pedir que se garantice la participación hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo.

Trascendió anoche que la Junta Electoral de la UCR podría emitir una resolución permitiendo la participación de Mela con el argumento de que “las listas ya están oficializadas” y que se prioriza la participación para que los afiliados decidan.

Tags: EleccionesJavier MelaMisionesPartidariasUCR
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirmaron dos casos de chikungunya en Paraguay

Next Post

Siguen los acampes y movilizaciones en distintos municipios

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá marcha este sábado en repudio contra Francisco Angelotti

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores