jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impulsan crear un fondo para que la red de gas natural llegue a Misiones

19 abril, 2022
El tramo hasta Misiones del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA) volvió a aparecer en el cálculo de presupuesto nacional para 2023 con lo cual, el año próximo se retomaría la obra que lleva suspendida desde 2015. (Foto Archivo)

El tramo hasta Misiones del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA) volvió a aparecer en el cálculo de presupuesto nacional para 2023 con lo cual, el año próximo se retomaría la obra que lleva suspendida desde 2015. (Foto Archivo)

El Congreso nacional recibió un proyecto de ley que apunta a la creación de un fondo que permita financiar la construcción de obras de infraestructura necesarias para que la red de gas natural llegue hasta Misiones, y se logre su distribución interna, un beneficio postergado para la provincia pese a los diferentes anuncios que se fueron realizando en años anteriores por parte de Nación.

Cabe recordar que Misiones lleva décadas esperando la llegada del gasoducto, con la mejora en la calidad de vida y cambios en la matriz productiva que representa, pero sigue siendo la única provincia donde todos los hogares se ven obligados a utilizar el gas con garrafas.

Ahora, el proyecto de ley fue presentado por el diputado nacional Diego Sartori, luego de un trabajo conjunto con el presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, Carlos Rovira, y el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

La iniciativa presentada para evaluación del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación tiene por objetivo “financiar la construcción de obras de infraestructura necesarias a fin de hacer llegar a Misiones y distribuir internamente dentro de la provincia la red de gas natural”.

Además, apunta a “financiar el proceso de elaboración de pliegos y llamado a licitación de los contratos de obras de conexión al gasoducto operado por Transportadora de Gas del Norte SA, la construcción de gasoducto troncal y la red domiciliaria, así como del contrato de operación de la citada red de gas natural dentro de Misiones, en caso de no existir operador designado a la fecha de sanción de la ley”.

El proyecto también impulsa la “creación de un Fondo Compensatorio mediante el cual se otorgue un precio diferencial para el gas licuado (GLP) en envases para Misiones, por no contar con red de gas natural, a fin de que ésta soporte un costo equivalente al de las jurisdicciones que cuentan con dicha red”.

Sobre las características del fondo se detalla que estaría integrado “con un cargo tarifario específico del seis por mil (6‰) sobre la base de los consumos facturados por las distribuidoras y por las comercializadoras de gas natural por red a los usuarios industriales, comerciales y residenciales de conformidad a los cuadros tarifarios plenos establecidos por el ENARGAS”.

“Los cargos específicos se mantendrán vigentes hasta que se hayan concluido las obras de tendido de red de gas natural que asegure el suministro de gas natural a industrias, comercios y residencias en Misiones”, agrega.

Entre los fundamentos se recuerda que “Misiones viene siendo postergada durante décadas en lo que respecta a la llegada del gasoducto que prometía mejorar la calidad de vida de sus habitantes al tiempo de permitir cambiar la matriz productiva”, por ello “es justo y necesario buscar soluciones normativas donde las provincias que se benefician desde hace años con el gas natural puedan ayudar a los que no cuentan con dicha ventaja, fortaleciendo así el federalismo por encima de las diferencias”.

Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el legislador Sartori explicó que “siempre quedamos mirando de afuera. Más allá del gobierno que esté de turno las promesas son infinitas sobre el gasoducto para Misiones, pero después finalmente no llega”.

“El crecimiento de la provincia muestra a todas luces que se expande, que tiene un Parque Industrial que también está fomentando con un puerto la llegada de diferentes empresas”, recordó.

En relación al proyecto de ley, recalcó que “el objetivo es financiar la construcción de las obras de la red de gas natural, y también llegar a la creación de un fondo compensatorio mediante el cual se otorgue un precio diferencial para el gas licuado de petróleo en envase para Misiones”.

“El fondo creado se financiará con un cargo tarifario específico del seis por mil (6‰) , para devolver la atención a todo lo que aportamos con la energía al resto del país, considerando a las provincias que tienen gas (por red) mientras nosotros no la tenemos. La alícuota será sobre los usuarios de gas natural, de tipo industriales, comerciales y residenciales, de todo el país”, apuntó.

“Se acaba de presentar (el proyecto), trabajaron los técnicos con el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán. Pretendemos que Misiones, de una vez y para siempre, pueda lograr tener el gasoducto”, comentó el presidente del bloque renovador en la Cámara de Diputados y amplió: “ahora se está hablando del gasoducto ‘Néstor Kirchner’, de Vaca Muerta, para exportar a Brasil porque necesitamos divisas y pagar la deuda externa, y no estamos en contra de eso, pero también impulsamos una ley para que nos tengan en cuenta con el fondo que queremos crear de expansión para que se pueda hacer la red de gas que llegue a los misioneros”.

“Tenemos dos ramales en ejecución, en Paso de la Patria y Paso de los Libres, uno de ellos tendrá que llegar a Misiones. El monto de la obra todavía no se puede cuantificar por la inflación que tenemos en el país, pero se sacará con el seis por mil sobre los cuadros tarifarios de las empresas distribuidoras”, completó.

 

Rechazo a la renta inesperada

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que se encuentra trabajando en un borrador del proyecto para gravar la renta inesperada producida por efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, pero el discurso despertó un gran rechazo por parte de diferentes sectores políticos y de la producción.

En referencia a esto, el diputado nacional, Diego Sartori consideró que “la Argentina, si se pretende que sea un país que genere pleno empleo, no puede seguir cargando más impuestos.  Se debe fomentar las expansiones de las empresas y de todo lo que debe generar trabajo, y al mismo tiempo achicar el Estado, que sea eficiente y con menos déficit, que pueda ser creíble interna y externamente”.

“Seguir agregando una plataforma de impuestos es imposible. Este proyecto ni siquiera va a tener tratamiento”, anticipó y cerró: “Para distribuir recursos hay que ser un Estado eficiente que no gaste más de lo que tiene”.

Noticias relacionadas:


  • “El Presidente debió juntarse antes con los gobernadores para un gobierno más federal”

  • La Nación inicia otro gasoducto, pero el GNEA a Misiones sigue postergado
  • gasoductos virtuales - Misiones
    Destacan que los gasoductos virtuales serían la mejor opción para Misiones

  • Tomaselli: “No veo que haya predisposición” de traer gas natural hasta Misiones

  • Hidrovía y gasoducto, dos desplantes más de la Rosada hacia Misiones

  • “El gas debería llegar primero a Misiones antes que exportarlo”

  • Luz más barata y gasoducto para los misioneros, reclamos siempre vigentes
  • Gasoducto-NEA
    Gasoducto-NEA: denuncian a exfuncionarios del macrismo
Tags: Diputado Diego SartoriFM 89.3Gas naturalGasoductoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Polémica en Paraguay por proyecto que endurece penas por cortes de calles y rutas

Next Post

Lo atraparon en Capioví con más de 400 litros de combustible en el vehículo

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores