viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La comunidad judía celebra el Pésaj: qué se conmemora

La llamada "Pascua judía" se extiende desde esta noche y por ocho días.

12 abril, 2025

Pésaj, el nombre original de la celebración que en latín pasó a llamarse “Pascua”, es la festividad histórica -no religiosa- de mayor importancia en la historia del pueblo hebreo. Tanto, que a pesar de que el comienzo de año judío -o año nuevo- se celebra en los alrededores de septiembre, la lista de meses se inicia en Pésaj, en el mes de Nisán, que es el número uno según el tradicional calendario lunar.

La fecha de la Pascua judía varía de acuerdo a las fases de la luna, por lo tanto, nunca cae los mismos días. Este año, se lleva a cabo entre el sábado 12 y el domingo 20 de abril; y de esos ocho días, los dos primeros y los dos últimos (12, 13, 19 y 20) son considerados sagrados y no laborables. Casualmente, todos ellos coinciden en esta ocasión con el fin de semana.

Pésaj conmemora nada menos que el inicio de la nación judía como tal, pasando a ser de un grupo de tribus hebreas seminómadas, a constituirse y organizarse con proyección al futuro y con territorio propio en la vieja Canaán, en el actual Estado de Israel.

 

Fin de la esclavitud

Histórica y puntualmente, la “Pascua Judía” revive intensamente el fin de la esclavitud judía en Egipto, el cruce del Mar Rojo y la preparación de su conductor Moisés­ para recibir de manos de Dios las­ Tablas de la Ley. Se trata de los Diez Mandamientos, eje de las religiones monoteístas.

Esta primera religión incorporó y luego legó al posterior judaísmo conceptos que hacían referencia a la propiedad, a los derechos indivi­duales, a la moralidad sexual y a la importancia de la igualdad entre todos los miembros de la comunidad.

La principal característica de los semitas nómades era la del respeto a la vida, a los derechos personales y la devoción por la libertad.

De acuerdo al judaísmo, la libertad se logra cuando los tres niveles básicos del alma (instintos, emociones y pensamientos) actúan en equilibrio con las leyes que rigen la vida. Estas caracte­rísticas, sumadas al concepto de un Dios único, creador y legislador, pasaron a formar parte de la religión judía, y más tarde de sus conceptos políticos.

Ese judaísmo es una religión de alegría y así, con alegría, celebra la tradición del Pésaj, fiesta que, pese a la actividad ritual de toda la semana, posee contenido cívico y familiar más que las ceremonias religiosas destinadas fundamentalmente al recuerdo de las penurias de la esclavitud y la celebración de la libertad, constante motivación de las fiestas judías.

 

Agradecimiento a Dios

La Pascua era antiguamente la exaltación del agradecimiento al Dios único, y desde todo el país los judíos “bajaban” a su capital Jerusalén para alegrarse y cumplir con los preceptos religiosos, para honrar la fecha y reunir las familias y tribus.

Estas costumbres siguen convocando a los israelitas de todo el mundo: se sigue comiendo el pan ázimo, sin levadura, en una cena en la que un trozo de hueso asado recuerda el sacrificio del cordero pascual, y se siguen probando las hierbas amargas que rememoran la amargura del esclavo y brindando con el vino de la celebración.

Y la familia se junta para cenar en el “séder”, la comida que reúne a todos con su carga de simbolismos históricos. Quizás, esos símbolos en la cena de toda la familia son parte de la argamasa con la que se consolidó en los siglos la pervivencia del pueblo judío.

Los días sagrados en el calendario judío no son días de fiesta, de vacaciones o meras conmemoraciones de eventos pasados. Son más bien tiempos de rejuvenecimiento, cuando se recupera el contacto con las verdaderas raíces judías.

Pésaj está asociado con el “orden”, el punto de partida de donde todo lo demás fluye. Es el “séder” -el principio- del pueblo judío.

Noticias relacionadas:


  • El día que el hombre salió al espacio

  • La primera vacuna contra la polio cumple 70 años

  • Hoy celebran los decoradores y vidrieristas argentinos
Tags: judíosPascua JudíaPesajReligión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El día que el hombre salió al espacio

Next Post

Hoy habrá una nueva edición de limpieza de la costa del río Uruguay

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores